La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEOREMA DE PITAGORAS EUCLIDES Y TALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEOREMA DE PITAGORAS EUCLIDES Y TALES"— Transcripción de la presentación:

1 TEOREMA DE PITAGORAS EUCLIDES Y TALES
Edgar scholz Jorge urquieta Gerardo delgado presentan... Teorema de Pitagoras Euclides y Tales

2 Hola amigo somos la liga de la justicia, Y con tu ayuda podremos liberar al mundo del mal, que planea ponernos a prueba y apoderarse del mundo… ayudanos a derrotarlo con la ayuda de las matematicas y seras el nuevo miembro de nuestra liga el: MATHMAN… MATHMAN MATHMAN CONTINUA

3 1.-PITAGORAS. 2.-EUCLUDES. 3.- TALES.
SOLO ELIGE UNA DE LAS 3 MISIONES QUE DEBERAS SUPERAR. 1.-PITAGORAS. DERROTA AL MALVADO ACERTIJO DEMOSTRANDOLE QUE SUS ACERTIJOS SON COSAS DE NIÑOS 2.-EUCLUDES. LA INCISTENCIA DE ACERTIJO POARA APODERARSE DE LA TIERRA NO SERA MAYOR, Y TU FACILMENTE LO DERROTARAS 3.- TALES. ESTE DEBE SER EL GOLPE FINAL A ACERTIJO ENVIANDOLO DE REGRESO A LAS ALCANTARILLAS A LLORAR SU DERROTA.

4 El malvado acertijo nos a entregado la siguiente carta…
PRESIONA LA CARTA PARA LEERLA.

5 Tienen poco tiempo Para prepararse Para el primer Acertijo. Solo les daré el tema Este es: “PITAGORAS” Juajuajuajua. Te hemos dejado esta misión a ti, confiamos en que la puedas superar sin problemas mientras nosotros libramos al planeta de otros bandidos. ¡¡¡¡¡¡BUENA SUERTE!!!!! ? Solo debes estudiar el material que BATMAN a dejado en la superbiblioteca sobre Pitágoras para ti. nos vemos.

6 Necesitas EL LIBRO DE PITAGORAS
Pitágoras Tales Euclides

7 Pitágoras A continuación te he dejado una variada gama de ejercicios y la explicación necesaria para afrontar a malvado acertijo. Batman. teorema ejercicios

8 Para comenzar... Antes de pasar al teorema de Pitágoras, es necesario que sepas algunas cosas sobre los triángulos: Se llama así por que uno de sus lados tiene una amplitud de 90 grados Este es un TRIÁNGULO RECTÁNGULO Esta es la HIPOTENUSA Es el lado opuesto al ángulo de 90º 90º Estos son los CATETOS Son los lados adyacentes al ángulo de 90º

9 c2 = a2 + b2 TEOREMA DE PITÁGORAS  c a  b
Ahora que ya conoces las principales partes de un triángulo, podemos continuar con nuestro teorema. TEOREMA DE PITÁGORAS 1. - Dentro de los más conocidos teoremas, se encuentra el de Pitágoras, el cual nos señala: c a c2 = a2 + b2 90º b cateto2 cateto2 2. - …o sea, si tenemos la medida de de los lados, podemos encontrar la me dida del restante mediante esta formula, solo reemplaza los datos y resuelve la ecuación… hipotenusa2

10 Por ejemplo: si el cateto a vale 3 y el cateto b vale 4, al reemplazar en Pitágoras, tenemos que:
c2 = ( 3 )2 + ( 4 ) Reemplazamos los valores según la fórmula. c2 = Multiplicamos los catetos por sí mismos. c2 = Sumamos los resultados. c2 = como c se estaba multiplicando por c = sí mismo (elevado al cuadrado), para dejar solamente el valor de c aplicamos raíz a ambos lados de la ecuación. c2 = a b2 Entonces c (cateto) mide 5

11 Determina el valor de x en:
aquí tienes otro ejercicio de muestra… Determina el valor de x en: La formula es: C2 = a2 + b2 Entonces reemplaza... 102 = 62 + x2 Despeja x: 102 – 62 = x2 Esto es igual a: 100 – 36 = x2 Se resta: 64 = x2 Aplicamos raíz para despejar x: 8 = x c = 10 a = 6 90º b = x

12 Verifica tus respuestas.
Ahora te toca a ti… Resuelve los siguientes ejercicios: a) b) c = 9 c = x a = 7 a =15 90º 90º b = x b = 8 c) d) c = 0.5 c = 36 a = x a =15 90º 90º b =0.4 b = x Verifica tus respuestas.

