Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMariangela Yepez Modificado hace 10 años
1
Oportunidades y Desafíos de la Intensificación Agrícola en Uruguay Roberto Díaz
2
Cobertura Temática Escenario Regional y su Impacto en la Estructura de Producción Los Cambios en la Producción Agrícola ganadera de Uruguay. Oportunidades y Condicionantes Futuras.
3
Escenario Regional y su Impacto en la Estructura de Producción
4
Los Aspectos Estructurales; Regionalización de las empresas del agronegocio. Crecimiento de la frontera agrícola en región subtropical. Cambios en la composición de cultivos Aumento de la productividad y la producción. Crecimiento de orientación exportadora Reducción del número de agricultores.
5
Fuente; FAOSTAT
7
Cambios en 35 años Cono SurMundo Area 320%15% Rendimiento 2,6%1,7% La producción total se multiplicó 7,5 veces Se producen 200 millones de toneladas Valor estimado superior a 30.000: de US$
8
Fuente; FAOSTAT
9
Los Cambios en la Producción Agrícola ganadera de Uruguay.
10
Fuente; DIEA-MGAP
11
Producción de Granos en Uruguay 1960-2004 Fuente;DIEA/MGAP
12
Fuente; DIEA-MGAP
14
CULTIVOS DE VERANO: SUPERFICIE SEMBRADA POR USO ANTERIOR Y DESTINO DE LA CHACRA. 2004/2005 USO ANTERIOR USO ANTERIOR DESTINO O DESTINO DE --------------------- --------------------- LA CHACRA MILES HA PORCENTAJE MILES HA PORCENTAJE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL 475,6 100,0 476,0 100,0 CULTIVO DE INVIERNO 186,5 39,2 225,9 47,5 BARBECHO PARA VERANO 119,3 25,1 174,1 36,6 PRADERAS PLURIANUALES 79,9 16,8 12,8 2,7 FORRAJEROS ANUALES 12,0 2,5 19,7 4,1 CAMPO NATURAL 48,3 10,2 - - OTRO/SIN DATOS... 29,6 6,2 43,5 9,1 Fuente; DIEA-MGAP
15
PRODUCTORES CON CICLO CULTIVOS/PRADERAS: NUMERO DE PRODUCTORES Y SUPERFICIE AFECTADA. 2004/05. AÑOS DE CULTIVO CONTINUO PRODUCTORESSUPERFICIE AFECTADA NUMEROPORCENTAJEHECTAREASPORCENTAJE TOTAL1.403100,0507.934100,0 160543,1167.82233,0 265046,3216.00542,5 31148,194.07918,5 4292,125.8425,1 MAS DE 460,44.1870,8 Fuente DIEA-MGAP
17
Fuente; DIEA-DICOSE-MGAP
18
Oportunidades y Condicionantes Futuras.
19
Cambios Actuales Escenario de Cambios Los rubros de Producción La Tecnología de SD y OGMs Los Actores El Clima ?
20
Cambios Actuales Escenario de Cambios Los rubros de Producción La Tecnología de SD y OGMs Los Actores El Clima ?
21
Cambios Actuales Escenario de Cambios Los rubros de Producción La Tecnología de SD y OGMs Los Actores El Clima ?
22
Fuente;DIEA/MGAP
23
Cambios Actuales Escenario de Cambios Los rubros de Producción La Tecnología de SD y OGMs Los Actores El Clima ?
24
Fuente; DIEA-MGAP
25
Características de la “Nueva Agricultura” Incremento de la Agricultura continua con predominancia de estivales y en particular soja. Adopción acelerada de nuevas tecnologías (SD, uso de OGM, etc). Destino de la producción crecientemente externo y "extrazona". Nuevo tipo de agricultor Financiamiento por nuevos canales y por capital propio Aumento de la agricultura bajo contrato previo.
26
Los principales desafíos de la Sustentabilidad en SD Necesidad de mayor diversificación Compactación (principalmente en suelos degradados) Nuevas formas de Erosión Control Integrado de Plagas Contaminación por Fungicidas
27
Dos Senderos Tecnológicos para la Sustentabilidad El Laboreo Conservacionista Labranza Convencional Labranza Reducida Residuos en superficie Siembra Directa La Diversificación Productiva Monocultura Doble Cultivo Diversificación Sistemas Mixtos
28
Contribuciones a la SUSTENTABILIDAD de la SD y el SM La Siembra Directa Minimiza la Erosión Reduce Costos Facilita Doble Cultivo El Sistema Mixto Mejora Materia Orgànica Ahorra Nitrògeno Reduce empleo de Defensivos
29
Fuente;DIEA/MGAP
30
Fuente; Giprocar
31
Beneficios para el Empresario Agricultor del Sistema Mixto Mejorar la competitividad de los cereales en la rotación. Producción de semillas forrajeras Estabilizar los ingresos Incrementar la sostenibilidad productiva.
32
Principales condicionantes para la Evolución de los Sistemas Agrícolas Relación de precios de los granos y la carne. Evolución de los precios del petróleo y fertilizantes Oportunidades de los biocombustibles Exito de la investigación en las nuevas restricciones tecnológicas de la agricultura.
33
Agenda de Nuevos Desafíos de la Diversificación Valorización de los Cultivos Alternativos. Sanidad en trigo, en primaveras húmedas. Integración de la pecuaria a la agricultura Erosión en SD con lluvias intensas
34
Dos Desafíos para el Sistema Cooperativo Implementar servicios de mecanización a escala para aplicación de insumos tecnológicos Articuladores de contratos entre empresarios agrícolas y ganaderos
35
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.