Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRuy Escalona Modificado hace 10 años
1
Campaña “AluHelp” “Reciclando aluminio para una buena causa”
2
Objetivo general Generar consciencia y promover en la comunidad educativa (alumnos, maestros, equipo laboral y padres de familia) la recolección de material reciclable específico de aluminio con la finalidad de intercambiarlos por bienes materiales y/o de valor para ayudar a un organismo de beneficencia.
3
Objetivo específicos Que los alumnos participen responsable y críticamente en la vida social y que generen consciencia de que ellos pueden lograr un impacto ambiental tanto a nivel personal (ayudar al otro) como en la naturaleza (cuidamos el planeta). Enseñar a los niños la importancia del reciclaje de aluminio y los conceptos de Latas aplastadas y Abre Fácil / aritos. Mostrar la forma adecuada de la recolección: Juntar latas de aluminio (no se especifica si de refresco, jugo o cerveza), limpias, secas y aplastadas para traerlas a la escuela y que se le entreguen en su salón a la maestra.
5
Crear consciencia en los alumnos y padres de familia para que en casa se lleve a cabo la separación del recurso de aluminio. Contribuir con la disminución del volumen de basura. Sensibilizar que con la ayuda de todos podemos además de ayudar al planeta evitando que ese material llegue a la basura, también ayudamos a alguien que lo necesite, uniendo esfuerzos y voluntades podemos hacer la diferencia.
6
Metas: Con la venta de las latas de aluminio, se pretende donar a una institución de beneficencia El contacto que se tiene actualmente es: Lic. Erika Cholico y , Directora de Ciriac Lic. María Lucina Bravo Chávez y Se espera recabar la mayor cantidad de kilos, 1000 son la meta inicial. Recolección de mínimo un garrafón de 20 litros lleno de “abre fácil” o aritos de aluminio. Para apoyar a la campaña “AluHelp” de FRANCIS BACON SCHOOL preescolar y primaria, y con la venta recabar fondos.
8
Actividades a Realizar
Presentación a los alumnos sobre el programa de dimensión comunitaria y participación social, que habla del reciclado de basura, PET1, latas de aluminio, abre fácil, pilas y el cuidado del agua y luz eléctrica. Responsable: Maestra Titular de cada salón ó Encargado del proyecto. Duración 20 minutos
10
Explicación de la forma correcta de la recolección de aluminio y abre fácil.
Responsable: Maestra Titular de cada salón y encargado de la campaña en honores a la bandera (ocasionalmente) Duración: 5 minutos Mención en Honores a la Bandera, de los alumnos que han llevado bolsas de latas de aluminio y abre fácil, con la finalidad de motivar a los demás y dar seguimiento y entrega de fichas representativas. Responsable: Encargada del proyecto.
11
Elaboración del formato y distintivos del registro de recolección de aluminio. (Lamina y fichas de abre fácil). Responsable: Encargado del proyecto. Duración: Una vez iniciado el proyecto Seguimiento y registro de las latas y botes de abre fácil llenos. Responsable: Maestra titular de cada salón. Duración: Conforme vayan llegando
12
Sensibilización a la comunidad educativa a través de letreros, folletos, anuncios, indicando la forma, fechas y metodología en general del proceso. Responsable: Equipo de Dimensión Comunitaria y Participación Social. Dirección general, Preescolar y primaria. Duración: Durante todo el ciclo escolar. Elaboración de letreros, anuncios, láminas, folletos contenientes de la información que se quiere mostrar. Responsable: Equipo de Dimensión Comunitaria y Participación Social. Duración: Durante todo el ciclo escolar
13
RECURSOS HUMANOS E INSUMOS NECESARIOS
Directora General Directora de Preescolar Directora Primaria Asesora Psicológica del Preescolar. Maestras Titulares de los grupos. Titular de Vida Práctica. Personal de Mantenimiento.
15
Recursos Materiales 1 bote pequeño (como del Gel para cabello) con abertura en la tapa, simulando una alcancía por salón. Laminas donde se hará el registro de todos los acopios (latas, abre fácil, PET 1). Una por salón, enjicadas. Distintivos (Pegantitas o imágenes de los abre fácil, representando un bote (de gel) lleno de abre fácil). Láminas donde se dará a conocer el programa de dimensión comunitaria y participación social donde indiquen todas las acciones para ayudar al planea y/o la comunidad.
16
Lona anunciando la campaña a toda la comunidad para que conozcan de lo que se trata. Se colocará en cuanto inicie la campaña y continuará puesta durante el tiempo de recaudación, cuando inicie se coloca en el portón y cuando se necesite el portón se colocará en una parte visible de los alumnos y los padres de familia, donde la permanencia del anuncio sea siempre y no estorbe.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.