La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL HOBRE EN BUSCA DEL SENTIDO hola.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL HOBRE EN BUSCA DEL SENTIDO hola."— Transcripción de la presentación:

1 EL HOBRE EN BUSCA DEL SENTIDO hola

2 “Un Psicólogo en un campo e concentración “
1.-La psicología de los prisioneros Pretende dibujar las experiencias como convivencias concretas de un ser humano, penetrar y delinear la precisar naturaleza psicológica de est5as vivencias. Comprender la postura frente a la vida de los supervivientes.

3 Tres frases en la psicología de los prisioneros: una primera fase que sigue inmediatamente a su internamiento, una fase de adaptación a la vida del campo y una tercera que comienza con la libertad.

4 EL SINTOMA CARACTERISTICO:
shock agudo intenso. Bajo ciertas condiciones, puede presentarse antes de la entrada formal del recluso en el campo, pensábamos que aquello no seria tan cruel.; esta primera fase del shock el prisionero perdía el temor a la muerte.

5 Apático e indiferente podía seguir mirando
Fase de apatía generalizada, desembocaba en una especie de muerte emocional. Apático e indiferente podía seguir mirando

6 La promisa apatía, la anestesia emocional y la vaga sensación de que uno ya no importa nada, los síntomas característicos de la segunda fase; apatía emocional le permite permanecer impasible ante los continuos sufrimientos diarios.

7 LA APATIA: actuaba como un mecanismo autodefensa, la apatía , efecto de otros factores. El hombre y la escasez de sueño la agudizaban e irritabilidad general.

8 Lo que sucedía a los prisioneros se denominaba DESPERSONALIZACION
Lo que sucedía a los prisioneros se denominaba DESPERSONALIZACION. Lo único que cambio para ellos es que pasaron e oprimidos a opresores.

9 Dos experiencias amenazaban con dañar la personalidad del hombre liberado. La amargura y el desencanto - la desilusión- que sufría al retornar a su vida anterior, la amargura se surtía del cúmulo de decepciones que el recién liberado sufría.

10 Al prisionero era preciso recordarle que la vida le esperaba, que un ser querido, aguardaba su regreso con ansia. ¿y después de la liberación? Algunos se encontraron con que nadie los esperaba ya.

11 CONSEPTOS BASICOS DE LA LOGOTERAPIA:
La logoterapia es un método menos introspectivo y menos retrospectivo, mira mas bien hacia el futuro, es una psicoterapia contra el sentido.

12 Al aplicar la logoterapia, el paciente se enfrenta con el sentido de su propia vida.
LOGOS. Es una palabra griega que equivale a sentido. Se centra en el sentido de la existencia humana y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre. De acuerdo con la logoterapia la primera fuerza motivante del hombre es la lucha por encontrarle sentido a su propia vida.

13 La voluntad de sentido, para algunas personas es cuestión de hechos no de fe.
Para satisfacer su impulso moral, y silenciar así los reproches de su conciencia; lo que hace por conquistar un objetivo o una meta con la que se identifica.

14 El termino EXISTENCIAL ; para referirse a la existencia misma, modo de ser específicamente humano; el sentido de la existencia; y el afán por encontrarle un sentido concreto a la existencia personal, la voluntad de sentido.

15 La frustración existencial también puede cursar como neurosis, para este tipo de neurosis, la logoterapia ha acuñado el termino neurosis noogenas.

16 Este logoterapeutico denota elementos que anidaban en el núcleo espiritual de la personalidad.

17 La neurosis noogenas no surgen por conflictos entre impulsos e instintos, sino mas bien de problemas existenciales

18 La logoterapia se entiende que su cometido consiste en ayudar al paciente a encontrar el sentido de su vida. Los intentos de la logoterapia por recuperar los contenidos de la consist5encia no se reducen a los hechos instintivos sino que también le refuerzan a avivar las realidades espirituales que inciden en la vida.

19 La búsqueda humana del sentido y de valores pueden ser de una tensión, hay mucha sabiduría en las palabras de nietzsche; el que tiene un por que para vivir puede soportar casi cualquier como

20 El hombre no necesita realmente vivir sin tenciones, sino esforzarse y lucha por una menta o una misión que merezca la pena, noorrdinamica.

21 CAMPO DE TENCION BIPOLAR: en el cual un pro representa el sentido a consumar, y el otro polo corresponde al hombre que bebe cumplirlo

22 El vació existencial se manifiesta principalmente en un estado (de aburrimiento)
En este vació existencial germina y florece los procesos mecanismos neuróticos lo que importa el sentido concreto de la vida, de un individuo en un momento determinado. El hombre no debería cuestionarse sobre el sentido de la vida, sino comprender que la vida lo interroga a el.

23 Consiste en la capacidad del ser humano para responder responsablemente a las demandas de la vida que le plantean en cada situaron particular, en consecuencia la refuerza a elegir por que de que, no, ante que se siente responsable.

24 Podemos descubrir o realizar el sentido de la vida según tres modos diferentes. Realizando una hacino, acogiendo las donaciones de la existencia o por el sufrimiento

25 El amor es único camino para arriba, alo mas profundo de la personalita del hombre.
El amor no se entiende como un mero efecto secundario del sexo, sino que el sexo se considera un medio para expresar la experiencia de sea expresión absoluta y definir que es el amor.


Descargar ppt "EL HOBRE EN BUSCA DEL SENTIDO hola."

Presentaciones similares


Anuncios Google