La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EMPRENDEDORES Nino Cervera Omar Caballero. PROBLEMA: INICIATIVA EMPRESARIAL SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EMPRENDEDORES Nino Cervera Omar Caballero. PROBLEMA: INICIATIVA EMPRESARIAL SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN."— Transcripción de la presentación:

1 EMPRENDEDORES Nino Cervera Omar Caballero

2 PROBLEMA: INICIATIVA EMPRESARIAL SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN FORMAR UNA EMPRESA Y SE ENCUENTRAN CON LA DIFÍCIL ELECCIÓN DE “ QUE TIPO DE EMPRESA CREAR.SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN FORMAR UNA EMPRESA Y SE ENCUENTRAN CON LA DIFÍCIL ELECCIÓN DE “ QUE TIPO DE EMPRESA CREAR. ENTRE LOS POSIBLES TIPOS DE EMPRESA TIENEN DUDAS ENTRE:ENTRE LOS POSIBLES TIPOS DE EMPRESA TIENEN DUDAS ENTRE: -UN COMERCIO -UNA ASESORÍA -HOSTELERÍA

3 Iniciativa empresarial Riesgo franquiciaNueva marca Inversión inicial Factor Capital Humano Cantidad de personal Formación Beneficioesperado comercioHosteleríaasesoría

4 CRITERIOS DE SELECCIÓN RIESGO (-) INVERSIÓN INICIAL(-) BENEFICIO ESPERADO CAPITAL HUMANO(+)WiWi (*) RIESGO (-) 110,531,110,23 INVERSIÓN INICIAL(-) 110,531,110,23 BENEFICIO ESPERADO 22162,210,46 CAPITAL HUMANO(+) 0,33 0,16710,370,08

5 RIESGO (-) FRANQUI CIA NUEVA MARCA WiWi (*) FRANQUICIA 1420,8 NUEVA MARCA 0,2510’50,2 Consistente Los expertos consideran que el riesgo que asumimos al abrir una franquicia es 4 veces “menor” que al formar una nueva marca.

6 FACTOR CAPITAL HUMANO CANTIDAD DE “L” FORMACIÓN “L” WiWi (*) CANTIDAD DE “L” 10,20,450,17 FORMACIÓN “L” 512,240,83 Consistente Respecto a factor L los expertos consideran que la formación de los empleados es prioritaria a la cantidad de personal y que ello repercutirá en el desarrollo de un mejor trabajo.

7 FRANQUICIA COMERCIOHOSTELERÍAASESORÍA WiWi (*) COMERCIO 1282,520,62 HOSTELERÍA 0,5141,260,31 ASESORÍA 0.1250,2510,310,08 a12 * a23 = a13 2 * 4= 8 consistente Al elegir formar una franquicia, los expertos afirman que es más sencilla la creación de un comercio debido a la gran cantidad de ofertas y a la facilidad que supone el abrirlas con respecto a los otros sectores

8 NUEVA MARCA COMERCIOHOSTELERÍAASESORÍA WiWi (*) COMERCIO 10,160,3330,370,1 HOSTELERÍA 6122,290,6 ASESORÍA 30,511,150,3 a12 * a23 = a13 0,16 * 2 = 0,33 consistente Si elegimos el formar una nueva marca, los expertos opinan de forma contraria que con la franquicia, y creen más viable la penetración de mercado en un sector como la hostelería.

9 INVERSIÓN INICIAL (-) COMERCIOHOSTELERÍAASESORÍA WiWi (*) COMERCIO 10,50,250,50,1 HOSTELERÍA 210,510,29 ASESORÍA 42120,57 a 12 * a 23 = a 13 0,5* 0,5 = 0,25 consistente Puesto que los emprendedores son estudiantes recién licenciados, los expertos opinan que su capacidad de atracción de capitales es un poco reducida y apuestan por formar una asesoría, ya que incurrirá un unos menores gastos de apertura.

10 CANTIDAD DE PERSONAL COMERCIOHOSTELERÍAASESORÍA WiWi (*) COMERCIO 10,2520,790,2 HOSTELERÍA 4183,170,79 ASESORÍA 0,50,12510,06250,01 a12 * a23 = a13 0,25 * 8 = 2 consistente Los expertos ven como algo positivo la cantidad de personal, “ a mayor cantidad de personal, mayor tamaño de la empresa, mayor creación de empleo,…”

11 FORMACIÓN DEL PERSONAL COMERCIOHOSTELERÍAASESORÍA WiWi (*) COMERCIO 110,20,580,14 HOSTELERÍA 110,20,580,14 ASESORÍA 5512,220,72 a12 * a23 = a13 1 * 0,2 = 0,2 consistente Los expertos opinan que la formación de personal es similar entre la hostelería y el comercio, y opinan que una asesoría requiere una mayor formación del personal, y que ello repercitirá en un mejor desarrollo del trabajo.

12 BENEFICIO ESPERADO COMERCIOHOSTELERÍAASESORÍA WiWi (*) COMERCIO 140.51,250,29 HOSTELERÍA 0.2510.140,3030,0704 ASESORÍA 3712,750,639 a12 * a23 = a13 4 * 0.14 ≠ 0,5 = 0,56 No es consistente Índice de inconsistencia ( λmax –n ) / n-1 =( 2.75 – 3 ) / 2 = - 0,125 12.5 % de inconsistencia los expertos han relacionado el beneficio esperado con el resto de criterios ( inversión inicial, riesgo, factor L) y a las condiciones iniciales con lo que le han dado mayores valores a la asesoría.

13 RESULTADO COMERCIO: (0,23*0,8*0,62)+(0,23*0,2*0,1)+(0,23*0,1)+(0,08*0,17*0,2)+(0,08*0,83*0,14) +(0,46*0,29)= 0,2870 HOSTELERÍA: (0,23*0,8*0,31)+(0,23*0,2*0,6)+(0,23*0,29)+(0,08*0,17*0,79)+(0,08*0,83*0, 14)+ (0,46*0,0704) = 0,203764 ASESORÍA: (0,23*0,8*0,08)+(0,23*0,2*0,3)+(0,23*0,57)+(0,08*0,17*0,01)+(0,08*0,83*0, 72)+ (0,46*0,639) = 0,501504 Autocrítica Autocrítica: vemos que nuestro trabajo quizás es un poco general y que “como expertos” deberíamos haber especificado un poco más sobre el tipo de empresa; y que, el elegir “ qué tipo de empresa formar” es algo más complicado, que requiere un estudio en mayor profundidad, introduciendo algunas variables más, como: nivel de competencia, barreras de mercado existentes, ….

14 0,23 Comercio 0,2870 Hostelería 0,203764 Asesoría “0,501504 ” 0,230,23 0,08 0,80,20,170,83 0,46


Descargar ppt "EMPRENDEDORES Nino Cervera Omar Caballero. PROBLEMA: INICIATIVA EMPRESARIAL SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN."

Presentaciones similares


Anuncios Google