La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Subsecretaría de Transporte Dirección General de Autotransporte Federal Marzo, 2015 RESPUESTAS A COMENTARIOS DE PARTICULARES, CAPTADOS EN LA CONSULTA PÚBLICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Subsecretaría de Transporte Dirección General de Autotransporte Federal Marzo, 2015 RESPUESTAS A COMENTARIOS DE PARTICULARES, CAPTADOS EN LA CONSULTA PÚBLICA."— Transcripción de la presentación:

1 Subsecretaría de Transporte Dirección General de Autotransporte Federal Marzo, 2015 RESPUESTAS A COMENTARIOS DE PARTICULARES, CAPTADOS EN LA CONSULTA PÚBLICA DEL: Archivo 2 de 5 Páginas: 45 a 89 “AVISO, POR EL QUE SE MODIFICA, REDUCE O AMPLÍA LA CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS, PREVISTAS EN EL APÉNDICE REFERIDO EN EL ARTÍCULO SEXTO DEL REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTOTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL”

2 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 791. Ent. Huizache – Antiguo Morelos 45

3 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad. 791. Ent. Huizache – Antiguo Morelos 46

4 47 791. Ent. Huizache – Antiguo Morelos Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Características que no corresponden a Tipo “A”, para ninguno de los tramos arriba indicados, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “C”. Adicionalmente se tienen como vías alternas de mejores especificaciones: 1) El corredor Tampico – Manzanillo: Tampico – Cd. Valles, Río Verde – Cerritos – Ent. Carretera San Luis Potosí – Matehuala; 2) Tampico – Ciudad Victoria – Cerritos – Ent. Matehuala. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. TramoLongitud Grado máximo de Curvatura Corona No. de carriles Cuerpo 1Cuerpo 2 Del km 0 al 57+672 Ent. El Huizache – Ent. Tula57.67217.007.20-2 Del km 57+672 al 111+30053.6283.506.80-2 Del km 111+300 al 113+3002.00020.006.80-2 Del km 113+300 al 17359.70038.006.80-2 Del km 173 al 175+1002.1006.006.40-2 Del km 175+100 al 180+8005.70033.126.30-2 Del km 180+800 al 192+60011.80034.306.20-2 Del km 192+600 al 198+9006.30029.306.20-2

5 792. Ent. Jorobas – Tula Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CANACARRespuesta –Tipo BTipo ANo Procedente Carretera Ent. Jorobas – Tula Libramiento Norte de la Ciudad de México 48

6 49 Promovente: CANACARSolicitud: TIPO A Justificación promovente: CANACAR Este tramo de cuatro carriles presenta condiciones de seguridad para la entrada y salida de mercancía a la zona industrial de Tula y Cruz Azul, Hgo. 792. Ent. Jorobas – Tula Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Del km. 0 al 6, en general tiene corona de 10.50 metros por cuerpo, cuatro carriles y grado máximo de curvatura hasta de 4, características geométricas que corresponden a un camino tipo A. Del km 6 al 38 en general tiene corona de 9 metros por cuerpo, cuatro carriles y grado máximo de curvatura hasta de 5, características geométricas que no corresponden a un camino tipo A. Cabe mencionar que se cuenta con camino alterno de altas especificaciones por la autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México, la cual se encuentra clasificada como ET. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad: Para conectar dos ejes o tramos de un mismo eje (50 km.) Para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

7 970. Guadalajara - Zacatecas Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CANACARRespuesta BTipo BTipo ANo Procedente Carretera Guadalajara - Zacatecas Autopista Lagos de Moreno – Zapotlanejo (ET4) Autopista León – Lagos – Aguascalientes (ET4) Autopista Aguascalientes – Zacatecas (Tipo ET2) 50

8 51 Promovente: CANACARSolicitud: TIPO A Justificación promovente: CANACAR Es la conexión entre estos dos estados de la república ya que para conectarlos directamente no hay carretera de mayor clasificación. 970. Guadalajara - Zacatecas Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 7.0 metros de corona y hasta 37 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B”. Únicamente se ha mejorado en tramos aislados. Adicionalmente se tiene como vía alterna los siguientes caminos de altas especificaciones: Autopista Lagos de Moreno – Zapotlanejo (ET4) Autopista León – Lagos – Aguascalientes (ET4) Autopista Aguascalientes – Zacatecas (ET2) No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

