La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Junio 20061 SEMINARIO PARA PERIODISTAS 2007 EXTERNALIZACION DE FUNCIONES BAJANDO LAS BARRERAS DE ENTRADA 22 de Agosto de 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Junio 20061 SEMINARIO PARA PERIODISTAS 2007 EXTERNALIZACION DE FUNCIONES BAJANDO LAS BARRERAS DE ENTRADA 22 de Agosto de 2007."— Transcripción de la presentación:

1 Junio 20061 SEMINARIO PARA PERIODISTAS 2007 EXTERNALIZACION DE FUNCIONES BAJANDO LAS BARRERAS DE ENTRADA 22 de Agosto de 2007

2 Junio 20062 Descripción del Sistema de Pensiones La actividad que desarrolla una AFP puede ser dividida en cuatro grandes funciones: Gestión de los Fondos de Pensiones: Administración de activos financieros. Administración de las cuentas individuales: Servicios operacionales (Backoffice). Seguro de Invalidez y Sobrevivencia: Otorgamiento y gestión. Labor comercial: Captación, mantención y asesoría de afiliados.

3 Junio 20063 Externalización de los servicios operacionales Gran parte de las economías de escala existentes en la industria de AFPs corresponden al Backoffice ¿Cuáles son estos servicios operacionales?: - Recaudar - Cobrar - Acreditar las cotizaciones - Administrar bases de datos - Cálculo de pensiones y beneficios - Información normativa Costo total – SIS – Gasto Venta - Inversiones Costo por Cotizante Servicios Operacionales

4 Junio 20064 La posibilidad de externalizar el Backoffice es un instrumento potente para: - Aumentar la competencia - Reducir costos Facilita el ingreso de nuevos actores, al disminuir la inversión inicial y el tamaño mínimo eficiente. Reduce los costos operacionales de las AFPs más pequeñas y de tamaño medio. Permite el ingreso de especialistas en una función determinada (Administración de activos, Servicios de Backoffice) Externalización de los servicios operacionales

5 Junio 20065 COMISION MARCEL Separar las funciones ligadas a las operaciones de recaudación y administración de cuentas de las que corresponden a gestión de activos o administración de fondos. Eliminar las restricciones legales y tributarias que impiden o desincentivan la contratación por parte de las AFPs de las funciones relacionadas con administración de cuentas individuales. PROYECTO DE LEY Autoriza la celebración de contratos, ciñéndose a las normas que establecerá la SAFP. Las AFPs siempre serán responsables de las funciones que subcontraten. La SAFP podrá ejercer sus facultades fiscalizadoras sobre el proveedor. Externalización de los servicios operacionales

6 Junio 20066 ¿ Por qué las AFPs no externalizan en la actualidad su Backoffice?: La ley y la normativa actual sólo permiten externalizar algunas funciones, lo que impide una externalización racional. El IVA del servicio destruye gran parte de las eficiencias. Oferta de servicios de Backoffice Las AFPs que alcanzaron por si solas economías de escala. AFPs medianas y pequeñas que se unan para formar un Back office común. Empresas especializadas en desarrollar y administrar software (Sonda, Comicrom, etc.) Otras instituciones como CCAF, Bancos, Servipag, etc. Externalización de los servicios operacionales

7 Junio 20067 MODELOS DE EXTERNALIZACION DEL BACKOFFICE Existen básicamente cuatro alternativas: Voluntaria (sin exigir separación) Una AFP pueda subcontratar a otra, los servicios operativos, siendo siempre la cara visible para sus afiliados. La AFP que así lo decida puede seguir operando en forma integrada. Separación obligatoria AFP-ACI (sin exclusividad) Se obliga a las AFPs a separar su actual giro en dos empresas distintas. Podría en el futuro participar sólo como AFP, sólo como ACI o simultáneamente como AFP y ACI. Ventaja: Mayor transparencia en los costos de cada servicio. Desventaja: Genera mayores costos e ineficiencias. Externalización de los servicios operacionales

8 Junio 20068 Separación obligatoria AFP-ACI (con exclusividad) Separación obligatoria del giro actual (AFP y ACI). Se les permite participar en uno de los giros exclusivamente. Sólo presenta desventajas; dudosa constitucionalidad. Monoperador Giros de las AFPs se restringe a la administración de fondos y atención de afiliados. Se licita en conjunto a un externo la administración de cuentas individuales. Ventajas:Maximizar economías de escala y lograr menores costos. Desventajas:Baja calidad esperada del servicio. Inflexibilidad ante cambios. Poder del monoperador Externalización de los servicios operacionales

9 Junio 20069 OTRAS CONSIDERACIONES En las cuatro alternativas planteadas, es la AFP quien elige al proveedor de servicios operacionales y paga por sus servicios. El afiliado sólo elige su AFP. Para cualquiera de las alternativas se requiere certeza jurídica respecto a la subcontratación y exención del IVA. Para facilitar la existencia ACIs, no debiera exigírseles giro único, de forma tal de que puedan prestar servicios también a otros sectores y aprovechar en mejor forma su infraestructura. Debería restringirse el uso de la información de sus clientes (base de datos). Externalización de los servicios operacionales

10 Junio 200610 RECOMENDACIÓN RESPECTO DEL MODELO DE EXTERNALIZACIÓN DEL BACKOFFICE Alternativa 1: Externalización voluntaria sin exigir separación AFP-ACI. Ventajas: - Flexibilidad para contratar proveedores. - Aprovechar economías de escala de AFPs ya existentes. - Fácil implementación. - Fomentar un amplio número de proveedores. Externalización de los servicios operacionales


Descargar ppt "Junio 20061 SEMINARIO PARA PERIODISTAS 2007 EXTERNALIZACION DE FUNCIONES BAJANDO LAS BARRERAS DE ENTRADA 22 de Agosto de 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google