Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
De los primates al Homo sapiens
2
monotremas placentarios marsupiales
3
Primates actuales Musarañas Lemures Loris Társidos Monos NM Monos VM Monos simios o antropoides prosimios
4
Es difícil definir a los primates sin ambiguedad
5
Muchos primates tienen los pies y las manos adaptados para coger
6
Los primates pueden mover el brazo superior
libremente por la articulación del hombro
7
Énfasis creciente en agudeza visual,
énfasis disminuido en el olfato
8
La pérdida de genes del receptor olfativo (RO) coincide con la adquisición
de la visión tricromática completa en los primates (Gilad, Wiebe, Przeworski, Lancet, and Paabo, 2004, Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology) Humanos de los genes de RO el 60% son inactivos Perros y ratones sólo el 20% son inactivos Monos, y Monos del VM (30% inactivos) Monos aullador (30% inactivos) Monos NM (< 20% inactivos) La pérdida de los genes del RO coincide con el aumento de los genes de opsinas: Los monos del NM tienen dos opsinas Los monos del VM y los aulladores de adquirieron una tercera opsina (la visión tricromática) La perdidad de genes olfatorios continua.
9
Los primates desarrollan el cuidado parental
10
En el curso de la evolución de los primates, ha habido una
Adult Juvenile Infancy Gestation En el curso de la evolución de los primates, ha habido una tendencia hacia períodos más largos de la dependencia juvenil
11
Postura erguida
12
Los primates tienen cerebros más grandes
y mandíbulas cortas
13
Dos grupos importantes
de evolución de los primates:
14
loris, társidos y lemures
Prosimios: loris, társidos y lemures
15
Antropoides: mandriles, monos, humanos
16
Hace 40 ma que los monos se establecieron en el VM y NM
17
Algunos monos del NM o platirrinos. - septo nasal amplio
araña saki Algunos monos del NM o platirrinos. - septo nasal amplio - orificios nasales abiertos hacia delante capuchino Tamarin o mono emperador
19
Monos del VM o Catirrinos: septo nasal estrecho
colobo Monos del VM o Catirrinos: septo nasal estrecho orificios nasales abiertos hacia abajo langur babuino macaco
20
Hominoides: Antropoides y homínidos
Gibón Orangután Gorila Chimpance
21
Características de los hominoides
Large brain Sin morro Brazos largos para saltar Articulaciones móviles Tronco corto, ancho y plano Postura erguida Falta de cola
22
Los monos pueden suspender sus cuerpos
de ramas de los árboles Los gibones se mueven principalmente por braquiación
23
En la sombra del hombre (Jane Goodall, 1971)
24
Nature estudio 1999
25
Humanos y chimpances somos
geneticamente identicos en un 98.5%
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.