La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 23. Hepatitis Entéricas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 23. Hepatitis Entéricas"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 23. Hepatitis Entéricas
Clasificación. Hepatitis de transmisión oral. Virus de la hepatitis A y Virus de la hepatitis E. Características generales. Estructura Ciclo de multiplicación viral. Patogenia. Inmunidad. Cuadros clínicos. Diagnóstico. Tratamiento. Epidemiología y Profilaxis.

2 HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Hepatitis A Hepatitis B Hepatitis no A no B: C, D, E, G, ….? Común: Afectan al hígado Ictericia Enzimas hepáticas elevadas

3 HEPATITIS VÍRICAS: CLASIFICACIÓN
Hepatitis por virus convencionales (Rubeola, CMV, Epstein-Barr) Hepatitis por virus exóticos (Arenavirus, Marburg, Ébola...) Hepatitis víricas (A, B, C, D, E, G, no A, B, C, E, G)

4 Healthy vs. Diseased Liver

5

6 CLASIFICACIÓN SEGÚN MECANISMO DE TRANSMISIÓN
Fecal- oral Parenteral P. incubación Corto (15-30) Largo (15-180) Comienzo Brusco Insidioso Gravedad Moderada Alta Formas crónicas No A y E B,C,D.

7 VIRUS DE LA HEPATITIS A: CARACTERÍSTICAS
Virus de ARN monocatenario y polaridad positiva desnudo Familia Picornaviridae, género Heparnavirus Un solo tipo antigénico Cultivable

8 EMs of Hepatitis Viruses
EM of Hepatitis A virus. EM of Hepatitis B virus.

9 VIRUS DE LA HEPATITIS A: CARACTERÍSTICAS
Estable a: Acidez a pH 1 Disolventes (éter, cloroformo) Detergentes Agua salada, aguas freáticas (meses) Desecación (estable) Tª: 4ºC: semanas; 56ºC 30 min: estable; ºC 20 min: inactivación parcial Inactivado con: Cloración adecuada Formol (0.35%,37ºC, 72 h) Ácido paracético (2%, 4 h)…

10 CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL
Hepatitis viruses enter the bloodstream Carried to the liver Infect the hepatocytes As hepatocytes are damaged, liver cirrhosis and liver function impaired

11 CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL
Hepatitis A +ssRNA genome that is 7.5 kb in length Viral genome and poly (A) tail at the 3’ terminus of the genome 5’ end of the genome contains nontranslated region of hairpins and pseudoknots. Hairpin structures act as internal ribosomal entry sites (IRES) that is necessary for cap-independent translation of the viral mRNA

12 CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL
HAV genome

13 CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL
HAV mRNA Translation The +ssRNA viral genome acts directly as a mRNA for the synthesis of a large polyprotein. The polyprotein is processed by a viral 3C protease into structural and nonstructural proteins of the virus.

14 HAV Genome Replication and Particle Assembly
CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL HAV Genome Replication and Particle Assembly A viral RNA dependent RNA polymerase encoded by the 3D gene synthesizes new -ssRNA intermediates used to create progeny genomic +ssRNAs Newly assemble particles are transported to the surface of hepatocytes and exported.

15 Organization of HAV Genome

16 HEPATITIS A: PATOGENIA
Penetración vía oral Multiplicación en orofaringe y mucosa intestinal Viremia Multiplicación en hígado Excreción biliar Heces

17 HEPATITIS A: PATOGENIA

18 HEPATITIS A: PATOGENIA
Fase de gran replicación viral sin lesión hepática y con eliminación del virus por las heces Disminución de la replicación viral, desaparición de partículas virales en heces, aparición de Anticuerpos en suero y daño hepático por mecanis-mo inmunológico

19 HEPATITIS A: EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LA INFECCIÓN

20 Events in Hepatitis A Infection

21 HEPATITIS A: CLÍNICA Periodo de incubación corto (aprox. 25 días)
Hepatitis aguda de comienzo súbito (40% de los casos de hepatitis aguda) Niños y adultos jóvenes Afectación hepática leve (existen casos fulminantes) No existen casos crónicos

22 HEPATITIS A: CLÍNICA Fatigue Abdominal pain Loss of appetite
Nausea and vomiting Dark urine Jaundice (occurs in 70-80% of individuals older than 14 years of age, less likely to occur in children) Yellow color in the skin, mucous membranes, or eyes. Occurs when liver is not functioning properly. Yellow pigment is from bilirubin, a byproduct of old red blood cells.

23 HEPATITIS A: DIAGNÓSTICO
1. Directo: poco utilizado ME a partir de heces Cultivo Detección de Ag en heces (ELISA, RIA) PCR para ARN viral en sangre 2. Indirecto: Detección en suero de IgM específica

24 HEPATITIS A: EPIDEMIOLOGÍA
Distribución mundial (25-40% de la población) Transmisión: Fecal-oral por agua o alimentos contaminados (epidémica) persona-persona (esporádica). Infección de Transmisión Sexual.

25 HEPATITIS A: INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Transmisión: Fecal-oral Oro-anal (rimming) Dígito-anal (fingering o fisting) Población más susceptible en Europa. Prácticas sexuales más generalizadas. Contactos mundo subdesarrollado.

26 Geographical Prevalence of Hepatitis A Virus (HAV)
Based on 2005 data, WHO

27 HEPATITIS A: PROFILAXIS
Educación sanitaria Control de agua y alimentos Vacunas: Inactivada (Occidente) Combinada con la de la hepat. B Atenuada (China) Profilaxis pasiva: inmunoglobulina

28 HEPATITIS A: Indicaciones de la vacuna
Niños entre 1-2 años (Ceuta y Melilla). Viajes a zonas del mundo con una prevalencia media o alta. Varones homosexuales. ADVP. Receptores frecuentes de hemoderivados (hemofílicos). Residentes en instituciones cerradas (centros de acogida, para discapacitados intelectuales,…). Personas con > riesgo de desarrollar una hepatitis fulminante (Serología positiva de hepatitis C, hepatopatía crónica, pre-trasplante hepático). Contactos con casos en colectivos cerrados (familiares, guarderías,…) + Inmunización pasiva

29 VIRUS DE LA HEPATITIS E (Entérica- Epidémica)
Virus desnudo de ARN monocatenario de polaridad positiva. Familia Hepeviridae: 4 genotipos. Epidemiología y Clínica parecidas a Hepatitis A.

30 VIRUS DE LA HEPATITIS E. PECULIARIDADES
Mortalidad: 1-2 % (10 veces > hepatitis A) En embarazadas: % Posibilidad de establecer infección persisten-te en trasplantados. Reservorio no sólo humano para genotipos 3 y 4 (cerdos, ciervos, jabalíes). Posibilidad de transmisión a través de trans-fusiones.

31 HEV Genome Organization

32 Geographical Prevalence of Hepatitis E Virus (HEV)

33 VIRUS DE LA HEPATITIS E Diagnóstico:
Fundamentalmente serológico (detec-ción de Ac específicos). Técnicas de amplificación del ARN viral. Profilaxis: No hay vacuna, ni I. pasiva específica.


Descargar ppt "Tema 23. Hepatitis Entéricas"

Presentaciones similares


Anuncios Google