Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porOlegario Olmeda Modificado hace 10 años
2
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Sistemas de Transporte
3
Oleoductos Principales CUENCA AUSTRAL Punta Loyola Condor - Redondo Faro Virgenes Barda Las Vegas An-Aike María Inés Boleadoras La Maggie Chimen Aike 1 2 3 4 Posesion (Chile ) Daniel (Chile) Le Marchand Rio Gallegos 1- Oleoducto La Maggie - Punta Loyola Ø6” - 161km 2- Oleoducto MI - Punta Loyola Ø8” - 157km 3- Oleoducto Boleadoras - Punta Loyola Ø4” - 14km, Ø6” - 42km Ø8” - 48km, Ø10” - 81km 4- Oleoducto Condor - Punta Loyola Ø6” - 61km 5- Oleoducto La porfiada – Boleadoras Ø6” - 49km 6- Oleoducto Puesto Peter – María Inés Ø8” – 12.4km 7- Oleoducto Cóndor- Daniel Ø6” – 10 Km La Porfiada Cañadon Salto María Inés Oeste Puesto Peter 5 6 7
4
Gasoductos Principales CUENCA AUSTRAL Punta Loyola Condor - Redondo Faro Virgenes Barda Las Vegas An-Aike María Inés Boleadoras La Maggie Chimen Aike 1 2 Posesion (Chile ) Daniel (Chile) Le Marchand Rio Gallegos 1- Gasoducto Boleadoras - Gasoducto GSM (TGS) Ø14” - 91km. 2- Gasoducto Barda las vegas - Gasoducto GSM (TGS) Ø18” - 61km. 3- Gasoducto La Porfiada – Boleadoras Ø6” Ø12” - 33km, Ø16” - 16km. 4- Gasoducto Puesto Peter – María Inés Ø6” Ø6” – 10.4km. 5- Gasoducto Boleadoras – Barda las Vegas Ø10” – 56km. PM = PUNTO DE ENTREGA DE GAS La Porfiada Cañadon Salto María Inés Oeste Puesto Peter 3 4 5
5
38° Buta Ranquil Rincón de Los Sauces Cnia. 25 de Mayo El Huecú Loncopue Las Lajas Zapala Gral. Roca R í o N e u q n o u é R í o C o l r o d a R í o N e g r o PUESTO HERNANDEZ AGUADA DE LA ARENA L A P A M PA M E N D O Z A N E U Q U E N R I O N E G R O Emb. Casa de Piedra 69° JAGÚEL DE LOS MACHOS MEDANITO 1 3 RIO NEUQUEN Lago Pellegrini Aguada Pichana Sierra Chata Loma de las yeguas Emb. C. Colorados Gas Medanito Lom a La Lata 1-Oleoducto entrega Puesto Hdez. 8” 0.8km (1991) 2-Oleoducto entrega Medanito 8”/10” 6km (2004) 3-Oleoducto entrega Río Neuquén 8” 15km (1985) OTSA 10” OLEODUCTO 16” LUJAN DE CUYO (REPSOL-YPF) BAJADA DEL PALO 14” 10” Oleoducto Challacó-Pza. Huincul-Allen Oleoducto Challacó-Allen 2 SIERRA CHATA Oleoductos Principales CUENCA NEUQUINA
6
38° Buta Ranquil Rincón de Los Sauces Cnia. 25 de Mayo El Huecú Loncopue Las Lajas Zapala Gral. Roca o R í o C o l r o d a R í o N e g r o PUESTO HERNANDEZ L A P A M PA M E N D O Z A N E U Q U E N R I O N E G R O Emb. Casa de Piedra JAGÚEL DE LOS MACHOS MEDANITO 2 1 24” RIO NEUQUEN Lago Pellegrini Aguada Pichana Emb. C. Colorados Gas Medanito Lom a La Lata BAJADA DEL PALO SIERRA CHATA Loma de las yeguas R í o N e u q u é n AGUADA DE LA ARENA 3 1-Borde Montuoso 16” (1997) 2-ADLA-Borde Montuoso 12” (1999) 3- Sierra Chata 18” (1995) Gasoductos Principales CUENCA NEUQUINA
7
San Lorenzo Santa Cruz Pta. Loyola Promedio anual de cargas Promedio volumen anual cargado (Millones de m3) Destino Actual 471.4 Argentina Producto : Petróleo Periodo 1992 - 2004 Bahia Blanca Transporte Marítimo CUENCA AUSTRAL
8
Transporte Terrestre por Camiones Buenos Aires Córdoba Rio Negro Santa Cruz La Pampa Cuenca Neuquina: 350.000 km/año (aprox.) Sierra Chata – Río Neuquén Aguada de la Arena – Río Neuquén Cuenca Austral: 1.500.000 km/año (aprox.) La Maggie – Punta Loyola Cañadon Salto – Punta Loyola Neuquen Mendoza
9
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Relación Operativa Comercial
10
