La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entrenamientos Deportivos 4 de Marzo 2014. Indice 1.Entrenamiento en el ámbito deportivo 2.Principios básicos del entrenamiento 3.Niveles de entrenamiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entrenamientos Deportivos 4 de Marzo 2014. Indice 1.Entrenamiento en el ámbito deportivo 2.Principios básicos del entrenamiento 3.Niveles de entrenamiento."— Transcripción de la presentación:

1 Entrenamientos Deportivos 4 de Marzo 2014

2 Indice 1.Entrenamiento en el ámbito deportivo 2.Principios básicos del entrenamiento 3.Niveles de entrenamiento 4.Actividades a desarrollar 5.Organización y Planificación

3 Entrenamiento Ámbito Deportivo

4 Entrenamiento en el Ámbito Deportivo Desde el CD Atletas Veteranos Salamanca, queremos hacer extensible el deseo de fomentar el Entrenamiento a todas las socias y socios del Club. Definición: intención del individuo de someter al organismo a una carga de entrenamiento (trabajo) con una duración y frecuencia suficiente para provocar un efecto observable y medible (en la persona o individuo que se somete a tal)

5 Principios Básicos Entrenamiento

6 Principios básicos de Entrenamiento Principios básicos a tener en cuenta por todo aquel que se somete a una de trabajo:  Principio de la ADAPTACION  Principio de la PROGRESION  Principio de la CONTINUIDAD  Principio de la ALTERNANCIA  Principio de la INDIVIDUALIDAD

7 Niveles de Entrenamiento

8 Desde el Club queremos atender las necesidades de los socios y los nuevos socios para poder efectuar un entrenamiento: Adaptado y correcto a cada necesidad Consideramos oportuno establecer tres vías o períodos de entrenamiento 1)Período inicial 2)Período medio / regular 3)Élite o “alta competención”

9 Niveles de Entrenamiento Período inicial Se pretende acoger a aquellas personas que quieren iniciarse en la carrera. Objetivo de estas personas: medio de salud y estilo de vida saludable, o bien porque quieren hacer alguna carrera popular organizadas en su ciudad. Estarán dirigidas por una o varias personas, con un perfil de “motivador”. Ayudar a este grupo a superarse día a día y entrar a formar parte, en un futuro cercano, del segundo grupo.

10 Niveles de Entrenamiento Período avanzado Todas aquellas personas que, compitiendo o no, en carreras populares, tienen un nivel medio aceptable y que tienen la necesidad de entrenar en grupo. Actividades dirigidas para progresar en sus habilidades y conocimientos sobre entrenamiento. El entrenamiento forma parte de tiempo de ocio y no lo anteponen a su vida personal. Grupo dirigido igualmente por una persona/s “motivador” y con ciertos conocimientos de entrenamiento.

11 Niveles de Entrenamiento Élite / alta competición Personas del Club o que pudieran llegar al Club, con un nivel alto, de muchos años de competición. Han llevado su propio entrenamiento o han estado dirigidos por un profesional. Este grupo puede estará derivado hacia atletas de élite de nuestro Club El entrenamiento tiene ya un carácter estricto y fundamentado con objetivos deportivos.

12 Actividades a desarrollar

13 Adaptado y correcto a cada uno de los niveles de entrenamiento  RESISTENCIA  VELOCIDAD  TECNICA DE CARRERA  TRABAJO FUNCIONAL: CORE, gomas y fettball  TRABAJO DE FUERZA  TRABAJO PREVIO A LA COMPETICIÓN  PLANIFICACION DE COMPETICIONES  etc

14 Organización y Planificación

15 Frecuencia PLANIFICACIÓN y ORGANIZACION ENTRENAMIENTOS Dori Ruano Programación: mensual DINAMIZADORES Ángel Marcos José Ricardo Merchán Roberto Merchán Vicente García Personas

16 Frecuencia 3 días / semana Días y hora: MIERCOLES - 18:30 h SABADOS - 9:30 h DOMINGOS - 10:00 h Lugares: ALDEHUELA SALAS BAJAS HELMANTICO ALTO DEL ROLLO -> Domingos -> Rodajes Duración: 1´30 minutos Frecuencia

17 Planificación mensual FEBRERO-MARZO 2014 LUNESMARTES MIERCOLESJUEVESVIERNES SABADODOMINGO Grupo de trabajo: Merchan: Ricardo, Roberto, Chary y Dori Supervisado: José Luis y José Ramón 9.30-11.00 HELMÁNTICO 22 1ª Toma contacto: Técnica de carrera y Movilidad articular ( calentamiento ) MACOTERA ¡ 18.30-20.00 SALAS BAJAS 26 GRUPO iniciación: Trotar-caminar ( según estado físico) GRUPO Avanzado: RECTAS Y CAMBIOS RITMOS PREVIOS MEDIA MARATON 9.30-11.00 HELMÁNTICO 1 Movilidad articular Iniciación al Core (60´) Trote PRE-COMPETITIVO ½ MM SALAMANCA 18.30-20.00 ALDEHUELA 5 GRUPO iniciación: Trotar-caminar ( según estado físico) GRUPO Avanzado: CALENTAMIENTO hasta Cabrerizos ( 5-8 CUESTAS 1´) 9.30-11.00 HELMANTICO 8 GRUPO iniciación: PRADO PANADERO ( CORRER-TROTAR) GRUPO Avanzado: 30´ movilidad articular + Gomas + 60´ Trote ( PROGRESIVO) 18.30-20.00 SALAS BAJAS 12 GRUPO iniciación: Rodaje ( según estado físico) GRUPO Avanzado: 5 (8) series de 5´ a ritmo de umbral anaeróbico 9.30-11.00 HELMÁNTICO 15 Movilidad articular + Técnica de carrera + 30´ Trote PRE-COMPETITIVO ALDEATEJADA 18.30-20.00 ALDEHUELA 19 GRUPO iniciación: Rodaje ( según estado físico) GRUPO Avanzado: vuelta a CABRERIZOS POR CAENES 9.30-11.00 HELMÁNTICO 22 PRADO PANADERO ( Si tiempo lo permite: trabajo funcional: gomas + fitball + trote suave 20´ ENTRENAMIENTO ATLETAS VETERANOS DE SALAMANCA FEBRERO-MARZO 2014

18 Resumen

19 Esquema de la Reunión Desde el CD Atletas Veteranos Salamanca, queremos hacer extensible el deseo de fomentar el Entrenamiento a todos los socios y socias del Club. Queremos atender las necesidades de los socios y los nuevos socios para poder efectuar un entrenamiento adaptado y correcto a cada necesidad. Establecemos 3 niveles: inicial / avanzado / élite Actividades a desarrollar: resistencia, velocidad, técnica de carrera, trabajo funcional, trabajo de fuerza, trabajo previo a la competición, planificación de competiciones, etc Frecuencia: 2 días / semana Resumen

20 Gracias


Descargar ppt "Entrenamientos Deportivos 4 de Marzo 2014. Indice 1.Entrenamiento en el ámbito deportivo 2.Principios básicos del entrenamiento 3.Niveles de entrenamiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google