Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Coherencia y Cohesión Por ejemplo:
Camila tiene una radio nueva. La compró en el supermercado y le costó $ lo que le pareció muy conveniente. ( Coherencia local) ( Coherencia global) Para que un texto esté bien elaborado debe poseer Coherencia y Cohesión. Coherencia es la instancia en donde nos preparamos a elaborar un texto, debiendo cuidar que cada una de sus partes se comprenda por separado y en el conjunto. TEMA Y LA FORMA LÓGICA .
2
Coherencia y cohesión Ejemplo N ° 2:
Camila tiene quince años. En mi colegio existe un gran gimnasio. En casa de herrero cuchillo de palo. El almuerzo está listo. Auto azul. Camila ya pasó los 18 años. “ ... Aquí no hay coherencia global. Si hay coherencia local.” ( no existe un tema que las una).
3
Para que un texto tenga sentido global, debe tener un TEMA CENTRAL y una secuencia de oraciones relacionadas con el tema. Por ejemplo: “ Empieza a dar miedo la gran progresión en el campo médico -genético en el que se ha comprobado ya, mediante diferentes manipulaciones, se puede elegir la constitución y sexo de una criatura.”
4
La cohesión Camila tiene quince años. Camila nació en Chiloé. Viajó a Santiago cuando tenía diez años. Camila vive en su casa con tres hermanos. Su casa es grande. Sueña con su tierra natal. Allí conoció el alma de la tierra. “... Este texto tiene coherencia. Todo el párrafo desarrolla la misma idea, pero le falta cohesión.” “las oraciones no están hilvanadas parece un telegrama.
5
Las oraciones se van entrelazando gracias a los elementos llamados conectores o ilativos.
“ Para evitar la reiteración se usa un recurso llamado correferencia, el cual favorece la riqueza léxica. Por ejemplo: en lugar de repetir la palabra “ casa” podría haber sido “ hogar” ( sinónimos). Camila se menciona tres veces , el cual podría haber sido reemplazado por pronombres ( pronominalización).”
6
“ Camila tiene quince años
“ Camila tiene quince años. Ella nació en Chiloé y viajó a Santiago cuando tenía diez. Sueña con su tierra natal, porque allí conoció el alma de la tierra a través de los mitos y leyendas que fluyen de ella. Esta adolescente tiene tres hermanos y estudian en su mismo colegio. El establecimiento al que asisten se llama...” La pronominalización se refiere al empleo consciente de Pronombres para reemplazar a los sujetos y evitar su repetición.
7
La sinonimia se emplea también para evitar la repetición de palabras mediante el uso de sinónimos. ( liceo, establecimiento). Finalmente, los conectores sirven para ir uniendo los diferentes elementos de una oración o los diferentes oraciones entre sí.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.