Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTOXICACIÓN POR INSECTICIDAS O PLAGUICIDAS
2
organofosforados, carbamatos
Clases de insecticidas Origen mineral Origen vegetal Derivados Orgánicos de Síntesis Organoclorados, organofosforados, carbamatos
3
ORGANOCLORADOS DDT Y HCH, y sus isómeros (aldrín, dieldrín, clordano, toxafeno) Agricultura Intoxicaciones casuales y profesionales, suicidas y criminales.
4
OC
5
Dosis tóxica 3 a 5 g (en disolución < 1 g)
No biodegradables. Carcinogenéticos.
6
Intoxicación aguda Intoxicación crónica
Sindrome GI Síndrome neurológico Cuadro convulsivo Coma Muerte Afección hepática y renal Adormecimiento y debilidad Temblor Anemia ligera Leucocitosis Pérdida de peso Dermatosis Reacciones por hipersensibilidad Alteración hepática y renal
7
ORGANOFOSFORADOS Insecticidas “de contacto”
Todos ellos derivan del Acido Fosfórico. Agricultura. Puros o mezclados. Formas etiológicas ML Intoxicaciones accidentales Intoxicaciones suicidas Envenenamientos criminales
8
DOSIS TÓXICAS Los más tóxicos 15 a20 mg de SA (TEEP, pestox, fosdrín)
Grupo intermedio 15 a 25 cg (endotión, vapona, sumitión, systox) Menos tóxicos > 1 g (paratión, malatión) Efectos tóxicos a la media hora. Muerte a una hora y media a 4 horas.
9
PATOGENIA Absorción : por todas las vías.
Respiratoria > Digestiva > Piel. Potentes anticolinesterásicos SNV Unión reversible. Aumento del tono parasimpático : afectando pupila, musculatura intestinal, bronquial, glándulas salivales, el nódulo S, nódulo AV. Acción mas intensa estímulo sobre fibras motrices fenómenos neuromusculares nicotínicos. Acción directa centros superiores
10
SINTOMATOLOGÍA Fase muscarínica ( miosis, vómitos, calambres, sudoración, sialorrea, tenesmo, incontinencia, hipotermia, hipersecresión bronquial y EAP) Fase nicotínica (sacudidas de párpados y lengua, cara y cuello, todo el cuerpo, luego hipotensión, detención respiratoria y cardíaca) Formas leves, moderadas y severas.
11
CARBAMATOS Herbicidas, fungicidas e insecticidas.
Acción anticolinesterásica. Unión reversible en < de 1 hora. A dosis suficiente intoxicación aguda A dosis menor irritante cutáneo y mucoso. Efecto antabuz.
12
HERBICIDAS Compuestos bipiridílicos : paraquat, morfanquat, diquat.
Paraquat : derivado de amonio cuaternario. Cáustico, en solución acuosa los cationes facil oxidación y reducción.
13
hidroperóxido y peróxido
TOXICOGENÉTICA MECANISMO DE ACCIÓN Abs. Intestinal 10 %. Vía + importante. Vía pulmonar no se puede Vía cutánea : causticación. Conc. máxima en 1 hora. Distribución : no a cerebro y médula. + pulmón y riñón. Eliminación: no biotransformación. Excreción renal 70 – 80 % en 48 horas y el resto en 2 a 3 semanas. Se inhibe el paso de NADP A NADPH Se general radicales Superoxido, hidroperóxido y peróxido De hidrógeno
14
SINTOMATOLOGÍA Efectos locales (ojos, piel, vía aérea superior, aparato digestivo) Cuadro tóxico general Forma sobreaguda : > 50mg/kg o 50 ml.. Muerte hasta en 72 hrs. FMO Forma aguda : entre 20 y 50 mg/kg. Muerte hasta en 70 días. Fases GI, fase hepatorrenal, fibrosis pulmonar. Forma subaguda : < 20 mg/kg Forma crónica : parkinsonismo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.