9 1100. Imuris – Agua Prieta Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud ANTP Y BIMBORespuesta BTipo BTipo A Procede parcialmente | Tramos Tipo A Tramo Tipo B 52

10 Promoventes: ANTP Y BIMBOSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: ANTP Monterrey - Mexicali La ruta referida es la única alternativa para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como el T3-S2-R4, con una demanda mínima de 160 viajes / mes con una longitud de ruta de 2096 km., y los tramos de baja clasificación que se requieren clasificar de tipo “B” a tipo “A” tienen una longitud de 371 km. De no clasificarse como Tipo “A” no se podría obtener la Autorización Especial de Conectividad, cuando no estén conectados dos ejes. El tomar la ruta vía Durango – Mazatlán, presenta un incremento de 396 km, lo que implica un incremento en los costos de operación del 20%. 1100. Imuris – Agua Prieta 53

11 Promoventes: ANTP Y BIMBOSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: ANTP El tramo Imuris – Agua Prieta del km 90.6 al 96.6 y del 149.3 al 153.8, es de 3 carriles y un ancho de 11.5 metros o sea un ancho de carril de 3.8 metros; el segmento restante es de dos carriles y tiene un ancho de corona de 7.5 metros o sea 3.6 metros por carril. El tramo Agua Prieta – Janos, es de 2 carriles con un ancho de calzada de 7.0 metros o sea 3.5 metros por carril. Los tramos mencionados para varias empresas cuentan con Autorización de Conectividad Vigente, con los criterios de la NOM-012- SCT-2-2008. BIMBO Propone que como mínimo sea A. Tramo modernizado 2 carriles por sentido. 1100. Imuris – Agua Prieta 54

12 55 Promoventes: ANTP Y BIMBOSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE. Una vez analizados los argumentos presentados por los promoventes, se determina que procede la clasificación como tipo “A” en algunos de los tramos, para quedar como sigue: No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad: Para conectar dos ejes o tramos de un mismo eje (50 km.) Para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Adicionalmente para rutas con origen en Monterrey, N.L., Torreón, Coah., Gómez Palacios, Dgo. y Ramos Arizpe, Coah., hacia Mexicali, Tijuana dónde se pretenda transitar con vehículos doblemente articulados y el incremento en peso previsto en la NOM-012-SCT-2- 2014 el permisionario podrá circular por la autopista Durango Mazatlán para incorporarse al eje carretero México – Nogales, carreteras que presentan altas especificaciones y se encuentran clasificadas como ET. Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1100. Imuris – Agua Prieta No.CARRETERA TRAMORUTALONGITUDCLASIFICACIÓN 1100 Imuris – Agua Prieta2164.7 Imuris – Ent. Santa Cruz243.0A2 Ent. Santa Cruz – Cananea237.0B2 Cananea – Agua Prieta284.7A2

13 1110. Irapuato – Zapotlanejo, tramo Irapuato – Estación Patti Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud ANTPRespuesta BTipo BTipo AProcedente 56

14 Promoventes: ANTPSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: ANTP Querétaro – Guadalajara (vía Irapuato – La Piedad) La Ruta referida representa la ruta más corta y de menor riesgo para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como el T3-S2-R4, con una demanda mínima de 169 viajes / mes, con una longitud de ruta de 322 km y los tramos de baja clasificación que se requieren clasificar de tipo “B” a tipo “A” tienen una longitud de 75 km. De no clasificarse como Tipo “A” no se podría obtener la Autorización Especial de Conectividad, cuando no estén conectados dos ejes. El tamo Irapuato – Penjamo de 51 km es de dos carriles por sentido y un ancho de calzada de 12 metros o sea, un ancho de carril de 3 metros y 0.50 metros de acotamiento de cada lado. El tramo Penjamo – La Piedad, es de dos carriles por sentido con un ancho de calzada de 7.0 metros o sea 3.5 metros por carril. Los tramos mencionados para varias empresas cuentan con Autorización de Conectividad Vigente, con los criterios de la NOM-012- SCT-2-2008. 1110. Irapuato – Zapotlanejo, tramo Irapuato – Estación Patti 57

