Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
María de las Morenas, 2º Bach. A
JORGE GUILLÉN María de las Morenas, 2º Bach. A
2
INDICE Introducción. Referentes poéticos. Lenguaje y estilo.
Trayectoria poética. Bibliografía.
3
INTRODUCCIÓN
4
Poeta de la generación del 27.
Fiel al ideal de poesía pura. Conjugó renovación literaria y tradición. Ofrece una visión positiva y serena del universo. El amor, la cultura, la amistad y el regalo de vivir son su fuente de inspiración.
5
REFERENTES POÉTICOS
6
REFERENTE POETÍCOS Clásicos españoles. Juan Ramón Jiménez.
Mallarmé: poeta francés del XIX. Valéry: poeta y filosofo francés.
7
LENGUAJE Y ESTILO
8
LENGUAJE Y ESTILO Lenguaje elaborado y conciso.
De gran precisón y densidad conceptual. Su estilo es sobrio y de claridad expresiva. Usa versos endecasílabos. Estrofas: silvas, décimas y sonetos.
9
TRAYECTORIA POÉTICA
10
TRAYECTORIA POÉTICA Su obra se recoge de manera global en Aire nuestro. I Cántico: Fe de vida, 1928. II Clamor: Tiempo de historia. III Homenaje, 1967. IV …Y otros poemas, 1973. V Final, 1981.
11
CÁNTICO: FE DE VIDA El poeta atiende a lo elemental.
Visión salvadora y fascinante de la vida.
12
Los jardines Tiempo en profundidad: está en jardines. Mira cómo se posa. Ya se ahonda. Ya es tuyo su interior. ¡Qué trasparencia de muchas tardes, para siempre juntas! Sí, tu niñez: ya fábula de fuentes.
13
CLAMOR: TIEMPO DE HISTORIA
Dividido en 3 partes: Maremagnum, Que van a dar al mar, 1960. A la altura de las circunstancias, 1963. Complementa y se opone a Cántico. Denuncia el presente discernante.
14
HOMENAJE: REUNIÓN DE VIDAS
Se rinde homenaje a grandes autores como Lope, Garcilaso, Góngora, Shakespeare.
15
Las doce en el reloj Dije: ¡Todo ya pleno! Un álamo vibró.
Las hojas plateadas Sonaron con amor. Los verdes eran grises, El amor era sol. Entonces, mediodía, Un pájaro sumió Su cantar en el viento Con tal adoración Que se sintió cantada Bajo el viento la flor Crecida entre las mieses Más altas. Era yo, Centro en aquel instante De tanto alrededor, Quien lo veía todo Completo para un dios. Dije: Todo completo. ¡Las doce en el reloj!
16
OTROS POEMAS En esta serie de poemas Guillén ahonda en la ética.
17
BIBLIOGRAFÍA García Madrazo, Pilar y Moragón Gordón, Carmen. Lengua castellana y Literatura, 2º bachillerato. Zaragoza. Edelvives, 2009. Poemas del alma:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.