La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Virgilio Álvarez Aragón Guatemala/ usac / marzo 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Virgilio Álvarez Aragón Guatemala/ usac / marzo 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Virgilio Álvarez Aragón Guatemala/ usac / marzo 2014.

2 DEMOCRACIA “participación ciudadana en la toma de decisiones” Forma política para la gestión del poder en el capitalismo Elecciones trasparentes y resultados reconocidos el piso: no el techo (En C.A. tenemos, pues, el piso para construir democracia)

3 CONDICIONES POLÍTICAS PARA LA DEMOCRACIA PARA LA DEMOCRACIA Procesos electorales de universal participación y resultados confiables Posibilidad de la alternancia Sistema de partidos robusto y consolidado Partidos construidos desde la base +El Salvador; +/-Costa Rica y no desde la cúspide Equidad en la difusión y promoción de propuestas Ejercicio real de ciudadanía: - Libre y completo acceso a información - Posibilidades reales de proponer y vetar

4 CONDICIONES SOCIALES PARA LA DEMOCRACIA PARA LA DEMOCRACIA Igualdad de condiciones para participar (gastos semejantes en promoción y emisión del voto) Capacidades semejantes para comprender discursos y propuestas (escolaridad mínima de 9 años) (dominio de idioma franco e identitario) Clara separación entre lo público y lo privado Individuo ciudadano (portador de derechos y deberes).

5 DESARROLLO ALGO MAS QUE CRECIMIENTO ECONÓMICO - i gualdad de condiciones para “competir” En los diferentes mercados (capital/trabajo) * Reglas comerciales de aplicación general * Responsabilidades públicas semejantes -El Estado como actor en la reducción de desigualdades (inequidades)

6 DESARROLLO, DEMOCRACIA CONFLICTOS ARMADOS La insurrección como consecuencia del cierre de espacios políticos Y marginación económica Centroamérica: región sin cultura democrática Y de tración autoritaria

7 APRENDIZAJE LENTO PERO CONSISTENTE - Aceptación colectiva de la ineficacia de la violencia como instrumento político - Ausencia cada vez mayor (aunque no total) Del recurso golpista para imponer rumbos ( afianzamiento de la voluntad ciudadana) Crecimiento paulatino de la “conciencia ciudadana” Los individuos ejercen derechos, demandan equidad (jóvenes, indígenas, mujeres)

8 RIESGOS LATENTES (que impedirían la democracia y el desarrollo) - Incapacidad colectiva de reducir Significativa y aceleradamente Las inequidades (aumento de la pobreza) - Terquedad de las élites económicas a comportarse como oligarquías (Imposición del poder económico sobre el político) - Crecimiento ”anormal” de la ultra derecha antidemocrática Neo fascismo / Neo liberalismo


Descargar ppt "Virgilio Álvarez Aragón Guatemala/ usac / marzo 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google