13 Verifica tus respuestas.
b) d) c) Continua…

14 Ya hemos visto y trabajado el teorema de Pitágoras, en donde se cumple que c2 = a2 + b2, pero hay unas excepciones con ciertos triángulos: En el caso de que El triángulo será acutángulo En el caso de que El triángulo será obtusángulo. c a g c a b g b

15 Veamos si te quedó claro...
Determina el tipo de triángulo según los siguientes datos suponiendo que c es hipotenusa: a = 11 b = 14 c = 16 a) a = 5 b = 8 c = 14 b) d) a = 6 b = 8 c = 10 c) a = 5 b = 7 c = 9 Comprueba…

16 Comprueba tus resultados!!!
Triángulo obtusángulo b) Triángulo acutángulo c) Triángulo obtusángulo d) Triángulo rectángulo sigamos…

17 Ahora es el momento de evaluar los contenidos de este teorema:
I.- Encuentra el valor de la incógnita en cada caso: 1.- 15 x 2.- 12 11 5 3.- 3x x x 6 sigue…

18 Comprueba… a = 3 a = 1 b = 4 b = 3 a = 2 c = 5 b = 4 c = 2 c = 9
II.- Determina el tipo de triángulo según los datos: 2.- a = 3 b = 4 c = 5 3.- a = 1 b = 3 c = 2 1.- a = 2 b = 4 c = 9 1.- III.- Problema: Un granjero recorre un terreno cuadrado de esquina a esquina, midiendo su distancia, obtiene metros en total. ¿Cuánto cable utilizaría si quisiera cercar el terreno antes mencionado? Comprueba…

19 Respuestas: a I.- 1.- 2.- 3.- II.- 1.- Obtusángulo 2.- Rectángulo 3.-
Acutángulo III.- 50 m a

20 DE ESTA SI QUE NO SE SALVAN LIGA DE LA JUSTICIA AHORA EL ACERTIJO SERA MAS DIFICIL: EUCLIDES
?????????????????

21 CONFIAMOS EL FUTURO DE LA TIERRA EN TI
BUSCA EN LA SUPERBIBLIOTECA APUNTES QUE LA MUJER MARAVILLA USABA EN LA ESCUELA. EL LIBRO TIENE COMO TITULO: EUCLIDES CONFIAMOS EL FUTURO DE LA TIERRA EN TI HASTA LA VISTA

22 Necesitas EL LIBRO DE EUCLIDES
Pitágoras Tales Euclides

23 Triángulos semejantes
TEOREMA DE EUCLIDES Si en un triangulo rectángulo se traza su altura (hc), los dos triángulos que se forman a partir de esta línea (hc), son semejantes. hc Triángulos semejantes hc

24 A A C D C D Partes que debes conocer de un triangulo… b c a
Las letras a, b, c corresponden a las aristas (lados) del triangulo Las letras A, B, C corresponden a los vértices del triangulo A A b c C a D C D

25 Ahora sigue con los teoremas
Las letras q y p corresponden a las proyecciones de a y b (lados) respectivamente. a b Ahora sigue con los teoremas q p

26 C A B D hc p q Ejemplo… Teorema de Euclides referente a la hipotenusa
En todo triangulo rectángulo, la altura correspondiente a la hipotenusa es media proporcional entre los segmentos que determina sobre la hipotenusa. C hc A Esta es la relación que existe entre las proyecciones y la hc (altura). B p D q El lado p dividido por la altura es igual a la altura dividida por la proyección q Ejemplo…

27 C Ej: 12 En el triangulo ABC, rectángulo en C, determinar la media de BD. A B D 5 x Solución:

28 a b p q c Ejemplo… Teorema de Euclides con respecto a los catetos.
En todo triangulo rectángulo, todo cateto es media proporcional entre la hipotenusa y su proyección sobre ella, es decir: p q 2 c 2 Ejemplo…

29 C Ej: ABC rectángulo en C, con las medidas indicadas, determinar las medidas de AC y BC hc A 6 7 B D 1.- Solución 2.-

30 C A B A B D C Hazlo tú p 16 q hc 3 12,8 p 4 Valor de p y hc = x
Valor de p, q, y hc = x C A p 16 q hc 3 B A B D 12,8 C p 4