15 58 Promoventes: ANTPSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos presentados por los promoventes, se determina que procede la clasificación como tipo “A” en algunos de los tramos, para quedar como sigue: Adicionalmente para rutas con origen en Querétaro. Qro. hacia Guadalajara, Jal., donde se pretenda transitar con vehículos doblemente articulados y el incremento en peso previsto en la NOM-012-SCT-2-2014, el permisionario también podrá circular por las autopistas Irapuato – León, León – Ent. Lagos de Moreno y Ent. Lagos de Moreno - Guadalajara, carreteras que presentan altas especificaciones y se encuentran clasificadas como ET. Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1110. Irapuato – Zapotlanejo, tramo Irapuato – Estación Patti No.CARRETERA TRAMORUTALONGITUDCLASIFICACIÓN 1110 Irapuato – Zapotlanejo90217.9 Irapuato – Pénjamo9051A4 Pénjamo – La Piedad9023.3A4 La Piedad – Zapotlanejo90143.6B2

16 1120. Janos – Agua Prieta Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud ANTP y BIMBORespuesta BTipo BTipo A Procede parcialmente Tramos Tipo A Tramo Tipo B 59

17 Promoventes: ANTP y BIMBOSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: ANTP Monterrey – Mexicali, la ruta referida es la única alternativa para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como el T3-S2-R4, con una demanda mínima de 160 viajes / mes con una longitud de ruta de 2096 km., y los tramos de baja clasificación que se requieren clasificar de tipo “B” a tipo “A” tienen una longitud de 371 km. De no clasificarse como Tipo “A” no se podría obtener la Autorización Especial de Conectividad, cuando no estén conectados dos ejes. El tomar la ruta vía Durango – Mazatlán, presenta un incremento de 396 km, lo que implica un incremento en los costos de operación del 20%. El tramo Agua Prieta – Janos, es de 2 carriles con un ancho de calzada de 7.0 metros o sea 3.5 metros por carril. Los tramos mencionados para varias empresas cuentan con Autorización de Conectividad Vigente, con los criterios de la NOM-012- SCT-2-2008. BIMBO Propone que como mínimo sea A, tramo modernizado 2 carriles por sentido. CANACAR Es la ruta más corta para transportar la carga que sirve como insumo a las industrias nacionales y para el transporte de productos terminados, hacia o desde Tijuana, Nogales, Agua Prieta, Mexicali, hacia o desde los parques industriales de Chihuahua, Torreón, Gómez Palacios, Ramos Arizpe, y Monterrey, en el menor tiempo y menor consumo del combustible, así como menos tiempo de conducción. 1120. Janos – Agua Prieta 60

18 61 Promoventes: ANTP y BIMBOSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se determina que procede la clasificación como tipo “A” en algunos de los tramos, para quedar como sigue: No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad: Para conectar dos ejes o tramos de un mismo eje (50 km.) Para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Adicionalmente para rutas con origen en Monterrey, N.L., Torreón, Coah., Gómez Palacios, Dgo. y Ramos Arizpe, Coah., hacia Mexicali, Tijuana dónde se pretenda transitar con vehículos doblemente articulados y el incremento en peso previsto en la NOM-012-SCT-2-2014 el permisionario podrá circular por la autopista Durango Mazatlán para incorporarse al eje carretero México – Nogales, carreteras que presentan altas especificaciones y se encuentran clasificadas como ET. Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1120. Janos – Agua Prieta No.CARRETERA TRAMORUTALONGITUDCLASIFICACIÓN 1120 Janos – Agua Prieta2160 Janos – El Valle285A2 El Valle – El Diablo230B2 El Diablo – Agua Prieta245A2

19 1270. Las Cruces – Arriaga Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud FEMSARespuesta CTipo CTipo ANo Procedente Carretera federal Las Cruces ArrigaAutopista Ocozocuautla – Arriaga (ET2) 62

20 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 1270. Las Cruces – Arriaga 63

21 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad. 1270. Las Cruces – Arriaga 64

22 65 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Tiene como ruta alterna la autopista Arriaga - Ocozocuautla, de mayores especificaciones. Asimismo presenta las características geométricas siguientes: tiene 7 metros de corona y grado máximo de curvatura de hasta 95, dos carriles sin acotamiento, características que no corresponden a un camino tipo A. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1270. Las Cruces – Arriaga

23 1280. Las Cruces – Pinotepa Nacional Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud ANTPRespuesta BTipo BTipo ANo Procedente 66

