La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECUENCIAS DIDÁCTICAS"— Transcripción de la presentación:

1 SECUENCIAS DIDÁCTICAS

2 SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Que significa?
Es la previsión más objetiva posible de todas las actividades escolares, tendientes a promover el aprendizaje en el estudiante. Se insertan en los proyectos para propiciar conocimientos nuevos. ¿Que significa? Reflexionar sobre la labor a realizar en clase puesto que el docente piensa lo que se va a hacer y como se va a hacer. La planeación didáctica hace que el docente piense en lo que se va a hacer, en lo que deberán hacer sus alumnos, en los recursos materiales necesarios y en los procedimientos didácticos que mejor se adaptan al tipo de tareas por realizar.

3 PARA ELABORAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ES IMPORTANTE CONSIDERAR:
¿ Por qué debemos planear ? ¿ A quién enseñar ? ¿ Qué es lo que el alumno debería aprender ? ¿ Cuáles son las estrategias que los docentes podríamos crear, adecuar o enriquecer ? ¿ El medio físico y sociocultural de los estudiantes ?

4 Una secuencia didáctica es . . . . .
Un conjunto de actividades, organizadas en tres momentos: Apertura Desarrollo Cierre

5 ACTIVIDADES DE APERTURA ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Son aquellas, a partir de las cuales es posible identificar y recuperar las experiencias, los saberes, y los conocimientos previos de los alumnos. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Son aquellas, a través de las cuales se introducen nuevos conocimientos científico – técnicos para relacionarlos con los identificados y recuperados en las actividades de apertura. ACTIVIDADES DE CIERRE Son aquellas que permiten al educando hacer una síntesis de las actividades de apertura y de desarrollo. (APLICACIÓN - REPETICIÓN)

6 LA SECUENCIA DIDACTICA CONTIENE LOS SIGUIENTES APARTADO
1. Datos de identificación grupal y periodo de ejecución. 2. Concepto fundamental 3. Actividades de aprendizaje 3.1. Apertura 3.2. Desarrollo 3.3. cierre 4. Producto esperado 5. Evaluación VALOR

7 ESTRATEGIAS PARA SER UTILIZADAS EN MOMENTOS DE:
APERTURA Primero cuchichear, después trabajar en equipo Análisis de una canción acorde al tema Lectura de artículos pertinentes al tema y análisis eco de la significativo. Sol radiante Inventario personal para el rescate de conocimientos previos Lluvia de ideas Frase mural Concordar discordar Presentación Foto imagen

8 ESTRATEGIAS PARA SER UTILIZADAS EN MOMENTOS DE:
DESARROLLO Tomar apuntes La ruleta del aprendizaje Conferencia Panel Congreso

9 ESTRATEGIAS PARA SER UTILIZADAS EN MOMENTOS DE:
CIERRE Construcción de glosarios Abecedarios de aprendizaje Mapas conceptuales Cuadros comparativos Inventario de lo aprendido Plenaria La galería del aprendizaje El tendedero de ideas parafraseo


Descargar ppt "SECUENCIAS DIDÁCTICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google