Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGervasi Neri Modificado hace 10 años
1
LA SEGURIDAD Y LOS ESTUDIANTES; NUESTRO TESORO MÁS PRECIADO.
2
- - Informar a los nuevos estudiantes de todo riesgo inherente al quehacer universitario. OBJETIVOS - - Informar a los alumnos respecto de sus deberes y derechos como estudiantes de la Universidad de Talca, en lo que a seguridad se refiere. - - Entregar normas de procedimientos ante un eventual incidente tanto al interior del campus, como en el trayecto desde y hacia su residencia habitual. - - Crear conciencia en el alumnado respecto a las medidas de seguridad que deben tener presente al transitar por calles y pasillos de la Universidad. - - Orientar a los alumnos de 1° año respecto a los riesgos mas comunes en la Universidad y su prevención. - - Motivarles hacia el autocuidado - - Darles a conocer la protección que la ley les otorga frente a un siniestro.
3
Las jornadas de inducción se realizaron durante una semana, donde al CPHS se le asignó el espacio de 30 minutos por cada carrera, para exponer su planteamiento de seguridad estudiantil. Fueron en total 1.500 alumnos los que recibieron una charla dictada en conjunto con la Mutual de Seguridad, donde fueron tratados temas como los riesgos asociados al transitar por un campus abierto y con un parque automotriz permanente; ergonomía de las sillas que utilizarán durante su carrera e importancia de informar respecto a eventuales accidentes. MATERIALES Y METODOS
4
Al venir desde el centro de Talca existe un menor riesgo. Se debe tener especial cuidado al circular por las calles interiores. ACCESOS AL CAMPUS
5
RIESGO MAYOR Al llegar a la Universidad Al dejar la Universidad PRECAUCION: Cruzar solo cuando sea seguro. ACCESOS AL CAMPUS
6
CRUCES IMPORTANTES PREVENCION Cruzar por los pasos de cebra Cruzar con precaución BIBLIOTECA FACULTADES
7
CONGREGACIÓN MASIVA DE ALUMNOS PREVENCIÓN Conservar el orden Atención ante una posible Emergencia CASINO GIMNASIOS
8
CASINO Congrega hasta 900 alumnos PREVENCION Conozca las salidas de emergencia Evite las mesas que obstruyen las salidas de emergencia
9
PRECAUCION Conocer alternativas de evacuación BIBLIOTECA Concurrencia masiva edificio en tres niveles un solo acceso
10
Conozca las vías de evacuación desplácese siempre en orden use los pasamanos BIBLIOTECA
11
Trabajadores por cuenta ajenaTrabajadores por cuenta ajena Funcionarios PúblicosFuncionarios Públicos EstudiantesEstudiantes Trabajadores Independientes y trabajadores familiaresTrabajadores Independientes y trabajadores familiares PERSONAS PROTEGIDAS DISPOSICIONES LEGALES LEY 16.744
12
DECRETO SUPREMO Nº 313 Articulo 1º Estudiantes sujetos al Seguro Escolar: Estudiantes desde educación Parvularia hasta educación Superior de establecimientos fiscales o particulares reconocidos por el Ministerio de Educación
13
NORMAS GENERALES Quedan sujetos al Seguro Escolar desde el instante en que se matriculen. El Seguro Escolar se suspende durante los períodos en que los estudiantes no realicen sus estudios o su práctica profesional. El Seguro protege también al régimen de internado El Seguro protege cuando el estudiante pernocta fuera de su residencia habitual, bajo la responsabilidad del establecimiento.
14
Artículo Nº 3: * Accidente es toda Lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, o de la realización de su práctica profesional, y que le produzca incapacidad o muerte.
15
También son accidente protegidos por el Seguro Escolar los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación o sitio de trabajo del estudiante y el establecimiento educacional respectivo, el lugar donde realice su práctica profesional como también los ocurridos en el trayecto directo entre estos últimos lugares.
16
Exceptúense los accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tengan relación alguna con los estudios o práctica profesional, y Los producidos intencionalmente por la víctima
17
INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL (I.N.P.) (OTORGA LAS PRESTACIONES PECUNIARIAS) SERVICIO NACIONAL DE SALUD (OTORGA LAS PRESTACIONES MEDICAS) ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO ESCOLAR:
18
A CARGO DEL SISTEMA GENERAL DE LA LEY Nº 16.744 (DICTA NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES) FINANCIAMIENTO DEL SEGURO ESCOLAR:
19
PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA EL SEGURO ESCOLAR: Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio. Hospitalización. Medicamentos y productos farmacéuticos. Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. Los gastos de traslados y cualquier otro necesario para el otorgamiento de estas prestaciones. DECRETO SUPREMO 313 SEGURO ESCOLAR
20
PRESTACIONES PECUNIARIAS QUE OTORGA EL SEGURO ESCOLAR: INCAPACIDAD: 1.- Sobre el 70%= Pensión por invalidez de un sueldo vital escala A de Santiago 2.- Entre un 15% a un 70%= Igual pensión anterior siempre que carezca de recursos iguales o superiores al monto de la pensión. (Hasta que finalice sus estudios o llegue a percibir recursos del monto indicado) SEGURO ESCOLAR DECRETO SUPREMO 313
21
Todo estudiante que presente una merma apreciable en su capacidad de estudio, a consecuencia de un accidente escolar, tendrá derecho a recibir educación gratuita de parte del estado en establecimientos comunes o especiales. (El contacto se hace directamente en el Ministerio de Educación)
22
GASTOS FUNERARIOS EN CASO DE FALLECIMIENTO Persona o Institución que compruebe haberse hecho cargo de los funerales de la víctima, recibirá como cuota mortuoria, Dos Sueldos Vitales escala A de Santiago. DECRETO SUPREMO 313 SEGURO ESCOLAR
23
1.- El Establecimiento Educacional 2.- El Médico tratante 3.- El propio accidentado 4.- Quién represente al accidentado 5.- Cualquier persona que haya tenido conocimiento de los hechos ¿QUIÉNES PUEDEN DENUNCIAR UN ACCIDENTE ESCOLAR?
24
ACCIDENTES DE TRAYECTO EL ACCIDENTE DE TRAYECTO DEBE SER ACREDITADO MEDIANTE: Parte de carabineros. Declaración de testigos presenciales Cualquier otro medio de prueba igualmente fehaciente. SEGURO ESCOLAR DECRETO SUPREMO 313
25
Ricardo Rahmer B. rrahmer@utalca.cl Edgardo Paredes P. eparedes@utalca.cl 2 Norte N° 685, Talca 71 - 200200 “Rumbo Weste” Alicia Larraín
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.