Relación Operativa y Comercial Relación Operativa y Comercial
11
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Confiabilidad y Seguridad del Sistema Políticas SMS
12
Política SMS Política SMS Enunciado Enunciado Directrices Directrices
13
El Grupo de Empresas de Petrobras en Argentina asume el compromiso de desarrollar sus actividades preservando el medio ambiente en el cual opera, la seguridad y salud de su personal, contratistas y comunidades vecinas. Por ello su Dirección considera esta Política como parte integral de sus negocios y, por lo tanto prioritaria en toda su línea gerencial, asegurando su difusión, comprensión y cumplimiento en todos los niveles de la organización. Con tal objeto, se regirá de: 15 directrices: Política SMS - Enunciado Política SMS - Enunciado
14
01. LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD. 02. CONFORMIDAD LEGAL. 03. EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. 04. NUEVOS EMPRENDIMIENTOS. 05. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. 06. GESTIÓN DE CAMBIOS. 07. ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. 08. CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN. 09. GESTIÓN DE INFORMACIONES. 10. COMUNICACIÓN. 11. CONTINGENCIA. 12. RELACIÓN CON LA COMUNIDAD. 13. ANÁLISIS DE ACCIDENTES E INCIDENTES. 14. GESTIÓN DE PRODUCTOS. 15. PROCESO DE MEJORA CONTINUA. Política SMS - Directrices Política SMS - Directrices Revisión 0 - 23 de abril de 2004
15
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Análisis de Riesgos
16
1.Riesgos en el transporte marítimo 2.Riesgos en el transporte terrestre 3.Riesgos en instalaciones 4.Riesgos en los procesos
17
Análisis de Riesgo Marítimo Muelle Pte. Illia Punta Loyola
18
Hallazgos Mejorar defensas del muelle Habilitar sistema de válvulas del brazo de carga Disponer de personal fuera de horario de carga Mejorar el sistema de Protección Contra Incendio Realizar mantenimiento de brida aislante Acción realizada Evaluación del sitio por especialistas - Se mejoraron las instalaciones Se habilitó el sistema - Se incorporaron los controles en el manual de planta. Se incorporó el personal Para realizar las mejoras (torres con Se implementó la recomendación monitores teleco - mandados) Análisis de Riesgo Marítimo – Consultora Marsh
19
Hallazgos Control del estado de los camionesControl Operativo Hojas de ruta / Cartillas de SeguridadComunicación Acción realizada. Revisión de Procedimientos (extintores, tapas de manguersa, etc.). Inspecciones. Control sobrellenado de tanques.. Ubicación del operador durante la carga (plataforma de llenado).. Entrega de cartillas de seguridad y de hojas de ruta. Los choferes deben disponer celular o radio. Análisis de Riesgo de Transporte Terrestre – Consultora Lloyd´s Register
20
Programas Preventivos 1.Plan “Derrame Cero” (2003) 2.Integridad de Ductos (2003) 3.Proyecto “Haztec” – Inspección de instalaciones (2004) 4.PSP – Programa Seguridad en los Procesos (2004-06) 5.Conducción segura (2004 – 2005) 6.Auditorias comportamentales (2004 – 2005)
21
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Gestión Ambiental y Seguridad
22
1.Certificación ISO 14001 (desde 1997) 2.Certificación OSHA 18001 (desde 2000) 3.Certificación de instalaciones (Aud. Res. S.E. 404/95) 4.Certificación Operación Punta Loyola (PNA – 95) Gestión Ambiental y Seguridad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.