La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REALIZADA POR LOS CIEES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REALIZADA POR LOS CIEES."— Transcripción de la presentación:

1 CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REALIZADA POR LOS CIEES

2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INFORME DE EVALUACIÓN Par evaluador: Mtro. César Augusto Cardeña Ojeda Analista: Lic. Elena Guadalupe Rodríguez Roa 24 y 25 de noviembre de 2010.

3 No existe algún documento que regule la carga académica diversificada. Falta un reglamento interno de alumnos. Falta un Plan de Desarrollo Institucional. Es necesario que de manera interna se realice un perfil de ingreso. Incluir escuelas rurales para el desarrollo de las prácticas.

4 Fortalecer, en los estudiantes, el conocimiento de los marcos legales de la educación. Falta un programa de elaboración de material didáctico. Faltan evidencias concretas de las tareas desarrolladas por las academias. Falta revisar los contenidos de las asignaturas regionales, en ambos semestres.

5 Falta incrementar el rigor metodológico en los documentos recepcionales. Falta un programa de educación continua, semestral o anual, que tenga impacto al exterior de la institución. Falta definir perfiles docentes por asignatura. Falta un programa de formación del personal académico por causas de jubilación o cambio.

6 Es importante que todos los PTC diversifiquen sus cargas académicas. Falta definir la oferta de cursos de superación académica de los profesores. Falta una evaluación global de las actividades de superación académica que permita identificar su impacto. Falta un programa de movilidad académica para los profesores.

7 Es importante que los docentes tengan información de los pormenores de sus evaluaciones. No hay cuerpos académicos. Falta un programa de apoyo para la inserción laboral. Falta evaluar la pertinencia del programa SEP a Inglés.

8 Se percibe confusión entre la tutoría grupal y la asesoría de asignatura. Falta diferenciar la figura del asesor y del tutor. Difundir ampliamente la información sobre PRONABES. Falta un programa anual para la adquisición de acervo especializado en temas pedagógicos actualizados.

9 No es de fácil acceso el material didáctico, para los estudiantes. Es necesaria un aula con los recursos necesarios para la enseñanza del idioma inglés. Es importante que los alumnos reciban cursos de primeros auxilios. Falta definir una estrategia para sistematizar la vinculación con egresados.

10 Es necesario que al diversificar la carga académica se prevea la realización de un programa dirigido a la elaboración de material didáctico. Falta movilidad e intercambio académico entre docentes. No se han definido líneas de generación y aplicación de conocimiento.

11 La revista Alter Minerva no cuenta con arbitraje, ni se participa en redes de investigación. Falta concretar la intención institucional de habilitar docentes. SÍNTESIS Se aprecia buen impacto de los estudiantes y de los egresados de la carrera en el sector educativo. Se valoran positivamente tanto su nivel académico como sus actitudes de responsabilidad y compromiso.

12 RECOMENDACIONES Elaborar un reglamento interno de alumnos. Elaborar un Plan de Desarrollo Institucional. Definir un perfil de ingreso. Incluir capacitación en competencias docentes de forma permanente y evaluar las actividades de superación realizadas. Impulsar a los docentes a obtener el perfil PROMEP.

13 Equipar y modernizar el laboratorio. Definir un proyecto orientado a estrechar vínculos con los egresados del programa educativo. Definir las líneas de investigación institucionales y asignar recursos para la divulgación de resultados.

14 INFORME Licenciatura en Educación Especial Pares evaluadores invitados: Mtra. Elisa del Rosario Rodríguez Arias Mtra. Cinthya Nenetzyn Saldaña García. Analista Lic. María Elena Hurtado Jiménez Fecha de visita de evaluación del 24 al 26 de noviembre de 2010.

15 Diseñar a nivel institucional un perfil de ingreso. Los recursos tecnológicos son insuficientes como herramientas de apoyo para el aprendizaje significativo. Falta establecer un programa formal que propicie la movilidad e intercambio de estudiantes.

16 Reforzar las actividades de educación continua a través de un programa sistemático exclusivo. Es necesario establecer un programa de superación académica que permita la habilitación. Se requiere la elaboración de un programa sistemático que considere la impartición de asesorías individuales.

17 Se requiere fortalecer el programa de tutorías. Es necesario que se amplíe el programa de SEP a Inglés con la enseñanza de otros idiomas y lenguas propias de la región. Se requiere elaborar un programa de mantenimiento de instalaciones y equipo, que regule las actividades de mantenimiento.

18 Se requiere establecer un programa de seguimiento de egresados s nivel institucional. La productividad académica es un ámbito que requiere fortalecerse. Faltan cuerpos académicos. La investigación es incipiente. Se requiere concertar acuerdos formales con instituciones de educación básica.

19 Fortalecer la asignatura de Gestión Escolar. Fortalecer las actividades de observación y práctica docente. Establecer un programa de movilidad e intercambio de estudiantes y de profesores. Diversificar cargas académicas. Incrementar y actualizar el acervo bibliohemerográfico.

