Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCandelaria Claros Modificado hace 10 años
1
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN PSIQUIATRÍA Psiquiatría de Grado. 4º Curso. Ángel Moríñigo
2
Índice El Diagnóstico en Psiquiatría Qué pruebas diagnósticas hay en Psiquiatría – Psicodiagnóstico – Neurofisiología – Laboratorio – Neuroimagen Los marcadores de enfermedad
3
Diagnóstico en Psiquiatría Los Sistemas nosológicos actuales – CIE-10 y 11 – DSM-IV-TR y 5 Fiabilidad diagnóstica Disminuir la subjetividad Aumentar la concordancia Los instrumentos estructurados – Generales La MINI – Específicos SIDAM CAMDEX
4
CIE-10/CIE-11 Criterios semioperativizados
5
El sistema DSM Criterios operativizados – Criterios A, B, C, D, E + especificaciones Sistema multiaxial – Ejes I, II, III, IV y V
6
DSM 5 Novedades
7
TEST DE INTELIGENCIA * Escala de Inteligencia de Terman-Merrill: niños. * WAIS o Escala de inteligencia de Weschler: adultos. Intenta valorar la inteligencia general, entendiéndola como la capacidad global para resolver problemas. Posee test verbales y manipulativos.
8
TEST DE PERSONALIDAD * Psicométricos: - EPI o Cuestionario de Personalidad de Eysenck. - 16 PF o Cuestionario factorial de Cattell. - MMPI o Cuestionanio de Minnesota.
9
TEST DE PERSONALIDAD * Proyectivos: - TAT o Test de Apercepción Temática. - Test de Rorscharch. - Test del árbol. - Test de la figura humana o Machover.
10
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA (I) * Marcadores biológicos: - Determinación de aminas, precursores y metabolitos. - Estudios de actividad enzimática. - Estudios de receptores. - Pruebas neuroendocrinas. - Exploraciones farmacológicas.
11
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA (I) * Exploraciones neurofisiológicas: - Polisomnografía. - EEG computarizado. - EEG convencional.
12
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN PSIQUIATRÍA (II) * Exploraciones por neuroimagen: - Tomografía Axial computarizada (TAC). - Resonancia Magnética Nuclear (RMN). - Tomografía por Emisión de Positrones (PET).
13
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN PSIQUIATRÍA (II) * Métodos psicológicos: - Test de Inteligencia. - Test de Personalidad.
14
DETERMINACIÓN DE AMINAS, PRECURSORES Y METABOLITOS * Asberg (1976): Disminución de 5HAA en líquido cefalorraquídeo de suicidas. * Disminución de 5ht (serotonina) en depresivos melancólicos. * Esquizofrenias: resultados contradictorios. Se busca concentración aumentada de metabolitos de la Dopamina.
15
ESTUDIOS DE ACTIVIDAD ENZIMÁTICA * Mono-Amino-Oxidasa (MAO) y Adenilciclasa. * Búsqueda de perfiles de respuesta a antidepresivos.
16
ESTUDIOS DE RECEPTORES * Receptores plaquetarios. * Receptores serotoninérgicos en depresivos. * Receptores dopaminérgicos en esquizofrénicos.
17
PRUEBAS NEUROENDOCRINAS * Test de supresión de la dexametasona: En los cuadros depresivos melancólicos no se produce la frenación de secreción de Cortisol tras la administración de 1mg de Dexametasona debido al déficit de control noradrenérgico del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal. * Test de la TRH: En los depresivos existe un aplanamiento de la respuesta de TSH (hormona tirotropa) tras administrar TRH.
18
EXPLORACIONES FARMACOLÓGICAS * Test de la Anfetamina: Mejoría de los síntomas depresivos tras la administración de anfetaminas. Implica mejor respuesta a los antidepresivos noradrenérgicos. * Provocación de crisis de angustia: Se consigue con la administración de una perfusión intravenosa de lactato sódico.
19
EXPLORACIONES NEUROFISIOLÓGICAS * Polisomnografía: Estudio de la arquitectura del sueño. - En Depresiones: acortamiento de latencia en sueño REM y mayor cantidad de sueño de fase REM. - En Demencias: disminución de la cantidad de sueño de la fase REM. * EEG computarizado: mapping cerebral. * EEG convencional: - La actividad eléctrica cerebral tiene su origen en la membrana neuronal polarizada. - El potencial de acción es la traducción eléctrica del impulso nervioso. - La actividad neuronal se expresa por ondas rítmicas y simultáneas que se producen ambos hemisferios. - El sueño lentifica los ritmos y los estímulos los hacen rápidos.
20
EXPLORACIONES POR NEUROIMAGEN * Tomografía Axial Computarizada (esquizofrenia): - Aumento de ventrículos laterales y medios. - Aumento de surcos corticales. - Disminución del vermis cerebeloso.
21
EXPLORACIONES POR NEUROIMAGEN * Resonancia Magnética Nuclear (esquizofrenia): - Asimetría hemisférica (más pequeño el dcho). - Disminución del área frontal. * Tomografía por Emisión de Positrones (esquizofr.): - Patrón de hipofrontalidad. - Es una exploración funcional (inyección IV de desoxiglucosa marcada con Fl 18).
22
DTI T BARRICK Neuroimagen en psiquaitría
23
Objetivos Revisar la importancia de la Neuroimagen en Psiquiatría – Clínica – Investigación Repasar las diversas técnicas de Imagen cerebral aplicadas a la Psiquiatría
24
Papel emergente de la Neuroimagen en Psiquiatría DSM 5: trasladar datos desde la investigación neurocientífica para una clasificación basada en la etiopatogenia y fisiopatología Identificación precoz de endofenotipos Tratamientos más específicos Neuroimagen y genética Situaciones experimentales con la RNM-f Basales Respuesta a Tratamiento Neuroactivación Cognitiva Captura/inducción de síntomas
25
Anatomía estructural y trastornos mentales Estudios de la relación entre estructura y conducta S. XIX Primeros estudios neuropatológicos – Patología Funcional versus Estructural – Resultados desalentadores en patología psiquiátrica Aplicación de las técnicas de neuroimagen en psiquiatría – Estudios in vivo – Muestras amplias – Replicables
26
Neuroimagen en Psiquiatría Técnicas de neuroimagen estructural – TAC – Resonancia magnética Técnicas de neuroimagen funcional – SPECT – PET – Resonancia Funcional – Resonancia Espectroscópica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.