La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNION JUVENIL EVANGÉLICA DEL CARIBE UJECA - AIEC Circuito n°3 Zona n°4 YHOJAR ALBERTO MONTIEL ORTIZ PRESENTADO POR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNION JUVENIL EVANGÉLICA DEL CARIBE UJECA - AIEC Circuito n°3 Zona n°4 YHOJAR ALBERTO MONTIEL ORTIZ PRESENTADO POR."— Transcripción de la presentación:

1 UNION JUVENIL EVANGÉLICA DEL CARIBE UJECA - AIEC Circuito n°3 Zona n°4 YHOJAR ALBERTO MONTIEL ORTIZ PRESENTADO POR

2 La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industria como actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya que no cabía una evolución semejante en una economía de trueque. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

3 Cabe a Lucas Pacciolo la celebración perenne, el haber otorgado a las generaciones un sistema de contabilidad por medio de la partida doble, alma y teoría principal de las ciencias contables, legando las bases de la contabilidad y la teneduría de libros que conocemos en la actualidad. La Ecuación Fundamental de Pacciolo fue: ACTIVO – PASIVO =CAPITAL Reglas de la partida doble -Principios fundamentales: 1.No hay deudor sin acreedor. 1. La suma que se adeuda a una o varias cuentas han de ser igual a lo que se abona. 2. Todo el que recibe debe a la persona que da o entrega. 3.Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor 4.Toda pérdida es deudora y toda ganancia acreedora. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

4 AArte: Debido al uso de la imaginación. La contabilidad usa la creatividad para diseñar formatos y métodos de control e información. TTécnica: Porque trabaja en base a un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea es el registro de las operaciones diarias.

5 Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca, a través de la formulación de hipótesis, la construcción de conjuntos de ideas lógicas (teorías) que sirvan para predecir y explicar los fenómenos relativos a su objeto de estudio. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

6 Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la información de una empresa referente a los elementos que definen el Patrimonio, la procesa y la resume de tal forma que cumpla con los criterios básicos que uniforman la interpretación de la Información Financiera (contable), de esta manera analistas financieros y no financieros usan la información contable, de ahí se concluye que independientemente de las definiciones anteriores, la contabilidad es en sí un Sistema de Información. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

7 Es una técnica que forma parte de las ciencias económico-administrativos, que sirve para ordenar, analizar, clasificar y registrar cronológicamente las operaciones y transacciones económicas que llevan a cabo las entidades económicas. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

8 Persona física o moral que realiza actividades empresariales y de servicios.

9 En contabilidad se registran únicamente los hechos que pueden expresarse en términos monetarios. El dinero se expresa en relación con su valor en el momento en que un hecho cualquiera se registra en las cuentas. Los cambios posteriores en el poder de compra del dinero no afectan este monto. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

10

11 En contabilidad se llevan las cuentas para el negocio como entidad empresarial distinta de las personas asociadas, por lo cual los hechos reflejados en esas cuentas deben ser exclusivas del negocio. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

12 Los contadores eligen algún segmento de tiempo conveniente y miden el resultado neto de ese periodo. El lapso de tiempo elegido recibe el nombre de periodo o ejercicio contable. La ecuación básica es: Ingresos - Gastos = Utilidad neta SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

13 Gastos y erogaciones La consecuencia SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

14 Se incurre en una erogación cuando se adquiere un activo o un servicio. La erogación puede realizarse mediante el intercambio de otro elemento del activo o incurriendo en una obligación (pasivo). Cuando se efectúan erogaciones se incurre en costos, y estos costos pueden constituir un activo o un gasto. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

15 Definición SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

16 Son los bienes, derechos y valores que tiene la empresa ya sea a corto o a largo plazo. Existen dos tipos de activos: Activos corrientes: son los bienes, valores y derechos que tiene la empresa por doce meses. Activo no corriente: Bienes, valores y derechos que tiene la empresa por mas de un año. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

17 Caja y banco: esta conformado por todas las partidas referentes a efectivo tanto en caja como en bancos. Cuentas por cobrar comerciales: comprende documentos y cuentas por cobrar provenientes de operaciones relacionadas con el giro del negocio, se registran en el balance a su importe en libros menos un margen en previsión de aquella parte que podría resultar incobrable. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

18 Otras cuentas por cobrar: son las cantidades adeudas a la empresa por operaciones distintas al giro del negocio. Existencias: comprende los bienes que posee la empresa y que serán destinados a la venta, a la fabricación de productos o al mantenimiento de sus servicios. Se deben mostrar separadamente y considerar una provisión para su desvalorización. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