24 Promovente: ANTPSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: ANTP Salina Cruz – Acapulco La ruta referida es la única opción para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como el T3-S2-R4, con una demanda mínima de 125 viajes / mes con una longitud de ruta de 790 km., y los tramos de baja clasificación que se requieren clasificar de tipo “B” a tipo “A” tienen una longitud de 650 km. El tramo Las Cruces – Pinotepa Nacional de 253 km es de 4 carriles, dos por sentido, del km 11 al 16, con un ancho de calzada de 11 metros o sea un ancho de carril 2.75 metros y del km 11 al 240 de dos carriles, uno por sentido, de 8 metros de ancho de calzada o sea 3.5 metros de ancho de carril y del km 234 al 238 un ancho de 18 metros de calzada de dos carriles por sentido. 1280. Las Cruces – Pinotepa Nacional 67

25 68 Promovente: ANTPSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Características geométricas que no corresponden a un camino tipo A para cualquiera de los tramos arriba indicados. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1280. Las Cruces – Pinotepa Nacional TramoLongitud Grado máximo de Curvatura Corona No. de carriles Cuerpo 1Cuerpo 2 Del Boulevard Las Cruces – El Cayaco4.59774 El Cayaco – Km 8+5004.097-2 8+500 al 20+00011.589.5 4 20+000 a San Marcos37.0227.80-2 San Marcos – Las Vigas2287-2 Boulevard Las Vigas269.5 4 Boulevard Las Vigas – Boulevard Copala36137-2 Boulevard Copala1.447.5-2 Boulevard Copala – Cuajinicuilapa80.6136.9-2 Boulevard de Cuajinicuilapa1.84774 Boulevard de Cuajinicuilapa – Limites de Estado Gro./Oax.756.70-2 Limites de Estado Gro./Oax. – Pinotepa Nacional44.787-2

26 1440. Linares – Ent. San Roberto Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CONATRAMRespuesta DTipo DTipo ANo Procedente 69

27 Promovente: CONATRAMSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: CONATRAM En la ruta 58, tramo 1440, Linares – Ent. San Roberto, el cual se encuentra actualmente clasificado como tipo D, deseamos manifestarle que es uma ruta importante para conectar dos ejes troncales, la México – Laredo com la ruta Tampico – Tuxpam, que al no poder se usada por las unidades de unidades de tranpsorte pesado, implican costos adicionales a los usuarios em la logistica y distribución de sus productos. 1440. Linares – Ent. San Roberto 70

28 71 Promovente: CONATRAMSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se resalta lo siguiente: Presenta 6.8 metros de corona y grado máximo de curvatura hasta de 48. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1440. Linares – Ent. San Roberto

29 1470. Los Reyes – Zacatepec, tramo Calpulalpan - Ent. Sanctorum Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CANACARRespuesta BTipo BTipo ANo Procedente Carretera Los Reyes – Zacatepec, tramo Calpulalpan - Ent. Sanctorum Libramiento Norte de la Ciudad de México 72

30 Promovente: CANACARSolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: CANACAR Este tramo de 10 km. es el único que falta por clasificar como Tipo A, para que los estados de México, Tlaxcala y Veracruz, se conecten por carretera de alta especificación. 1470. Los Reyes – Zacatepec, tramo Calpulalpan - Ent. Sanctorum 73

31 74 Promovente: ANTPSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 12.0 metros de corona y hasta 5.48 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, Tipo “B”. No obstante, para rutas con origen-destino que requieran el uso de esta carretera, donde se pretenda transitar con vehículos autorizados para caminos tipo A, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para conectar dos ejes o tramos de un mismo eje, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Cabe mencionar que se cuenta con camino alterno de altas especificaciones por la autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México, la cual se encuentra clasificada como ET. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1470. Los Reyes – Zacatepec, tramo Calpulalpan - Ent. Sanctorum

32 1500. Manzanillo – Ent. Barra de Navidad Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud FEMSARespuesta BTipo BTipo ANo Procedente 75

33 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 1500. Manzanillo – Ent. Barra de Navidad 76

34 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad. 1500. Manzanillo – Ent. Barra de Navidad 77

35 78 Promovente: FEMSASolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Características geométricas que no corresponden a un camino tipo A para cualquiera de los tramos arriba indicados, por lo que su clasificación se mantiene como tipo “B”. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1500. Manzanillo – Ent. Barra de Navidad TramoLongitud Grado máximo de Curvatura Corona No. de carriles Cuerpo 1Cuerpo 2 De Manzanillo – Ent. Miramar18.71210 4 De Ent. Miramar – Cihuatlan24.87.412-2 Cihuatlán – Ent. Barra de Navidad15.22612-2 Ent. Barra Navidad – Melaque4.007-2

36 1720. México – Querétaro (Directo), tramo Urbano Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud GRÚAS SALASRespuesta ETTipo ETTipo BNo Procedente 79

