Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porZarita Barca Modificado hace 10 años
2
“Un caso de cosmoetnología: la religión hispánica” Cuento perteneciente al libro: Mientras la tierra gira, de Jose Luis Sampedro
3
Para conversar: ¿ Por qué se eligió la ciudad de Madrid? “Platillo volante”: ¿cómo más se llama? Segundo párrafo: “…procuro expresarme con vocablos de su medio expresivo”. Párrafo: Naturalmente: ¿hay una crítica? ¿a qué?
4
Sigamos: Hasta casi finales de la página 139, hay ciertos términos que nos hacen pensar que el tema es: ¿cuáles son estos vocablos?: domingo, rito, creencias religiosas, fervor católico, etc. Pero, en la religión y en los ritos religiosos, ¿hay una tension mental colectiva polarizada?...
5
El pueblo en masa acudiendo al culto. Descripción de templo. Empiezas a pensar que se refiere a otro “culto”? Estructura elíptica y abierta. Semejante a los circos romanos. No tiene cruces. Toscos pórticos cerrados por una red que recuerda la profesión de pescador del primer apóstol. Descripción de los sacerdotes.
6
¿Ya sabemos de qué se trata? Pg. 141. “Pero no voy a explicarles…” Ultimo párrafo: “No dudo de que cometeré…” Explicación de la religión naturalista: Esfera sagrada: ¿qué representa? ¿cómo se caracterizan los representantes del bien y del mal? ¿cuáles son las invocaciones? ¿qué importancia tiene el pié?
7
Otros no están de acuerdo. ¿cuál es, en realidad, la religión hispánica? Variante del culto: la fuerzas del bien y el mal están representadas por un hombre y un animal. Idea del Héroe y la Bestia. El minotaurio, David y Goliat.
8
No sería el primer caso histórico de la convivencia de una fuerte y apasionada religión popular con una religión oficial superior, mucho más elevada espiritualmente,pero tambien con menos influencia sobre la realidad cotidiana de la vida para las grandes masas humanas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.