La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el Monte TABOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el Monte TABOR."— Transcripción de la presentación:

1 En el Monte TABOR

2 Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma.
La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.

3 La Campaña de Fraternidad propone acoger y valorar a los jóvenes,
en el seguimiento de Jesucristo, en la vivencia eclesial y en la construcción de una sociedad fraterna. Las lecturas dan pistas para nuestra "TRANSFIGURACIÓN".

4 La 1ª Lectura nos habla de la FE DE ABRAHÁN. (Gn 15,5-12.17-18)
Abrahán ya es anciano, sin hijos, sin la tierra soñada y su vida parece condenada al fracaso. Dios le promete la posesión de una Tierra y una descendencia numerosa... Él confía totalmente en Dios y se pone a su servicio. * Abrahán es un modelo de fe: confía totalmente en Dios, acepta los designios de Dios y se pone a su servicio.

5 PABLO muestra su FE en la transfiguración,
En la 2ª lectura, PABLO muestra su FE en la transfiguración, a pesar de lo que veía y condenaba en la comunidad: “Él transformará nuestra condición humilde, según el modelo de su condición gloriosa". (Fl 3,17-4,1) Nuestra transfiguración y la transformación del mundo actual exigen un proceso continuo de conversión.

6 El Evangelio presenta la FE DE LOS APÓSTOLES,
fortalecida en la MONTAÑA por la Transfiguración de Jesús. (Lc 9,28b-36) Jesús está en camino a Jerusalén con los Apóstoles. El 1er anuncio de la PASIÓN provoca en ellos una crisis profunda... Se desmoronan sus esperanzas mesiánicas, impregnadas de triunfalismo...

7 - recurre a la oración, en la MONTAÑA, lugar sagrado por excelencia,
Los Apóstoles, decepcionados, entran en una profunda crisis. Para reanimar su fe conmocionada, Jesús... - recurre a la oración, en la MONTAÑA, lugar sagrado por excelencia, donde Dios se revela al hombre y le presenta sus designios. - se transfigura: Todo encuentro auténtico con Dios deja marcas visibles en el rostro de las personas, como en Moisés al descender del Sinaí.

8 "Este es me Hijo, el escogido; escuchadlo.".
- Una Voz confirma: "Este es me Hijo, el escogido; escuchadlo.". Al descender del monte, una nueva energía en su persona y en el corazón de los apóstoles, para proseguir la subida a Jerusalén, donde seria crucificado... + PORMENORES del evangelio de Lucas: - El Motivo de la subida a la Montaña: “Él va para orar..." - El rostro deja transparentar la presencia de Dios en la Oración. - Aparecen Moisés y Elías: Representan la Ley y los Profetas: el Antiguo Testamento...

9 - Los 3 discípulos duermen, Jesús habla del don de su propia vida...
- Las 3 tiendas: Pedro desea quedar contemplando al transfigurado. Jesús les invita a descender del monte y proseguir el camino... - De la nube sale una VOZ: "Este es mi Hijo, ESCUCHADLO". - Al fin, "Jesús quedó solo": Moisés y Elías desaparecen... El Antiguo Testamento ya ha cumplido su tarea.

10 LOS TRES DISCÍPULOS: - participan de la experiencia de la transfiguración, mas se resisten a aceptar que el triunfo de Cristo pase por el sufrimiento y por la cruz. - Testimonian la transfiguración, mas parecen no tener mucha voluntad de descender a la tierra y enfrentarse al mundo y a los problemas de los hombres. - Representan a los que viven con los ojos puestos en el cielo, pero ajenos a la realidad del mundo, sin voluntad de intervenir para renovarlo y transformarlo.

11 Agentes de la transfiguración:
- Nosotros, como los apóstoles, nos topamos con la cruz... La primera reacción suele ser la misma: huir de ella. Aceptamos el Tabor mas tenemos dificultad para aceptar el Calvario. - En esos momentos, para reanimar nuestra fe, Dios continúa "inventando" también para nosotros un Tabor, dándonos una pequeña muestra de su belleza y de su gloria. - Con todo es bueno recordar que el Tabor fue sólo una parada que Jesús hizo en el camino al Calvario.

12 El Tabor continúa siendo para nosotros una situación transitoria,
Nuestro Tabor... El Tabor continúa siendo para nosotros una situación transitoria, para que seamos testigos vivos de lo que nos espera... La transfiguración aconteció 8 días después del anuncio de la Pasión... Para los cristianos, el 8º Día es el "Día del Señor", en el que la comunidad se reúne para escuchar la Palabra y partir el Pan.

13 Todos los domingos, debemos SUBIR a la Montaña para CONTEMPLAR
a Cristo transfigurado (resucitado) y ESCUCHAR su voz. Y después, transfigurados, DESCENDER de la Montaña (salir de la iglesia) para proseguir nuestro camino como agentes de la transfiguración, dispuestos a enfrentarnos al mundo y a sus problemas...

14 * ¿Qué hacemos en el DOMINGO? ¿SUBIMOS a la Montaña...
para contemplar ese Rostro... para escuchar esa Voz? y después ¿DESCENDEMOS reanimados para proseguir nuestro camino? Sólo así nuestra Comunidad será un poderoso instrumento para que este mundo desfigurado en que vivimos, rejuvenezca cada día en este mundo maravilloso que Dios creó... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

15 Traducción: P. José Luis Uranga, CMF
MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Então da nuvem luminosa CF 2006 Série do Povo de Deus Busca la dirección:


Descargar ppt "En el Monte TABOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google