La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza,"— Transcripción de la presentación:

1 La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza, Elena Stocco, Andrea Arquitectura de Marqueting Urbano 2005-06 URII A Arquitectura de Marqueting Urbano Alepuz Añó, Mireia Alvarez Rubio, Luis De Ramón Sanchez, Diego Fernandez Sinisterra, Aida Soler Martínez, Ana COPA AMÉRICA PALACIO DE CONGRESOS CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS En estas últimas décadas ha surgido una competitividad entre las ciudades, basada prácticamente en su arquitectura como elemento de atracción. Esto conlleva a la aparición de nuevos edificios singulares, que le otorgan presencia y dotan a la ciudad de un nuevo símbolo. - Nuevos iconos de para la ciudad - Arquitecto estrella. - Foco turístico. - Renovación urbanística de la zona / crecimiento de la ciudad. - Arquitectura del espectáculo. - Ampliar la oferta ocio-cultural. - Destinado a todo el público. - Mala implantación con su ámbito (integración del entorno). - Sobrecostes a causa de la arquitectura. - Beneficios del sector servicios - Revalorización de la zona. - Nuevos habitantes con mayor nivel económico. - Prima la imagen frente a la funcionalidad. - Boom inicial que con el tiempo decae el interés. - Utilizado por ciertos grupos sociales. Requisitos :

2 La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza, Elena Stocco, Andrea Arquitectura de Marqueting Urbano 2005-06 URII A Arquitectura de Marqueting Urbano Alepuz Añó, Mireia Alvarez Rubio, Luis De Ramón Sanchez, Diego Fernandez Sinisterra, Aida Soler Martínez, Ana El mayor complejo lúdico-cultural de Europa (350.000 m2) Transporte Público Transporte Privado Servicios Carencias Carril bici Carreteras (A7, N340, N332, V500) Parking. Metro (15min a pie) Tren (combinado con autobús) Tranvía Autobús (19, 35, 40, 95) · Creación de viviendas de un alto nivel económico. · Ausencia de un tejido social compacto. · Escasez de equipamientos · Conflictividad barrios colindantes. · Carencia de pequeños comercios (2 grandes superficies). · Grandes avenidas (tráfico) Proyectada para ser el mayor complejo ocio-cultural de Europa. Actualmente, en su mayor esplendor. Dejará de tener atractivo cuando se construya un complejo mayor, ya que más que actuar como equipamiento hace de icono de la ciudad. Poca comunicación con el resto de la ciudad (t.público) obligando a usar el transporte privado. Debilitación del tejido social por la poca relación en el barrio. Causas: escasez de pequeños comercios. Revalorización de la zona y olvido de los conflictos de barrios colindantes. · El Ágora · Puente del Oceanográfico ·Tres rascacielos FUTUROS PROYECTOS CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS Complejo ocio-cultural formado por 4 edificios, 3 de ellos de Santiago Calatrava ( Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, Hemisferic, Palacio de las Artes Reina Sofía ) y L’Oceanográfic de Félix Candela, a ellos se les une L’ Umbracle. Objetivo: Entorno: Conclusión: Accesibilidad: ·Apeadero de renfe

3 La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza, Elena Stocco, Andrea Arquitectura de Marqueting Urbano 2005-06 URII A Arquitectura de Marqueting Urbano Alepuz Añó, Mireia Alvarez Rubio, Luis De Ramón Sanchez, Diego Fernandez Sinisterra, Aida Soler Martínez, Ana Obra menor de Norman Foster, que contiene tres auditorios con distinta con distinta capacidad para la celebración de congresos, diseñado para ser un emblema de la ciudad. FUTUROS PROYECTOS Proyectos Mestalla Objetivo: El mayor palacio de congresos de Europa. Entorno: -Hoteles, oficinas y viviendas de gran altura y alto nivel económico. -Tejido social débil en desarrollo. -Perdida de equipamientos públicos debido a la nueva ubicación del Mestalla (futura arquitectura de Marketing) -Avda. de las Cortes, acceso Oeste a la ciudad (grandes retenciones en hora punta). -Predominio de grandes superficies Conclusión : Hace pocos años esta zona era huerta, el cambio a causa del Palacio de Congresos. Consecuencia: revalorización del entorno. El edificio se ha ridiculizado por los rascacielos que le circundan. Diversidad de espacios para congresos en la ciudad: se realizan otros actos para rentabilizarlo. Buena red de transporte público; se debería resolver el problema del tráfico en la Avda. de las Cortes Transporte Público Transporte Privado Servicios Carencias Carreteras (CV 35) Parking (1500 m²) Metro + Tranvía = Empalme Tren Carril Bici Autobús(62, 63, 28) Accesibilidad: Escultura Dama Ibérica PALACIO DE CONGRESOS

4 La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza, Elena Stocco, Andrea Arquitectura de Marqueting Urbano 2005-06 URII A Arquitectura de Marqueting Urbano Alepuz Añó, Mireia Alvarez Rubio, Luis De Ramón Sanchez, Diego Fernandez Sinisterra, Aida Soler Martínez, Ana COPA AMÉRICA Proyecto que incluye la construcción de nuevos espacios y la rehabilitación de edificios existentes para adaptarlos a su nuevo uso durante la celebración del certamen deportivo Transporte Público Transporte Privado Servicios Carencias Carril bici (en construcción) Av. Puerto=entrada / Av. Baleares=salida Tren (Estación Cabañal) Tranvia (en construcción) Metro Autobús(1, 2, 3, 4, 19, 30, 32) Objetivo: Entorno: Conclusión: Accesibilidad: Escenario de la 32ª American´s Cup (600.000 m2 agua y 330.000 m2 tierra). - Reordenación de la Avda. del Puerto. -Problemas sociales (prostitución, drogas,...). -Arquitectura de principios del siglo XX. -Escasez de equipamientos. -Pequeños comercios tradicionales, ausencia grandes superficies. -Nuevas construcciones (hoteles, Balneario). -Densidad de tráfico. Transporte público:o :mala comunicación. La transformación de la Avda. del Puerto aumentará el tráfico (intervención realizada para solucionar estos problemas). La zona no será capaz de absorberlo. Gran inversión en este proyecto; no destinan fondos a problemas sociales de esta zona Al finalizar el evento, ¿que sucederá con estos edificios?¿El dinero invertido será amortizado?¿Mejorará el barrio con este proyecto?¿Se solucionarán los problemas actuales? FUTUROS PROYECTOS -Foredeck (David Chipperfield/Fermín Vázquez): lugar para observar las regatas(13.000m2) -Bases de los equipos: 12espacios de 70x40 con embarcadero para dos barcos -Marina exterior -Pantalán de amarres para mega yates -Centro de prensa: situado en la antigua estación marítima (7.000m2) -Centro de retransmisión internacional: junto al centro de prensa -Avda. del puerto: en una sola dirección, 5 carriles y aceras de 5 y 7m -Transformación del acceso para camiones al puerto en zona peatonal


Descargar ppt "La Planificación Estratégica 2005-06 URII A 03 01 La Planificación Estratégica Barreda Tuñas, Verónica Conesa Sánchez, Rocío Dasí Carrasco, Júlia De Oleza,"

Presentaciones similares


Anuncios Google