Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFons Mandes Modificado hace 10 años
1
Ha cumplido por: la estudiante del grupo 302 Qodirova Umida
2
I. INTRODUCCIÓN: 1 Biografia II.EL PARTE PRINCIPAL: 1 Infancia 1.2 Juventud 1.3 Primeras publicaciones 1.4 Matrimonio 1.5 Cortazar social 1.6 Su obra politica
3
1.7 Carol Dunlop 1.8 Nicaragua 1.9 Enfermedad y muerte 1.10 Reconicimiento III. LA SEGUNDA PARTE: 2 Obras 2.1 Cuentos y miscelanes 2.2 Novelas 2.3Teatro
6
Cortazar nacio en la ebbajada de Argentina en Belgica, en Ixelles,distrito de Bruselas, el 26 de agosto de 1914, hijo de Julio Corazar y Maria Herminia Descotte. Mas delante en su vida declararia:.En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes. A las cuatro anos volvieron a Argentina y paso el resto de su infancia en Banfield, Buenos Aires, junto a su madre
7
En el ano 1938, con una tirada de 250 ejemplares,Julio Cortazar edito el poemario bajo el seudonimo de Julio Denis.Se caso con Aurora Bernardez en 1953, una traductora argentina. Vivian en Paris en condiciones economicas penosas.Aurora Bernardez lo acompanaria durante su enfermedad. Actualmente ella es la unica heredera de su obra publicada y de sus textos.
8
A PESAR DE SER RECONOCIDO POR SU RECONOCIDO POR SU NARRATI,ESCRIBIO GRAN CANTIDAD DE POEMAS EN PROSA(en los libros mixtos como Historia de cronopios y de famas, un tal lucas,Ultimo round).En 1976, viaja a Costa Rica donde se encuentra con Sergio Ramirez y emprende un viaje hacia la localidad de Solentiname en Nicaragua.Estasexperencias daran como resultado una serie de textos que seran recopilados en el libro, tan violentamente dulce
9
En agosto1981 surio una hemorragia gastrica y salvo su vida de milagro. Nunca dejo de escribir, fue su pasion aun en los momentos mas dificiles. Julio murio el12 de febrero de1984 a causa de una leucemia.Dos dias despues,fue entrrado en el cementerio de Montparnasse, en la misma tumba donde yacia Carol
10
Escritor argentina que fue un renovador del genero narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la escretura como en el uso del lenguaje.El Cortazar de los cuentos ha creado escuela por sus propuestas sorprendentes, su aprovichamiento de los recursos del lenguaje coloquial y sus atmosferas fantasticas e inquientantes que pueden emparentarse con las de los relatos de su compatriota Jse Luis Borges.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.