20 PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE DOCENTES DE ESCUELAS NORMALES

21 INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO EXAMEN PARA ESTUDIANTES DE 3er. SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GENERACIÓN 2009-2013 Total de reactivos: 60

22 INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO EXAMEN DE ESTUDIANTES DE 3er. SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL GENERACIÓN 2009-2013 Total de reactivos: 60

23 Resultados del examen intermedio de conocimientos de la Licenciatura en Educación Primaria Generación 2009-2013

24 Resultados del examen intermedio de conocimientos de la Licenciatura en Educación Primaria Gráfica comparativa

25 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Licenciatura en Educación Primaria Generación 2007-2011

26 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Licenciatura en Educación Primaria Generación 2009-2013

27 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Licenciatura en Educación Primaria Gráfica comparativa 4° y 8° semestres

28 NIVELES OBTENIDOS EN EL EXAMEN INTERMEDIO DE CONOCIMIENTOS ESCUELAS NORMALES PÚBLICAS DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 4° SEMESTRE Escuela NormalInsuficienteSatisfactorioSobresaliente San Felipe del Progreso 0%32%68% Coatepec Harinas9%43%48% Atizapán de Zaragoza0%43%57% Zumpango5%36%59% Coacalco5%60%35% Ecatepec14%24%62% No. 1 de Toluca12%37%51% Para Profesores5%63%32% Teotihuacan5%68%27% Santiago Tianguistenco 8%58%4% No. 2 de Nezahualcóyotl 12%50%38% Los Reyes Acaquilpan22%56%22%

29 Examen intermedio de conocimientos Gráfica comparativa Promedio global

30 PROMEDIOS DE ACIERTOS POR ESTUDIANTE Y ESCUELA EN EL EXAMEN GENERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2007-2011 CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES

31 Clave de la escuela PoblaciónPromedio Global Enfoques, propósitos y contenidos de la educación primaria Competencia s didácticas Habilidades intelectuales Percepción y respuesta al enfor5no de la escuela MEXENO033 178.1473.3385.1867.5084.00 MEXENO033 273.2266.6674.0767.50 88.00 MEXENO033 372.6766.6675.9270.0076.00 MEXENO033 469.9475.5564.8167.5076.00 MEXENO033 569.3962.2279.6262.5072.00 MEXENO033 661.7473.3357.4055.0064.00 MEXENO033 760.1055.5561.1155.0060.00 MEXENO033 859.5666.6653.7057.5072.00 MEXENO033 957.9260.0068.5142.5060.00 MEXENO033 1056.8357.7759.2550.0056.00 MEXENO033 1156.8355.5562.9647.5064.00 MEXENO033 1256.2862.2253.7045.0064.00 MEXENO033 1355.7362.2251.8555.0052.00 MEXENO033 1454.6453.3366.6642.5048.00 MEXENO033 1553.5546.6653.7057.5060.00 MEXENO033 1648.0848.8846.29 35.00 60.00

32 PROMEDIOS DE ACIERTOS POR ESTUDIANTE Y ESCUELA EN EL EXAMEN INTERMEDIO EN EL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2009-2013 CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES

33 Clave de la escuela PoblaciónPromedio Global Enfoques, propósitos y contenidos de la educación primaria Competencias didácticas Habilidades intelectuales Identidad Profesional Percepción y respuesta al entorno de la escuela MEXENO033 178.5780.0081.3973.3379.1680.95 MEXENO033 277.3865.7183.7273.3383.3385.71 MEXENO033 377.3877.1479.0680.0075.0071.42 MEXENO033 475.0065.7176.7473.3387.5076.19 MEXENO033 574.4068.5781.3968.8883.3371.42 MEXENO033 672.6177.1465.1160.00 100.00 76.19 MEXENO033 772.6160.0072.0975.5587.5071.42 MEXENO033 870.8365.7162.7977.7795.8352.38 MEXENO033 970.2348.5783.7266.6683.3371.42 MEXENO033 1069.0474.2872.0968.8875.0047.61 MEXENO033 1168.4565.7169.7657.7787.5071.42 MEXENO033 1268.4557.1465.1173.3383.3366.66 MEXENO033 1363.0960.0074.4153.3370.8357.14 MEXENO033 1461.9062.8574.4148.8862.5061.90 MEXENO033 1561.3065.7169.7657.7754.1652.38 MEXENO033 1659.5260.0060.4655.5558.3366.66 MEXENO033 1758.9245.7181.3953.3358.3347.61 MEXENO033 1857.1442.8558.1364.4458.3361.90 MEXENO033 1954.1657.1462.79 35.55 58.3366.66

34 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRÁFICA DE RESULTADOS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE VELOCIDAD LECTORA CON BASE EN LOS ESTÁNDARES PARA EDUCACIÓN BÁSICA TERCER SEMESTRE GRUPO I DICIEMBRE DE 2011 CICLO ESCOLAR 2011 - 2012

35 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRÁFICA DE RESULTADOS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE VELOCIDAD LECTORA CON BASE EN LOS ESTÁNDARES PARA EDUCACIÓN BÁSICA TERCER SEMESTRE GRUPO II DICIEMBRE DE 2011 CICLO ESCOLAR 2011 - 2012

36 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRÁFICA DE RESULTADOS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE VELOCIDAD LECTORA CON BASE EN LOS ESTÁNDARES PARA EDUCACIÓN BÁSICA QUINTO SEMESTRE GRUPO I DICIEMBRE DE 2011 CICLO ESCOLAR 2011 - 2012

37 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRÁFICA DE RESULTADOS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE VELOCIDAD LECTORA CON BASE EN LOS ESTÁNDARES PARA EDUCACIÓN BÁSICA SÉPTIMO SEMESTREDICIEMBRE DE 2011 CICLO ESCOLAR 2011 - 2012

38


Descargar ppt "CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REALIZADA POR LOS CIEES."

Presentaciones similares


Anuncios Google