19 Gastos pagados por adelantado: son pagos efectuados por adelantado, cuyo servicio se de recibirá en el futuro cercano. Inversiones en valores: son títulos valor que la empresa adquiere con el fin de controlar otra empresa, o para obtener beneficios posteriores de esta inversión. Se representan a sus costos de adquisición o de mercado, el más bajo. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

20 Inmuebles, maquinaria y equipo: incluye el valor neto de los activos tangibles que sirven para la producción. Está compuesto por partidas no sujetas a comercialización periódica, y no son fácilmente convertibles en efectivo. El rubro terrenos no se deprecia como le sucede a los demás. La depreciación acumulada se muestra como deducción, y su monto del periodo se imputa a los costos de explotación del negocio. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

21 Activos intangibles: se incluye el valor de llave, las patentes, propiedad intelectual, las licencias, las concesiones y otros rubros similares. También tiene una amortización del valor inicial que refleja su imputación a los costos de explotación. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

22 El pasivo constituye derechos sobre el activo de la empresa. En él se registra el total adeudado a la fecha del balance. Al igual que en el activo, existen también dos tipos de pasivos: pasivo corriente y pasivo no corriente. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

23 Son los derechos sobre los activos de la empresa que tienen un vencimiento de un año. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

24 Cuentas por pagar comerciales: representan los derechos de los proveedores relacionados con el giro del negocio, y que aún no han sido pagados. Otras cuentas por pagar: son deudas que no están relacionadas con el giro del negocio. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

25 Impuestos por pagar: es el monto que se le debe al estado por concepto de impuestos. Gastos por pagar: son obligaciones por servicios ya recibidos y que aún no se han cancelado. Ingresos diferidos: es el rubro que representa el pasivo que surge por haber recibido un pago adelantado por un servicio que se ha convenido prestarse en el futuro. Parte corriente de las deudas a largo plazo, representa la parte de un préstamo a largo plazo con vencimiento en el curso del año siguiente. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

26 Son obligaciones que no vencen en el periodo siguiente. También se les llama deudas de largo plazo. En el rubro de pasivo no corriente están las deudas a largo plazo, que incluyen la parte no corriente de las deudas a largo plazo. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

27 Esta constituido tanto por las partidas que representan recursos aportados por los socios, como por los excedentes generados pos las operaciones que realiza la empresa y otras partidas que señalen las disposiciones legales o estatutarias. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

28 Capital social: incluye los aportes de los socios de la empresa. Se debe presentar neto de la parte pendiente de pago. Reservas: incluye los montos acumulados que se generan por detracciones de utilidades, derivadas de dispositivos legales, contractuales o estatutarias y que se destinan a fines específicos o a cubrir eventualidades. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

29 Resultados acumulados: incluye las utilidades no repartidas y, en su caso, las pérdidas acumuladas, de uno o más ejercicios. Resultado del ejercicio: incluye el monto obtenido en el periodo. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

30

31 Es un registro donde se anota de forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital como consecuencia de las operaciones realizadas por la entidad. SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

32 Se conoce como esquema de mayor Se compone de dos partes: ◦I◦IzquierdaDebe ◦D◦DerechaHaber Cuenta Debe Haber SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

33 El nombre de cada cuenta debe ser claro y debe permitir identificar el valor o concepto que registra. Debe = deudor = debitor  Persona sobre la cual se tiene un derecho Haber = creditor = habileitor  Persona que nos habilita o provee bienes SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

34 Por que en una parte se registran los aumentos y en la otra se registran las disminuciones del activo, pasivo y capital

35 Cargo o cargar significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta, es decir en la parte izquierda. Cuenta Debe Haber $ 100,000 27,567 234,978 Cargo o Cargar SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

36 Abono o abonar significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta, es decir registrar una cuenta en la parte derecha. Cuenta Debe Haber $ 100,000 27,567 234,978 Abono o Abonar SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

37 Técnica SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

38 Genera y comunica información Utilidad o pérdida Información de calidad ◦ Útil ◦ Confiable ◦ Provisional Toma de decisiones SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES

39

40

41

42

43

44

45 Es el conjunto de pasos o fases de la contabilidad que se repiten en cada periodo contable (un año). SEMINARIO EN CONCEPTOS BASICOS CONTABLES


Descargar ppt "UNION JUVENIL EVANGÉLICA DEL CARIBE UJECA - AIEC Circuito n°3 Zona n°4 YHOJAR ALBERTO MONTIEL ORTIZ PRESENTADO POR."

Presentaciones similares


Anuncios Google