La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jorge Zanardi Bioquímico Hospital de Clínicas José de San Martín

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jorge Zanardi Bioquímico Hospital de Clínicas José de San Martín"— Transcripción de la presentación:

1 Jorge Zanardi Bioquímico Hospital de Clínicas José de San Martín
Metales Jorge Zanardi Bioquímico Hospital de Clínicas José de San Martín

2 Metales Cronología del mundo No se crean ni se destruyen
Cobre. Bronce. Hierro No se crean ni se destruyen Ciclos geológicos y biológicos Interferencia en procesos bioquímicos naturales

3 Quelantes Solubles en agua Resistentes a la biotransformación
Baja afinidad por metales esenciales Especificidad por el metal tóxico Eliminación renal Vida media corta Complejos menos tóxicos que el metal Mínimos efectos adversos

4 B.A.L. B.A.L. “… Y ese veneno que cae del cielo con perfume a geranios…” British Anti Lewisita Dimercaptopropanol 3-5 mg/Kg 4 horas, i.m. Anorexia, náuseas, inquietud, hipertensión, taquicardia, hipertermia

5 E.D.T.A. Etilen Diamino Tetraacetato de Sodio y Calcio
15-25 mg/kg/dosis en ml de sc. Dextrosada 5% e.v. Máximo 75 mg/kg/día Hipertensión, nefropatía tubular, lagrimeo, estornudos, dolores musculares

6 Penicilamina Dimetil cisteína 250 mg 4 veces por día, v.o.
Náuseas, diarrea, vómitos, erupción cutánea, altralia, pancitopenia, nefropatía

7 DMSA Ácido dimercaptosuccínico 10 mg/kg/8 horas
Náuseas, vómito, diarrea, anorexia, erupción cutánea, elevación transaminasas hepáticas

8 Plomo. Saturnismo

9 Plomo. Fuentes Galena. SPb Litargirio. PbO Dióxido de plomo. PbO2
Minio. Pb3O4 Cromato de Plomo.

10 Plomo. Industrias Linotipia Baterías Soldadura Fundición Pinturas
Tintas Barreras acústicas Balas

11 Plomo. Metabolismo

12 Plomo. Tejido hematopoyético

13 Plomo. Sistema nervioso
Neuropatía motora Parálisis radial y perónea Hiperactividad Disminución cociente intelectual Cefaleas Mareos

14 Plomo. Sistema renal Nefropatía túbulo-intersticial, fibrosis, atrofia tubular

15 Plomo. Sistema gastrointestinal
Cólico saturnino Ribete gingival de Burton

16 Mercurio

17 Mercurio. Fuentes Mercurio metálico Calomelanos
Cloruro mercúrico. Cl2Hg Nitrato mercúrico. (NO3)2Hg Fulminato de mercurio. (CON)2Hg Óxido rojo de mercurio. HgO Órgano mercuriales

18 Mercurio. Usos Termómetros, manómetros Lámparas fluorescentes
Lámparas UV Minería metales preciosos Obtención de agua lavandina

19 Mercurio. Compuestos químicos
Mercurio metálico Sales mercuriosas Sales mercúricas Compuestos órganomercuriales

20 Mercurio metálico Vía inhalatoria Absorción 70-80% Transporte en GR
Eliminación renal Síndrome neurasténico Temblor, taquicardia,

21 Mercurio metálico Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll
Minino de Cheshire … ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?    - Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar - dijo el Gato.  No me importa mucho el sitio... - dijo Alicia.  Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes - dijo el Gato.    siempre que llegue a alguna parte - añadió Alicia como explicación.  - ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte - aseguró el Gato- , si caminas lo suficiente! 

22 Mercurio inorgánico. Mercúrico
Vía inhalatoria. 45 % dosis Vía intestinal. 10 % Riñón. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle Unión a metalotioneínas

23 Órganomercuriales

24 Metilmercurio Vía intestinal. 90 % dosis Transporte en GR
Transporte transplacentario Vida media 70 días Síndrome Hunter Russell: ataxia, disartria, disminución campo visual Parestesias, neurastenia Retardo psicomotor

25 Cadmio. Fuentes. Usos Óxido de cadmio. CdO Sulfuro de cadmio. SCd
Cloruro de cadmio. Cl2Cd Sulfato de cadmio. SO4Cd Fundición de Zn Cadmiado Aleaciones Electrodos Pilas Soldadura Pinturas

26 Cadmio. Metabolismo Vía inhalatoria. 50 % Vía gastrointestinal. 6%
Unión a metalotioneínas Transporte en GR 90% Depósito en hígado y riñón Eliminación principalmente urinaria Aumento de B2microglobulina, proteína transportadora de retinol Interferencia con el metabolismo de la Vitamina D

27 Cadmio Enfermedad de Itäi-Itäi Mujeres multíparas, malnutrición

28 Arsénico. Fuentes. Usos Sulfuro rojo de arsénico. S2As2
Sulfuro amarillo de arsénico. S3As2 Mispiquel. SAsFe Colorantes Refinado del Cu, Pb, Zn, Co Industria del vidrio Industria electrónica

29 Intoxicación aguda Tos, disnea Cefalgias, vétigos
Vía gastrointestinal Cólera arsenical, diarrea en agua de arroz, vómito en chorro, aliento aliáceo Estado hipovolémico y cardiogénico Vía inhalatoria Tos, disnea Cefalgias, vétigos Náusea, diarrea, vómitos

30 Arsénico. HACRE Períodos del HACRE Hiperhidrótico Hiperqueratósico
Melanodérmico Cáncer

31 Cromo

32 Cromo. Fuentes. Usos Cromito de hierro Aleaciones
Cromado electrolítico Ladrillos refractarios Soldadura Curtiembre Cemento

33 Cromo. Principales compuestos

34 Curtiembre

35 Cromo. Intoxicación Intoxicación aguda
Vía gastrointestinal. Colapso circulatorio, necrosis hepática, necrosis tubular Intoxicación crónica Dermatitis. Sarna del cemento Irritación de mucosas Alergia respiratoria Cáncer bronquial

36 Níquel. Usos Aleaciones con Cu, Fe, Al Aceros al níquel
Niquelado electrolítico Baterías de níquel cadmio Bijouterie Cementos

37 Intoxicación crónica Dermatitis. Eccema del níquel
Alergia respiratoria Bronquitis crónica, rinitis Cáncer (fosas nasales, pulmón). Sulfuro de níquel, óxido de níquel, níquel carbonilo

38 Manganeso. Fuentes. Usos
Minería. Rodocrosita Acero al manganeso Aleaciones con cobre (bronce del manganeso) Agente oxidante. Permanganato Pilas Escoria de fundiciones

39 Manganeso Vía pulmonar Excresión vía biliar
Fijación en riñón y cerebro Neumonía química

40 Manganismo Lesiones nerviosas Temblor en reposo “Cara congelada”
Marcha espástica Psicosis maníaco-depresiva


Descargar ppt "Jorge Zanardi Bioquímico Hospital de Clínicas José de San Martín"

Presentaciones similares


Anuncios Google