Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMireia Tellez Modificado hace 10 años
2
Que Importancia Tienen Los Primeros Auxilios?
3
Los primeros auxilios son la asistencia que se le presta a los heridos antes de que el personal de sanidad pueda administrarles tratamiento médico. Es imposible que el personal de sanidad esté en todo lugar a la misma vez y por esto puede presentarse una situación en la cual usted tendrá que depender de su propio conocimiento para salvar su vida o la de otra persona.
4
Funciones De La Brigada De Primeros Auxilios
5
Las funciones de la brigada se organizan en tres momentos, antes, durante y después de la emergencia. Teniendo en cuenta estos tres momentos, las principales actividades que se realizan son:
6
Antes Identificar posibles situaciones de emergencia médica que se pueden presentar en el lugar (padecimientos de los trabajadores y que se podrían complicar durante la emergencia, lesiones por accidentes de trabajo, etc.) Tener disponible el equipo de primeros auxilios y ubicado en los lugares estratégicos previamente elegidos Coordinar la capacitación necesaria para los miembros de la brigada.
7
Durante Evaluar la condición del paciente. Brindar la asistencia básica en primeros auxilios Determinar la necesidad de traslado y cuidados médicos para el paciente. Mantener informado al mando del Comité de Emergencias sobre las acciones que realiza y los requerimientos necesarios para la ejecución de sus tareas.
8
Después Evaluar la aplicación de los planes de respuesta Elaborar el informe correspondiente Adoptar las medidas correctivas necesarias para mejorar la capacidad de respuesta, teniendo como base la evaluación realizada.
10
En caso de heridas: -lavar con agua y jabón -cubrir con una gasa, y sostener con un pañuelo -llevar al paciente a un centro asistencial
11
En caso de fractura: -Trasladar al paciente a un centro asistencial -Utilizar tablas proteger con gasa inmovilizar la parte afectada -Tener recta la pierna o fractura.
12
En caso de desmayos: Generalmente esto se produce por ayuno prolongado emociones fuertes aire vaciado en un lugar cerrado, dolor, etc. -Procurar buena ventilación -Aflojar la ropa -Si la persona esta consiente sentarla haciendo que coloque la cabeza entre las piernas y que respire profundamente -Si esta inconsciente acostarla boca arriba y poner las piernas mas altas que el resto del cuerpo.
13
PRECAUSION: NO APLICAR ALCOHOL EN LA CABEZA NI DARLE VEVIDAS
14
EN CASO DE QUEMADURAS: -En 1° grado Enfriar con agua -En 2º grado presentación de ampollas NO reventar las ampollas. -En 3º grado destrucción de tejidos Cubrir con gasa. -Llevar a un centro asistencial.
15
En caso de paro respiratorio: -Abrir la boca de la victima y limpiar secreciones sangre o vomito -Levante el cuello e incline la cabeza. -Oprima la nariz y sople por la boca. -Compruebe la exhalación.
16
En caso de atragantamiento: -La persona atragantada se recoge el cuello. -pedir a la persona que toza -en caso de no poder votar el objeto extraño el auxiliador debe ponerse detrás de la persona y colocar el puño cerrado en la mitad del tramo entre el ombligo y el extraño inferior de extensión.
18
Botiquín Primeros Auxilios -Vendajes elásticos y alcohol. -dos cajas de gasa. -1 rollo grande de micropore. -un frasco mediano de isodine solución. -20 tabletas de dolex. -1 caja de curas.
19
- 1 frasco de gotas oftálmicas. - 1 frasco de solución saliva. - 1 frasco de agua destilada. - 1 frasco de agua potable. - 3 jeringas desechables. - 5 ampollas de oradexón. - 2 pares de guantes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.