Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Edificio corporativo DUOC
Universidad de Concepción FAUG Edificio corporativo DUOC Carolina Alvar - Camila Bastidas – Daniela Fernández - Karina Téllez
2
Arquitectos: Mariana Sabbagh P. Juan Sabbagh P. Juan Pedro Sabbagh B.
Universidad de Concepción FAUG Arquitectos: Mariana Sabbagh P. Juan Sabbagh P. Juan Pedro Sabbagh B. Felipe Sabbagh B. Marcial Olivares B.
3
Universidad de Concepción
FAUG
4
Localización: Antonio Varas 666, Comuna Providencia, Santiago, Chile
Universidad de Concepción FAUG Localización: Antonio Varas 666, Comuna Providencia, Santiago, Chile Superficie del terreno: m2 Superficie construida: m2 Año de construcción:
5
Universidad de Concepción
FAUG La idea generatriz es de una cinta que a través de una serie de pliegues continuos abstrae y conceptualiza el follaje y ramas de un árbol. La cinta es interceptada por vigas y pilares que son los marcos y soportes estructurales que aparecen expuestos. Con el desarrollo la cinta se pierde, conservándose su huella en la disposición de los llenos y vacios presentes en la volumetría actual.
6
Materiales predominantes:.
Universidad de Concepción FAUG Materiales predominantes:. Acero Hormigón Vidrio
7
El Cerramiento de la fachada lo componen dos pieles de vidrio.
Universidad de Concepción FAUG Los vacíos del edificio son espacios de expansión de las áreas educacionales y a la vez espacios de relación con el paisaje. El Cerramiento de la fachada lo componen dos pieles de vidrio. -Un primer cierro que posee ventanas para incorporar ventilación natural. -Un segundo cierro a modo de pantalla que controla la radiación y la transmisión térmica.
8
Universidad de Concepción
FAUG Pilares de 80x80
9
Universidad de Concepción
FAUG ALTURA MAXIMA LIBRE 8m
10
Universidad de Concepción
FAUG LUCES MAXIMAS 6.25m
11
Universidad de Concepción
FAUG
12
Universidad de Concepción
FAUG
13
Universidad de Concepción
FAUG
14
Universidad de Concepción
FAUG
15
Universidad de Concepción
FAUG
16
Universidad de Concepción
FAUG 15 pisos 2 pisos subterráneos
17
Universidad de Concepción
FAUG Dobles alturas
18
Elementos comprimidos
Universidad de Concepción FAUG Elementos comprimidos Elementos flexionados 18
19
Edificio en construcción y en pleno montaje de la fachada interior
Edificio en construcción y en pleno montaje de la fachada interior. Se observa que la estructura de aluminio que sujeta la fachada exterior ya esta sentada entre losas para luego recibir los cristales. Las dos fachadas. De der. A izq.: fachada oriente con el cerramiento exterior y el tejido de vidrios. Luego la fachada sur convencional con la estructura adosada a la losa. El edificio, con una trama estructural regular de pilares, se prolonga hacia los lados mediante patios de expansión que se cuelgan de las vigas. Detalle del tejido que forman los vidrios según su posición. Detalle de una de las posiciones de los herrajes que sujetan los cristales. Entre ambos cerramientos va una viga de acero. Se ve el detalle de las torretas y las alturas de los vacios.
20
Conclusiones Se necesitaba una arquitectura que reflejara el espíritu de la institución sintetizada en una infraestructura con un sello de austeridad y el resultado fue el adecuado ya que se construyó una estructura a base de hormigón a la vista con piel acristalada reflejando así el sello de la institución. Lo más fácil fue la recopilación de información e imágenes de nuestro edifico. Dentro de la realización del trabajo lo que nos presento más dificultad fue el hecho de realizar un esquema tridimensional de la estructura. Sin duda lo que más nos gusto de la realización del trabajo, fue la visita en terreno que se realizó al edificio, el hecho de recorrerlo, y palpar parte de sus materiales. Aprendimos de manera general como se realizan las estructuras de mayor envergadura, y la razón por la que se eligen los materiales utilizados ya que estos reflejan la importancia de la armonía estética que debe poseer la estructura con la arquitectura del diseño en si.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.