37 Promovente: GRÚAS SALASSolicitud: Reclasificar a tipo “B” Justificación promovente: GRÚAS SALAS Reclasificar el tramo urbano en Querétaro a la baja para evitar la circulación de carga pesada 1720. México – Querétaro (Directo), tramo Urbano 80

38 81 Promovente: GRÚAS SALASSolicitud: Reclasificar a Tipo: “B” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: El tramo pertenece al eje de transporte México – Querétaro y presenta características adecuadas para el tipo de camino ET; además de ser la ciudad de Querétaro una generadora de viajes por la presencia de los complejos industriales. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1720. México – Querétaro (Directo), tramo Urbano

39 1720. México – Querétaro (Directo), Libramiento Surponiente de Querétaro Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud GRÚAS SALASRespuesta –Tipo CTipo AProcedente 82

40 83 Promovente: GRÚAS SALASSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Justificación promovente: GRÚAS SALAS Única arteria por la que se pueden desviar las unidades de transporte de carga y transporte de materiales peligrosos. Respuesta SCT: PROCEDENTE. Se reclasifica como tipo A debido a que es la única vía de continuidad para el transporte pesado, a fin de evitar su paso por la ciudad de Querétaro. 1720. México – Querétaro (Directo), Libramiento Surponiente de Querétaro

41 1750. Moctezuma – Agua Prieta Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CANACAR Respuesta BTipo BTipo ANo Procedente 84

42 85 Promovente: CANACARSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Justificación promovente: CANACAR Es la ruta por donde circula la carga que produce la industria de la minera para su posterior procesamiento por las industrias de Chihuahua y la región de la Laguna, así como por la industria establecida en Nuevo León Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Del km. 0 al 33, en general tiene 6.73 metros de corona y hasta 15 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B”. Del km. 33 al 198, en general tiene 6.70 metros de corona y hasta 28 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B”. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. 1750. Moctezuma – Agua Prieta

43 1770. Monclova – San Pedro de las Colonias Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CANACAR Respuesta BTipo BTipo ANo Procedente Carretera Monclova – San Pedro de las Colonias Autopista Querétaro – Irapuato (ET4) 86

44 87 Promovente: CANACARSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Justificación promovente: CANACAR Es la vía más corta entre estos dos lugares, utilizado para un menor tiempo de recorrido, menos consumo de combustible, además de servir como un libramiento para contribuir a la disminución de tráfico en la Cd. de Monterrey. 1770. Monclova – San Pedro de las Colonias

45 88 Promovente: CANACARSolicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Características geométricas que si bien en tramos alternados corresponden a un camino tipo A, presenta tres pasos por poblaciones con caminos que no reúnen las características para el tránsito de vehículos autorizados en caminos tipo “A”. Cabe mencionar que se cuenta con camino alterno de altas especificaciones por la autopista Monclova – Saltillo y Saltillo - Torreón, las cuales se encuentran clasificadas como ET. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. TramoLongitud Grado máximo de Curvatura Corona No. de carriles Cuerpo 1Cuerpo 2 Monclova – San Buenaventura18.507.906.904 Paso por Buenaventura4.5012.5 6 San Buenaventura – Nadadores4.3237.974 Paso por Nadadores137-2 Nadadores – Km 37+8005.7310.5 4 37+800 – 38+80013884 38+800 – Sacramento10310.5 4 Paso por Sacramento1372 Sacramento – Cuatro Ciénegas31.9310.5 4 Cuatro Ciénegas – km 223+000142.5607-2 km 223+000 al 254+58231.582312-2 km 254+582 al 262+8608.278310.574 km 262+860 al 264+1321.272310.5 4 1770. Monclova – San Pedro de las Colonias

46 Clasificación ActualClasificación en AvisoSolicitud CANACAR Respuesta ENT. (CARR. MONTERREY – NUEVO LAREDO) – MINA B4 MINA – ENT. (CARR. SALTILLO – MONCLOVA) A2 Tipo A2 Procedente 1790. Monterrey – Castaños Ent. (Carr. Monterrey – Nuevo Laredo) - Ent. (Carr. Saltillo – Monclova) 89


Descargar ppt "Subsecretaría de Transporte Dirección General de Autotransporte Federal Marzo, 2015 RESPUESTAS A COMENTARIOS DE PARTICULARES, CAPTADOS EN LA CONSULTA PÚBLICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google