31 ESTA VEZ SI QUE SERA IMPOSIBLE TENDRAS QUE ESTUDIAR MUCHO Y DOMINAR A LA PERFECCION EL TEMA.
NO CREO QUE LO LOGRES JUAJUAJUAJUAJUA… TALES NUNCA ME FALLA

32 BUSCA EN LOS CUADERNOS DE SUPERMAN DE LA SUPERBIBLIOTECA
TEN CUIDADO AMIGO ESLA ULTIMA GRAN PRUEBA QUE TIENES QUE SORTEAR, ES LA MAS COMPLICADA DE TODAS DE ESTO DEPENDE TU FUTURO Y EL DE TODA LA TIERRA. BUSCA EN LOS CUADERNOS DE SUPERMAN DE LA SUPERBIBLIOTECA

33 Necesitas EL LIBRO DE PITAGORAS
Pitágoras Tales Euclides

34 TEOREMAS DE TALES

35 TEOREMA DE THALES Antes de comenzar, deberás conocer algunos conceptos que son muy recurrentes en este teorema... Segmento: es una línea recta que posee un inicio y un final: Paralelas: Son dos o más líneas rectas en la que la distancia entre una y otra será constante: Bisectriz: Es una recta que divide a un ángulo en dos partes iguales:

36 Éste se divide en 6 teoremas distintos, los cuales son:
Teorema 1: si varias paralelas determinan segmentos iguales en una de dos rectas transversales, determinan también segmentos iguales en la otra transversal. t t’ Si // ; t y t’ son dos transversales y si = entonces = A A’ B B’ C C’

37 Teorema 2 (teorema de Thales): Si varias paralelas cortan a dos transversales entonces estas determinan en ellas segmentos correspondientes proporcionales. Es decir: Si t y t’ son dos transversales, y si // // si = entonces = t t’ A A’ B B’ C C’

38 Teorema 3: : si una recta es paralela a uno de los lados de un triángulo, entonces los otros dos lados quedan divididos en segmentos proporcionales. Es decir, en el triángulo ABC: A Si // entonces = D E B C

39 Teorema 4 (recíproco): si una recta divide dos lados de un triángulo en segmentos proporcionales, entonces es paralela al tercer lado. Es decir, en el triángulo ABC, anterior si: A B C D E AD/ AB = DE/ BC AD/ DE = AB/ BC

40 Teorema 5: el segmento que une los puntos medios de un triángulo, es paralelo al tercer lado e igual a su mitad. Es decir, en el triángulo ABC: A B C M N Si M y N son los puntos medios de y entonces // y =

41 Teorema 6: la bisectriz de un ángulo de un triángulo divide al lado opuesto en dos segmentos proporcionales a los lados que forman ese ángulo. Es decir, en el triángulo ABC: A B D C Si biseca al ángulo A entonces

42 2) En la figura, si DE//BC, AC=12 3) Encuentra el valor de “x”
Ahora te toca a ti… 1) Si AB//EF//CD 2) En la figura, si DE//BC, AC=12 A E C 4 7 A X 5 2X+1 D E B 5X- 4 F X+4 D B C 3) Encuentra el valor de “x” 4) AD es bisectriz A B 9 X+1 2X-5 4 C B C A 1 D 3 9 X

43 Comprueba tus respuestas…
2) AD/AB= DE/BC X:(X+4+X) = 5:12 12X = 5(2X+4) 12X = 10X+20 / -10X 2X = 20 / :2 X = 10 1) AE/BF=EC/FD (2X+1):(5X+4) = 4: 7 7(2X+1) = 4(5X-4) 14X+7 = 20X-16/ -14X +16 23 = 6X /:6 23/6 = X 3) AD/AB = DE/BC 4:13 = X:(9+X) 4(X+9) = 13X 4X+36 = 13X / - 4X 36 = 9X / :9 X = 4 4) AB/AC = BD/DC (X+1):(2X-5) = 1:3 2X-5 = 3(X+1) 2X-5 = 3X+3 / -2X -5 = X+3 / -3 -8 = X

44 MATHMAN Sigue así y lograras ser el súper LA TIERRA TE LO AGRADECERA…
CONTINUA…

45 FELICIDADES ERES EL NUEVO
MATHMAN FELICIDADES ERES EL NUEVO MATHMAN LO LOGRASTE


Descargar ppt "TEOREMA DE PITAGORAS EUCLIDES Y TALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google