Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
UNIVERSIDAD POPULAR Resistencia, Chaco Materia: SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria y Textiles Nivel: 2do Año Régimen de cursado: Cuatrimestral Carga horaria: 2 hs. semanales Docente: Lic. Lucas Oviedo
2
OBJETIVOS GENERALES BRINDAR marcos teóricos y referenciales que permitan captar el fenómeno organizacional dentro del contexto de la sociedad contemporánea APORTAR elementos conceptuales y metodológicos que faciliten la reflexión del fenómeno organizacional desde una perspectiva sociológica DESARROLLAR capacidades para la identificación y evaluación de las dimensiones críticas para el diagnóstico organizacional y para la conceptualización de procesos de cambio organizacional
3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
COMPRENDER las organizaciones como fenómenos complejos y reconocer las variables fundamentales que las componen ENTENDER el proceso de organización del trabajo y su evolución histórica COMPRENDER el concepto de cultura y cambio organizacional COMPRENDER el rol del liderazgo en el logro de los resultados destacando la importancia de la comunicación y de la motivación de los miembros de una organización RECONOCER las dimensiones de análisis, desde una perspectiva sociológica, para el desarrollo de diagnósticos y análisis organizacionales
4
PROGRAMA -UNIDAD 1- Introducción y fundamentos del estudio de las organizaciones El objeto de estudio de la Sociología. El enfoque sociológico de las organizaciones Conceptos de Sociedad y Organización. Diferentes tipos de organizaciones Institución, organización y estructura Díadas institucionales Transversalidad institucional
5
PROGRAMA -UNIDAD 2- Organización, Cultura y Relaciones de Trabajo
Organización Científica del Trabajo y Fordismo Nuevas formas de organización del trabajo y acumulación flexible El enfoque de la Escuela de Relaciones Humanas. El modelo de la jerarquía funcional de necesidades. Teorías motivacionales Cultura y comunicación organizacional. Organización y entorno Identidad de las organizaciones. Poder, autoridad y liderazgo
6
PROGRAMA -UNIDAD 3- Procesos de cambio, crisis y aprendizaje organizacional Procesos de cambio organizacional Conflicto y crisis organizacional Aprendizaje organizacional Análisis organizacional / institucional Empresas familiares y Cooperativas. Rasgos característicos. Análisis de casos en la industria textil
7
REQUISITOS DEL CURSO -REGULARIDAD
Para regularizar la materia se requiere: Que el alumno apruebe el 100% de las evaluaciones parciales y trabajos prácticos que se realicen durante el curso, según la planificación presentada. Que el alumno asista al 80% de las clases impartidas -EXAMEN FINAL Los alumnos que regularicen la materia, tendrán derecho a rendir un examen final para APROBAR la materia, en los turnos y mesas fijados en el Cronograma del ciclo lectivo de la Universidad Popular
8
EXÁMENES PARCIALES Y RECUPERATORIOS
-1er EXAMEN PARCIAL A confirmar -2do EXAMEN PARCIAL INSTANCIA DE RECUPERATORIO: 1 (un) RECUPERATORIO X PARCIAL 1 (un) REHACER X TRABAJO PRÁCTICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.