Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMireia Boda Modificado hace 10 años
1
1 Nutrición en el embarazo Dra. Claudia Lamela
2
MADREMADRE ALIMENTACIÒN O2 + Nut
3
3 DESNUTRICIÓN MATERNA OBESIDAD MATERNA OTRAS ANORMALIDADES MATERNAS O PLACENTARIAS EXPOSICIÓN FETAL A LA SUBNUTRICIÓN EXPOSICIÓN FETAL A LA SOBRENUTRICIÓN PROGRAMACIÓN FETAL BAJO PESO AL NACER PESO NORMAL O ALTO AL NACER OBESIDAD// EDAD MAYOR SUCEPTIBILIDAD A DBT2,HTA,ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR NUTRICIÓN MATERNA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD FETAL Y DEL R.N
4
MADREMADRE ALIMENTACIÒN
5
1º Mitad de la Gesta Características metabólicas 1º Mitad de la Gesta Características metabólicas Herrera E. Eur.J.Clin Nutr.,2000 ANABOLISMO FACILITADO INSULINEMIA SENCIBILIDAD INSULÌNICA LIPOGENESIS GLUCOGENOGENESIS SÍNTESIS PROTEICA DEPOSITOS GRASOS MATERMOS GLUCEMIA DE AYUNAS PHG
6
Sensibilidad a la insulina 1ºT 2º T 3º T
7
Objetivo de la resistencia insulínica en el embarazo utilización de glucosa por la madre pasaje de glucosa al feto Crecimiento y desarrollo fetal
8
3º TRIMESTRE CARACTERÌSTICAS METABOLICAS Anabolismo facilitado posprandial Catabolismo acelerado interprandial y en ayunas y tendencia a la cetosis
9
3º trimestre Características metabólicas 3º trimestre Características metabólicas insulinemia Resistencia Insulínica lipolisis glucosa plasmática en ayunas aminoacidemia insulinemia Resistencia Insulínica lipolisis glucosa plasmática en ayunas aminoacidemia Herrera E. Eur.J.Clin Nutr.,2000
10
10 OTROS CAMBIOS Disminución de la motilidad gastrointestinal Aumento del volumen sanguíneo (hemodilución) Disminución de aa y proteinas circulantes Aumento de los lípidos Aumento del flujo plasmático renal (glucosuria, perdida de vitaminas hidrosolubles y de aa.)
11
11 OBESIDAD MATERNA RIESGO AUMENTADO DE: CESAREA HIPERTENSIÓN DIABETES GESTACIONAL MALFORMACIONES CONGÈNITAS MACROSOMÌA (APEG) MORBILIDAD PERINATAL DIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA VIDA ADULTA
12
12 BAJO PESO MATERNO RIESGO AUMENTADO DE: PARTO PREMATURO BAJO PESO PARA LA EDAD GESTACIONAL DIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA VIDA ADULTA
13
13 NATIONAL ACADEMY OF SIENCE NUTRITION RESEARCH COUNCIL. USA Estado nutricional previo Ganancia de peso recomendada Ganancia de peso semanal Bajo peso ( IMC< 19,8) 12,5 a 18 kg. 2º T 500gr/s Peso normal ( IMC19,8-24,9) 11 a 16 kg. 2º T 400gr/s Sobrepeso (IMC25-29,9) 7 a 11 kg 2º T 300 gr./s Obesidad (IMC 30 o más) 7 kg EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y GANANCIA DE PESO
14
14 GANANCIA MINIMA DE PESO: 7KG FETO: 3000 GR L. AMNIOTICO 800 GR UTERO 900 GR PLACENTA: 650 GR MAMAS 400 GR SANGRE 1250 GR
15
15 PLAN DE ALIMENTACIÓN: OBJETIVOS ASEGURAR EL CORRECTO ESTADO NUTRICIONAL MATERNO PROVEER ENERGÍA Y PRINCIPIOS NUTRITIVOS PARA EL DESARROLLO FETAL EVITAR CETOSIS DE AYUNO FAVORECER LA LACTANCIA EVITAR LA RETENCIÓN DE PESO POSTPARTO
16
16 NATIONAL ACADEMY OF SIENCE NUTRITION RESEARCH COUNCIL. USA Estado nutricional previo Ganancia de peso recomendada VCT = PT x act.física + Bajo peso ( IMC< 18,5) 12,5 a 18 kg. +300 a 400 cal 1º T Peso normal ( IMC18,5-24,9) 11 a 16 kg+300 cal 2º T Sobrepeso (IMC25-29,9) 7 a 11 kg -30% VCT desde 1º T Obesidad (IMC 30 o más) 7 kg VALOR CALÓRICO TOTAL
17
17 VCT H.C:50 -60% PR:1gr/Kg Peso teórico + 12 gr /día GR: resto del valor calòrico Fibras:25 gr/día Hierro:18mg+9mg Calcio:1300mg/dia 14- 18 años y 1000 19- 50años Ac.Fólico;600mcg/día 800 mcg si es obesa Cafeína:< 300 mg/día
18
18 Alimentos protectores CALCIO: 900 cc leche + 60 gr de queso VITAMINA A: 30 gr de manteca o 200gr de Vegetales B ( amarillos) VITAMINA C: 200 gr de cítricos o 200 gr vagetales del grupo A crudos VITAMINA del complejo B:200gr carnes rojas o pan integral
19
19 No bajar de peso No menos de 1700 cal No menos de 160-180 gr de hidratos de carbono Fraccionar en 4 comidas y 2 colaciones
20
20 MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.