La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DE 2008 JEFE DEPENDENCIA RAFICO HURTADO MONTAÑEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DE 2008 JEFE DEPENDENCIA RAFICO HURTADO MONTAÑEZ."— Transcripción de la presentación:

1

2 INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DE 2008 JEFE DEPENDENCIA RAFICO HURTADO MONTAÑEZ

3 ACTIVIDADES REALIZADAS PRIMER SEMESTRE DE 2008 Fortalecimiento institucional:  Transformación de la imagen corporativa (cambio del logo y de las instalaciones). “ESTAMOS TRABAJANDO POR UNA MOVILIDAD SEGURA” “ EL AGENTE DE TRANSITO ES SU AMIGO EN LA VIA” “POR UNA NUEVA CULTURA CIUDADANA”

4  Crecimiento del Registro de Parque Automotor de la ciudad de Paipa adecuando el mejoramiento en la atención al usuario para el desarrollo de los diferentes trámites prestados por la Secretaría. TRASLADOS DE CUENTATOTAL47 LICENCIAS DE CONDUCCIONTOTAL624 - MOTOS257 - AUTOMOVILES367

5 MATRICULAS PARTICULARESTOTAL68 MATRICULAS PUBLICOTOTAL47 MATRICULAS MOTOSTOTAL195 TRASPASOSTOTAL78 RADICADOS DE CUENTATOTAL57 LEVANTAMIENTO DE PRENDATOTAL14 INSCRIPCION DE PRENDATOTAL146 DUPLICADO DE PLACASTOTAL5 DUPLICADO DE LICENCIA DE TRANSITOTOTAL17 CAMBIO DE COLORTOTAL5 CAMBIO DE SERVICIOTOTAL3 CAMBIO DE MOTORTOTAL2 CAMBIO DE EMPRESATOTAL2 CERTIFICADOS DE TRADICIONTOTAL70 ACCIDENTALIDADTOTAL100

6  Ordenamiento del tráfico vial del municipio (señalización adecuada).

7

8

9 SEÑALIZACION RURAL

10

11  Control permanente de los Agentes de Tránsito buscando disciplina y respeto a las normas existentes por parte de la ciudadanía en general. Importante la labor de la Secretaría en la legalidad de las ordenes de Comparendo impuestas y el respeto por el Debido Proceso frente a las mismas. COMPARENDOSTOTAL366 SANCIONATORIOS191 PARTICULARES269 EDUCATIVOS175 PUBLICOS97

12  Apertura para la movilidad vial de la calle 25 haciendo uso de señalización adecuada.  Fortalecimiento humano (Creación de un nuevo cargo en la parte jurídica de la Secretaría como apoyo en el desarrollo de los trámites jurídicos a desarrollar), tecnológico y operativo de la Secretaría en pro de la prestación adecuada, oportuna y eficiente de los servicios.

13  Implementación del horario de cargue y descargue buscando generar una movilidad segura para los habitantes del municipio, especialmente en la parte urbana debido a la constante y permanente congestión ocasionada por los vehículos que surten los establecimientos de comercio.  Realización de campañas educativas publicadas en medios radiales, escritos, televisivos, contacto directo con el ciudadano, con las instituciones educativas.

14 PLAN DE ACCION SEGUNDO SEMESTRE DE 2008 Principales proyectos a desarrollar para el segundo semestre de 2008:  Implementación, operación y funcionamiento del Registro Unico Nacional de Tránsito (RUNT)

15 El RUNT es un sistema de Registro único Nacional a nivel central, en línea que valida, registra y autoriza las transacciones relacionadas con los automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte, centros de enseñanza, remolques y semiremolques, maquinaria agrícola y de construcción autopropulsada, infracciones, seguros, accidentes de tránsito y personas naturales y/o jurídicas que prestan servicios al sector acorde con la Ley 769 de 2002 y la Ley 1005 de 2006. Este sistema estará enmarcado en el cumplimiento de los requerimientos para el intercambio y uso de información, confiabilidad, seguridad, privacidad, uso de la información validez, pertinencia, normatividad vigente y oportunidad.

16  Puesta en funcionamiento del Convenio realizado con la Policía Nacional en busca de mayor presencia en el control del tráfico vehicular por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte y por intermedio del cuerpo de Agentes de Tránsito.  Realización de un estudio con una entidad adecuada como la Facultad de Ingeniería de Vías U.P.T.C. que nos permita reordenar el transporte en la ciudad de Paipa, en sus modalidades de servicio público individual, mixto, colectivo, y así mismo establecer si existe la necesidad de crear nuevas rutas y prolongación de algunas de las existentes.

17 PRINCIPALES PROYECTOS DE LA DEPENDENCIA / PLAN DE DESARROLLO I.ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE. Fortalecimiento de la Secretaría. 1.Capital humano, operativo y administrativo. 2.Aumento pie de fuerza Agentes de Tránsito. 3.Capacitación e implementación de campañas de Cultura vial, ciudadana en los diferentes medios de comunicación y en los diferentes establecimientos educativos. 4.Campañas preventivas. 5.Sanciones viales. 6.Reordenamiento vial.

18 II. SEÑALIZACION VIAL Mejorar la Señalización en función de la Seguridad y movilidad vial. 1. Señalización vial, horizontal, vertical y de piso. 2. Articulación con P.O.T. 3. Uso del espacio público. 4. Implementación de la reglamentación de espacio público. 5. Acatamiento de normas.

19 III. MOVILIDAD VIAL Ordenar, mejorar y proyectar las condiciones de movilidad 1.Implementación de parqueaderos. 2.Paraderos para la gente. 3.Cobertura del transporte público y ampliación de horario (nocturno). 4.Movilidad intermunicipal. 5.Doble calzada Paipa.

20 GRACIAS


Descargar ppt "INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DE 2008 JEFE DEPENDENCIA RAFICO HURTADO MONTAÑEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google