La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 4 LA VARIEDAD DE LOS DISCURSOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 4 LA VARIEDAD DE LOS DISCURSOS."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 4 LA VARIEDAD DE LOS DISCURSOS

2 ÍNDICE Unidad 4. La variedad de los discursos
LA ESCRITURA Y LA LECTURA LAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES FORMACIÓN DEL LÉXICO Y EXPANSIÓN DEL CASTELLANO EL LÉXICO DEL CASTELLANO ENLACES

3 LA ESCRITURA Y LA LECTURA
Unidad 4. La variedad de los discursos LA ESCRITURA Y LA LECTURA Escritura y escrituras La lectura El modelo de escritura más extendido es el alfabético, aunque no es el único que ha existido. Se distinguen dos grandes grupos de sistemas de escritura: Semasiográficos: que consisten en sistemas de comunicación escrita, pero no tiene sentido traducirlos palabra por palabra. Glotográficos: que son lo que conocemos propiamente como escritura. Se subdividen en dos grupos: sistemas logográficos y sistemas fonográficos. La lectura es consecuencia normal de la actividad de escribir. Además de leer en voz alta, existen los tipos siguientes de lectura íntima: Lectura selectiva, que consiste en buscar datos concretos de manera rápida pasando la vista por el texto. Lectura de estudio, que persigue la comprensión de lo escrito y por tanto debe ser lenta y profunda. Lectura crítica, que implica la reflexión de conjunto sobre el contenido del texto. Lectura lúdica, con la que se busca obtener placer del texto.

4 LAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES
Unidad 4. La variedad de los discursos LAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES Las tipologías textuales son descripciones teóricas de estructuras comunes a un grupo de textos orales o escritos; por eso también pueden recibir el nombre de superestructuras. Tipologías textuales básicas Tipologías textuales complejas Las tipologías textuales básicas son aquellas en las que los textos se clasifican según un criterio único. La adscripción de los textos –o de partes de ellos– a las modalidades elocutivas de narración, descripción, diálogo, exposición o argumentación constituiría un modelo de tipología básica. Para clasificar los textos en las tipologías textuales complejas se tienen en cuenta varios factores. Ejemplo de tipología de J. M. Adam: Conversación Descripción Narración Textos directivos Textos predictivos Textos explicativos Textos argumentativos Textos retóricos

5 FORMACIÓN DEL LÉXICO Y EXPANSIÓN DEL CASTELLANO
Unidad 4. La variedad de los discursos FORMACIÓN DEL LÉXICO Y EXPANSIÓN DEL CASTELLANO El período prerromano La romanización Formación del léxico La influencia germánica El período musulmán Castellano Galicismos Helenismos Expansión Italianismos Americanismos Consolidación

6 EL LÉXICO DEL CASTELLANO
Unidad 4. La variedad de los discursos EL LÉXICO DEL CASTELLANO Palabras patrimoniales Cultismos Semicultismos Léxico del castellano Dobletes Latinismos Neologismos Extranjerismos

7 Unidad 4. La variedad de los discursos ENLACES Tipologías textuales


Descargar ppt "UNIDAD 4 LA VARIEDAD DE LOS DISCURSOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google