Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsmaralda Carbajal Modificado hace 10 años
1
¿PERFOR-QUÉ? POR: INGA YANCES RAMIREZ
2
PERFORMANCE ES:
3
¿Qué es Performance, Performativo, performatividad? ¿Para qué intentar una definición de ? Habrá una necesidad de establecer limites, estructuras, bordes. Tenemos pánico a lo que general, a lo desdibujado.. El asunto es que hay un amplio rango de acciones que abarca el performance (desde la danza, rituales, protestas políticas, funerales, hasta el comportamiento cultural convencional), por lo cual es necesario delimitarla, si es que queremos abordarla y teorizar a partir de ella.
4
I. Intentando una definición. Intento 1 Un performance ES un acto vital/comportamiento en vivo (Diane Turner,): Es decir implica una presencia, una acción, un tiempo y un espacio para que suceda. Pero ¿qué se entiende por comportamiento vivo? ¿Bajo qué condiciones un video, la escritura, no es entonces un acto en vivo? ¿Necesita de la cotemporalidad y coespacialidad para que suceda? Si y No…depende ¿Tiene un principio y un fin? Si, sólo que puede durar mucho o nada….
5
Intento II Un Performance ES un acto de transferencia de la identidad y la memoria a través de acciones repetitivas (Diane Taylor, citando a lo que Richard Schechner, ha llamado comportamiento dos veces actuado). ¿Este acto de transferencia es real o artificial? Schechner señala está dicotomía (es/como performance) Real (Victor Turner) : Un performance revela el carácter más genuino, profundo e individual de una cultura. Es transparente. Artificial. El ser construído de la performance señala su artificialidad, antitesis de lo real, puesta en escena Evoca un quiebre con lo real es su representación
6
Intento III El Perfomance puede ser construido pero no por ello ser menos real. Se asocia con el concepto de mimesis, entendido como la acción en que una persona o una cosa se comporta de acuerdo a su potencial. Similar a lo que afirma Schechner. Es como la conducta restaurada que ofrece a los individuos la oportunidad de volver a ser lo que una vez fueron, o incluso de volver a ser lo que nunca fueron pero quisieron haber sido…. Muy usado en el mundo empresarial
7
Intento IV - Los performances operan dentro o en oposición a marcos discursivos El término de performance para Diane Taylor ( : 26)debe ser problematizado. Performance no remite en todo caso a un adjetivo, sino a una propiedad del discurso. Por ejemplo cuando la sexualidad que es un performance, opera como normalizado por una regulación discursiva (Judith Butler) Por eso propone el uso de performático para referirse al uso no discursivo del performance ( A acciones más que a efectos del discurso).
8
POR USOS….
10
¿Cómo se vincula con el proyecto de investigación en danza comunitaria? Ya elaborado, experimentado, probado el/los dispositivos de danza en comunidad con los/las jóvenes que participaron de los laboratorios, me encuentro ante el enorme reto de entender qué fue lo que paso y por qué, ---- y si esto obedece directamente a lo hice.
11
Algunos conceptos a revisar El proceso (lo que ocurrió en los dispositivos) es un acto en vivo. Sucedió durante los encuentros peron no sólo allí (dentro y fuera del espacio de la danza). Sé cuando inició, sólo que no sé cuando terminará.
12
Excepcionalidad corporal: Los cuerpos participantes de un performance ganan una habilidad corporal que les permite estar allí y, los dota de experiencias. Twice-behaved-behavior (conducta realizada dos veces): Los individuos y grupos se representan a sí mismos sobre la base de conductas predeterminadas, que cuentan con reglas y normas. Un inicio y un fin. El performance instaura un espacio que rompe con las normas, separando las prácticas de a vida cotidiana. ¿Esta excepcionalidad es la que construyo – reconstruyo la identidad de los participantes en los dispositivos? ¿es la que les permitió continuar? ¿estar allí? ¿cómo se construye? ¿què hizo que la ganaran? Al inicio del proceso, todas las sesiones eran para mi una herramienta diagnóstica….cómo se movían y por qué, qué era importante y qué no, como se relacionaban consigo mismo y con los otros, etc. ¿Estas conductas en dónde se originan? ¿Cómo se representaron así mismos? ¿da cuenta de quienes son ellos?
13
Conducta restaurada: Una conducta vital que es restaurada por el mismo performance, como un editor de una película que puede reacomodar los fragmentos de la conducta de múltiples maneras. Mi yo comportándose como si fuera alguien más, o como si yo no fuera yo. La conducta restaurada ofrece a los individuos la opotunidad de volver a ser lo que una vez fueron, o incluso de volver a ser lo que nunca fueron pero quisieron haber sido. Se restauro la conducta hacia valores que se consideraron beneficiosos para la comunidad? ¿Se conformo una comunidad a través del trabajo de confianza y contacto?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.