Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRita De Cordova Modificado hace 10 años
1
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados Martín Osorio Jefe Departamento de Regulación Económica Comisión Nacional de Energía
2
INTRODUCCIÓN Chile quiere disponer de una energía que sea confiable, sustentable, inclusiva y de precios razonables, con una matriz eléctrica diversificada, equilibrada y que garantice al país mayores niveles de soberanía en sus requerimientos de energía.
3
El panorama de los últimos años estuvo marcado por hitos como el corte de suministro de gas natural desde Argentina; severos y largos períodos de sequía; dificultades en el otorgamiento de permisos ambientales; insuficiente entrada de proyectos y de nuevas empresas en el área de generación; y restricciones en transmisión eléctrica.
4
Todo ello ha contribuido a sostener a lo largo de la última década condiciones de estrechez de oferta de suministro eléctrico, con altos costos marginales y precios a cliente final que reflejan un desarrollo ineficiente del sistema, lo que se ha agravado en los últimos años.
5
PRINCIPIOS DEL MARCO REGULATORIO ELÉCTRICO
Las decisiones respecto al desarrollo y operación de la infraestructura energética quedan en manos de privados. El Estado asume función reguladora, fiscalizadora y subsidiaria. El marco regulador permite generar las condiciones para que el suministro energético sea otorgado en forma segura, eficiente y sostenible, promoviendo la competencia donde sea posible.
6
INTERCONEXIÓN: UNA REALIDAD A PARTIR DE 2018
7
Energía y Precios se fijan en licitaciones de largo plazo
MERCADO DE CONTRATOS DEL SECTOR GENERACIÓN Clientes No Regulados Regulados Distribuidores GENERADORES DE ENERGÍA Energía y Precios se fijan en licitaciones de largo plazo Precio Libre
8
LAS CIFRAS 55% +34% 2013 2023 Costos de electricidad regulados podrían
subir un 34% en diez años de mantenerse el escenario de precios adjudicados en 2013. 55% Los clientes regulados representan el 55% del mercado de contratos del sistema eléctrico chileno.
9
LICITACIONES DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
Suministro para Clientes Regulados de las empresas de Distribución debe estar contratado con empresa Generadoras. Dichos contratos deben obtenerse de licitaciones públicas y abiertas, que favorezcan la competencia y el logro de los menores precios. Contratos de largo plazo permiten viabilizar la instalación de nuevos proyectos de Generación.
10
De acuerdo a la Agenda de Energía uno de los principales objetivos relacionados con los procesos licitatorios son : La reducción en un 25% los precios de las licitaciones de suministro eléctrico de la próxima década.
11
NECESIDADES DE SUMINISTRO PREVISTAS EN 2014
GWh/año de suministro no contratado al 2020
12
LEY 20.805 DE 2015: PERFECCIONA MECANISMO DE LICITACIONES
Objetivos: Asegurar suministro bajo contrato para clientes regulados. Obtener precios competitivos. Garantizar el cumplimiento de los objetivos de eficiencia económica, competencia, seguridad, diversificación y sustentabilidad del sistema eléctrico. El principio detrás de esta nueva regulación es que el suministro a cliente regulado es un servicio público y que el Estado debe velar, supervisar y propender a que éste cumpla con los objetivos señalados.
13
PROCESO DE LICITACIÓN 1. CNE realiza informe que determina cantidad a licitar 2. CNE elabora bases de licitación 3. Plazo de un año para presentar ofertas 4. CNE define precio máximo oculto. 5. Adjudicación y posteriormente se firman contratos privados.
14
ELEMENTOS DEL CONTRATO
1. Contrato Privado se celebra entre distribuidoras y generadoras. 2. La vigencia del contrato es de hasta 20 años. 3. Precio se indexa conforme a la oferta y se puede ajustar por cambio regulatorio 4. Cinco años para comenzar a inyectar energía, con la posibilidad de aplazar inicio por 2 años o poner término al contrato ante causas ajenas al oferente. 5. Mecanismo de solución de controversias: arbitraje privado.
15
RESULTADOS LICITACIONES 2006-2014
16
LICITACIÓN 2014 Bloques de Suministro y precios adjudicados:
Bloque de Suministro Proponente Energía Adjudicada [GWh-año] Precio de Oferta Adjudicado (US$/MWh) 1-A Empresa Eléctrica Carén S.A. 10 111,133 Empresa Eléctrica ERNC-1 SpA. 40 110,008 1-B Chungungo S.A. 190 88,998 119,900 Energía Cerro El Morado S.A. 116,572 SPV P4 S.A. 20 98,268 1-C 5 Total Adjudicado 335 (34%) 98,849 2-A San Juan SpA. 75 100,646 2-B Pelumpén S.A. 380 84,998 Santiago Solar S.A. 120 79,880 2-C 45 620 (62%) 87,036 3 Acciona Energía Chile SpA. 600 96,456 E-CL S.A. 5040 109,480 60 109,354 300 103,221 6.000 (100%) 107,863 4 Abengoa Chile S.A. 950 114,821 Central El Campesino S.A. 4000 110,985 Norvind S.A. 50 113,221 5.000 (100%) 111,736 LICITACIÓN Bloques de Suministro y precios adjudicados: Precio Promedio Global 108,15 (US$/MWh)
17
Licitación SIC 2013/03-2 Descomposición de proyectos asociados a la adjudicación según tipo de tecnología: Tipo Tecnología Potencia (MW) % Total (MW) Convencional Gas Natural 851 22,8% 1.401 37,5% Carbón 550 14,7% ERNC Hidroeléctrica pasada 53 1,4% 2.337 62,5% Solar Fotovoltaica 1.407 37,6% Termosolar 440 11,8% Eólica 438 11,7% TOTAL 3.738 100%
18
PRÓXIMO PROCESO DE LICITACIÓN 2015 - 2016
Mayo 2015, disponibles en Bases de Licitación Abril 2016 Presentación de Ofertas Enero 2021 Inicio de Suministro 20 años Duración del Contrato Aproxi GWh-año Volumen de energía a licitar
19
PRÓXIMO PROCESO DE LICITACIÓN 2015 - 2016
20
LICITACIÓN DE CORTO PLAZO 2015
Mayo 2015, disponibles en Bases de Licitación 2ª semestre 2015 Presentación de Ofertas Enero 2017 Inicio de Suministro Por definir Duración del Contrato En torno a GWh-año Volumen de energía a licitar
21
EN RESUMEN Las Licitaciones de suministro de las Distribuidoras son una oportunidad para cerrar contratos de 20 años, para materializar nuevas inversiones en generación. Próximo proceso, con inicio de suministro en 2021, otorga tiempo suficiente para la construcción de nuevos proyectos. Gran volumen de energía permite participar diversos tipos de proyectos y tecnologías eficientes. Con la última Ley, se han incorporado elementos para disminuir riesgos para nuevos oferentes, tales como: Postergar el inicio, o incluso termino anticipadamente el contrato, ante problemas en la construcción inimputables al oferente. Revisión del precio del contrato ante cambios regulatorios.
22
MUCHAS GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.