Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcela Corchado Modificado hace 10 años
1
La ecuación de Nernst: ¿Un posible modelo para explicar la descarga de la celda de plomo-ácido? Profesor Julio Amy Macedo Basado en Treptow,R. The lead-acid battery: its voltage in theory and in practice. Journal of Chemical Education. Vol. 79 Nº 3.
2
Los comienzos: la electricidad animal
"Así, una mañana a principios de septiembre colocamos ranas que habían sido preparadas de la manera usual, destruyendo la médula espinal, con un gancho de cobre y las colgamos de la parte de arriba de la cerca. Si el gancho tocaba la cerca, sorpresa, frecuentemente había contracciones espontáneas de las ranas. Si uno usaba un dedo para empujar el gancho contra la superficie del hierro los músculos relajados eran excitados, tantas veces cuantas fueran empujados." Luigi Galvani (1780).
3
1800: Alessandro Volta y la electricidad química
4
Experimento de Giovanni Aldini con el cadáver del recientemente ejecutado George Foster en el Royal College of Surgeons de Londres. (1803) Mapeo de los músculos faciales y las expresiones . Guilleume Duchenne. Boulogne
5
La celda de plomo-ácido
Pb(s) + SO42-(ac) PbSO4(s) + 2e Semirreacción Anódica PbO2(s) + 4H+(ac) + SO42-(ac)+2e- PbSO4(s) + 2H2O(l) Semirreacción Catódica Pb(s) + PbO2(s) + 2H2SO4(ac) 2PbSO4(s) + 2H2O(l) Reacción neta
6
Características generales:
Es una celda secundaria: los reactivos se deben producir por electrólisis. Es un acumulador: almacena energía eléctrica como energía química. Es invertible: es posible reobtener los reactivos invirtiendo el proceso de descarga.
7
ΔGº= -371,1 kJ , como ΔGº= -nFEºcelda
Modelo aproximado Considera al ácido sulfúrico como monoprótico. Pb(s) + PbO2(s) + 2H+(ac)+ 2HSO4 -(ac) 2PbSO4(s) + 2H2O(l) ⟹ Eºcelda=1,92 V ΔGº= -371,1 kJ , como ΔGº= -nFEºcelda Considera al agua como no afectada por la presencia de soluto, por lo que su actividad es 1. Considera a los iones con comportamiento ideal, por lo que sus actividades serían:
8
Aplicación de la ecuación de Nernst
como Ejemplo: Si y T= 298,15 K
9
Realizados los cálculos partiendo de concentración de ácido 6 molal y graficados:
10
Modelo riguroso ⟹ Considera al ácido como diprótico
Pb(s) + PbO2(s) + 4H+(ac)+ 2SO42 -(ac) 2PbSO4(s) + 2H2O(l) ⟹ ΔGº= -393,9 kJ Eºcelda=2,04 V El agua se considera un solvente y no un líquido puro por lo que: El comportamiento de los iones se aleja de la idealidad debido a sus concentraciones y sus actividades deben afectarse por un factor empírico de corrección: el coeficiente de actividad, γ.
11
Dado que no es posible determinar el coeficiente de actividad individual pues los iones siempre existen en pares, se utiliza el coeficiente de actividad promedio γ±
12
Por lo tanto, en el Modelo riguroso:
Ejemplo: Si: y T= 298,15 K
13
Modelo aproximado Modelo riguroso
14
Carga y descarga en una celda real
Ecarga= Ecelda+ ηcátodo+ ηánodo+RI Edescarga= Ecelda- ηcátodo- ηánodo-RI Polarización de activación η Sobrepotencial de electrodo Polarización de concentración RI Polarización ohmica
15
Conclusiones: Rigurosidad teórica.
El modelo aproximado y el riguroso dan comportamientos gráficos similares, aunque la coincidencia es más notoria en valores de concentraciones entre 0,1 y 1 molal. La forma del gráfico para la descarga real de la celda de plomo-ácido es similar al que surge de la aplicación de los modelos teóricos. La discusión de ambos modelos hace posible incorporar el concepto de modelo en Ciencia, considerando la importancia de factores como: Grado de descripción. Rigurosidad teórica. Condiciones de aplicación del modelo. Validez descriptiva o explicativa. Idealidad de todo modelo en Ciencia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.