La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Orgánico de Lawrence Senesh

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Orgánico de Lawrence Senesh"— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Universidad Metropolitana Programa Graduado de Educación Aguadilla, Puerto Rico Modelo Orgánico de Lawrence Senesh Zaida Jiménez Valentín Profa. Norma I. Perez, ed. D. EDUC 503 Clic aquí Regresar

2 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh Breve biografía del Autor
Profesor de economía de la Universidad de Colorado, quien diseñó un currículo orgánico para los seis grados elementales. Categoria: Modelo Tecnico cientifico. Epoca: Clic aquí Regresar

3 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Propósito: Capacitar al estudiante para que relacione ideas fundamentales de las ciencias sociales a la vida real. Meta: Llevar al individuo a manejar la realidad social a la que se enfrenta Clic aquí Regresar

4 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Características: El aumento en grados, aumenta con complejidad. Se introducen los conceptos a temprana edad. El concepto se introduce alrededor del individuo. Lleva un orden secuencial. Su forma y organización es en espiral conceptual. Clic aquí Regresar

5 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Ventajas del Modelo : Parte de lo simple a lo complejo. Organizado en forma de espiral. Se utilizan conceptos. Utiliza ideas fundamentales Considera la situación real. Clic aquí Regresar 5

6 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Desventajas del Modelo : Requiere preparación formal (profesional). Se hace difícil la interrelación de los componentes. Se aplica solo a las áreas de Ciencias Sociales. Clic aquí Regresar 6

7 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Recomendaciones: El maestro debe tener conocimiento y dominio del modelo técnico y orgánico. Debe preparar al estudiante con todas las herramientas para enfrentarse a la vida. El diseñados debe proveer para que el mismo lleve su amplitud y profundidad. Clic aquí Regresar 7

8 Modelo Orgánico de Lawrence Senesh
Referencias: Ortiz, A. L. (2003). Diseño y evaluación curricular (5ª ed.). Río Piedras, P.R.: Editorial Edil. Ornstein, A. & Hunkins, F. (1998) Curriculum foundations, principles and issues (2nd Ed.). Boston: Allyn & Bacon. Clic aquí Regresar 8


Descargar ppt "Modelo Orgánico de Lawrence Senesh"

Presentaciones similares


Anuncios Google