La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Intermediación de Seguros de Vida y Salud

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Intermediación de Seguros de Vida y Salud"— Transcripción de la presentación:

1 La Intermediación de Seguros de Vida y Salud
Orlando Robinson Ramos Consultor Septiembre 2006

2 INTRODUCCION Potencial de crecimiento seguros de vida y salud. (Incluye colectivos ). Desempeño histórico del corredor en ramo1. Posibilidad de insertarse en nuevo entorno. El servicio personalizado prevalecerá por sobre lo masivo.

3 La estructura y objeto de los planes de seguros de vida ayer y hoy básicamente se mantienen.
a.- Planes caso muerte: Vida Entera a Primas Vitalicias. Vida Entera a Primas Temporales. Temporales.  b- Planes caso vida : Dotales Puro. Ahorro Previsional Voluntario. Rentas Vitalicias.  c- Planes mixtos : Dotales Simples. Doble Dotal. (Incluye las dos alternativas) Triple Dotal. (incluye las dos alternativas) Flexibles

4 Los seguros de salud se han masificado en su venta por medio de los seguros colectivos e incipientemente los individuales. La importancia del seguro de vida. El papel del vendedor en nuestra actual sociedad y su contribución al desarrollo. Como la venta de seguros de vida se diferencia de cualquier otra venta. La capacidad de autoimponerse la disciplina apropiada en el vendedor de vida es la clave del éxito. · El problema del hombre actual es morir prematuramente o ser longevo.

5 Ejemplo: De cada 100 Chilenos vivos a las edades que se indican a continuación los vivos y fallecidos a la edad 65 serán los siguientes: Tabla M-95 H Edades Vivos Fallecidos , ,9 , ,1 , ,3 , ,2 , ,7 , ,3 , ,2

6 ·  Este ejemplo muestra el envejecimiento de la población y el efecto en las pensiones y las necesidades de contar con buenos planes de salud incluso mas allá del período activo. ·  La masificación de la actividad no reemplazará la atención profesional y personalizada.

7 ·  Algunas sugerencias para solucionar situaciones que atentan contra un mejor desarrollo y prestigio
·  Los seguros colectivos de vida y salud, no deben continuar siendo cuentas de administración diferidas. ·  Los corredores deben exigir a las compañías la aplicación de principios que caracterizan a los riesgos puros. ·  Elaboración de tablas de morbilidad que permitan predecir con cierta exactitud las frecuencias de las enfermedades y su tipo como también las intervenciones quirúrgicas más comunes.

8 Orlando Robinson Ramos
FIN Orlando Robinson Ramos Consultor Septiembre 2006


Descargar ppt "La Intermediación de Seguros de Vida y Salud"

Presentaciones similares


Anuncios Google