La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En épocas pre-pasteurianas la mortalidad por fiebre postparto alcanza valores trágicos aproximados al 35% en los internados en hospitales. A partir de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En épocas pre-pasteurianas la mortalidad por fiebre postparto alcanza valores trágicos aproximados al 35% en los internados en hospitales. A partir de."— Transcripción de la presentación:

1 En épocas pre-pasteurianas la mortalidad por fiebre postparto alcanza valores trágicos aproximados al 35% en los internados en hospitales. A partir de simples recaudos higiénicos propuestos por Pasteur en Hospitales de París, solo ocurren 350 casos de fiebre puerperal sobre 700.000 partos.

2 Higiene El vocablo higiene es de origen griego: Higieya era la diosa de la salud aunque tanto en Grecia como en Roma la higiene era una preocupación mítica que nada tenía que ver con lo que por tal entendemos en la actualidad. Con la difusión mundial de los conceptos de antisepsia y asepsia surge necesariamente bajo nuevos principios una nueva ciencia: la Higiene Moderna.

3 APORTE DEL MODELO INGLES DE INGENIERIA SANITARIA Con pleno convencimiento de que la tierra ejercía una acción desodorante, fue utilizada mezclándola a las materias fecales en su momento de inmersión. Descartadas las posibilidades de contagio a través de las “partículas infecciosas suspendidas en el aire”, se funcionalizan los locales de retrete con relación a las salas de internación de enfermos. El sistema de evacuación por medio de colectoras cloacales no sólo se empleó en los hospitales alemanes sino también en hospitales ingleses. Tanto los hospitales alemanes como los ingleses de fin de siglo estaban provistos de inodoros sistema Jennings.

4 En el Hospital de Santo Tomás en Londres (1870), se instalaron inodoros y mingitorios de tipo Jennings, aquellos con la tradicional “tapa agujereada” construida de madera. Este hospital (destruido en la guerra en 1942) contaba con refinamientos muy propios de una excelente época para la economía inglesa: estaba equipado con bañaderas de porcelana con excelente servicio de agua fría y caliente. “EN EL HOSPITAL SANTO TOMÁS EN LONDRES, SE APLICÓ ÍNTEGRAMENTE EL SISTEMA SANITARIO INGLÉS DE OBRAS CLOACALES DOMICILIARIAS

5 Importancia de la Revolución Industrial 1700/1800 La Revolución Industrial significó una duplicación de la población en los grandes aglomerados. Coakley Lesttón (1744-1813) creador de la “Royal Humane Society” y la “·Royal Sea-Bathin Hospital” institución ésta última, encaminada a asegurar facilidades para tomar baños de mar a niños débiles y tuberculosos. También es el creador de los Dispensarios, ambulatorios servicios para pacientes externos, donde a la par de asistencia médica se proveía al necesitado de alimentos y medicamentos. (El “dispensario” toma su nombre del verbo “To dispense”: dar, otorgar).

6 Ejemplos de la evolucion del hospital ingles- Victoriano- Industrial- Post guerra de Crimea- Inicios del Siglo xx

7 La ingeniería sanitaria, bajo conceptos nuevos, será imprescindible para las agrupaciones humanas y ya no se discutirá más si el agua cristalina es indispensable para la salud o si las colectoras cloacales deben construirse. O si “se comprueba que son convenientes”, como decía la ley argentina en los años que todavía hacían estragos el cólera y la fiebre tifoidea.

8 Las tecnologías aplicadas a la salud- La revolución del diagnóstico médico y su manifestación en el nuevo Hospital.

9 MEDICINA DEL CONOCIMIENTO MAS CIRUGIA MAS INGENIERIA SANITARIA MAS URBANISMO MAS TECNOLOGIA MEDICA BASES DEL HOSPITAL ACTUAL


Descargar ppt "En épocas pre-pasteurianas la mortalidad por fiebre postparto alcanza valores trágicos aproximados al 35% en los internados en hospitales. A partir de."

Presentaciones similares


Anuncios Google