La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte."— Transcripción de la presentación:

1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte Unidad Educativa de Talento Deportivo Táchira San Cristóbal – Estado Táchira Período de Ejecución: Del 08 de Octubre al 14 de Diciembre 2012 Año Escolar 2012-2013 San Cristóbal, 08 de Octubre de 2012. I LAPSO

2 El Proyecto de Aprendizaje «Identidad y Honor Deportivo» será desarrollado en la Unidad Educativa de Talento Deportivo durante el I Lapso del presente año escolar 2012-2013, y está dirigido a fortalecer en los estudiantes-atletas cursantes del 1º al 5º año de Educación Media General, habilidades para consolidar un espíritu deportivo que los encamine al logro de metas deportivas y académicas. Debido al bajo rendimiento deportivo y académico observado en los atletas de la institución, así como a las dificultades presentadas en algunos escolares en cuanto al uso del deporte como arma de ataque y muestras de indisciplina y altivez, el colectivo de docentes decidió unánimemente trabajar con actividades encaminadas hacia el logro del autocontrol, la autodisciplina, y la motivación de los atletas, problemáticas expuestas en el Proyecto Educativo Integral Comunitario. De esta manera, el actual proyecto de aprendizaje responde a lo señalado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 111, cuando cita que "todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que beneficia la calidad de vida individual y colectiva. Por lo tanto la educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y la adolescencia". De igual modo, el Plan Nacional de Desarrollo Venezuela 2007-2013 define como objetivos de la Línea Estratégica Suprema Felicidad Social, la visión a largo plazo de construir una sociedad humanista, productiva, a través de una ética, cultura y educación basada en la solidaridad y en el respeto, principios que serán promocionados y potenciados en los atletas de la institución.

3 Asimismo se busca que el estudiantado en general, cumpla con los deberes establecidos en el artículo 16 de la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, cuando señala que son deberes de los atletas, entrenar responsablemente y llevar una vida íntegra a nivel físico y moral, ajustada a los códigos éticos del deporte, así como a los principios y valores de responsabilidad, solidaridad y compañerismo. También, la citada ley hace mención que los atletas deben estar dispuestos para participar en cualquier competencia en representación de su estado o el país, así como exaltar el orgullo y gentilicio nacional, respetando las normas nacionales e internacionales de antidopaje. A estas finalidades, se suman las necesidades de los diferentes docentes que atienden los estudiantes de Primer Año, entre las cuales se encuentran, organizar el conocimiento para asumir una actitud favorable ante el uso del lenguaje, así como desarrollar destrezas para la producción de textos escritos mediante la promoción de la lectura. También se espera transferir la utilidad de los números enteros a la vida diaria, reflexionar sobre el auge de antivalores que afectan la cultura de los pueblos y fortalecer la capacidad para comprender los fenómenos naturales que ocurren en los seres vivos. De igual forma se busca atender la necesidad de identificar la realidad social de la localidad y la nación a través del estudio de la geografía, a la vez de valorar la interculturalidad en los procesos de estudio de la América indígena y colonial. Asimismo, se espera atender la necesidad de desarrollar las capacidades auditivas, visuales y corporales de los estudiantes para formarlos como seres sensibles a la calidad artística, creando en ellos habilidades, virtudes y destrezas para participar en el colectivo que les rodea.

4  Despertar el interés de los estudiantes hacia el buen uso del lenguaje para el enriquecimiento personal, así como el logro de una participación activa e interactiva ante situaciones comunicativas a enfrentar en la sociedad.  Desarrollar habilidades para el uso de los medios de comunicación alternativos y masivos.  Reflexionar sobre la importancia de practicar valores que distinguen la cultura venezolana.  Desarrollar en los escolares una conciencia patriótica sustentada en la identidad local, regional y nacional, a través del rescate de la memoria histórica de Venezuela.  Promover el conocimiento en cuanto a la lectura y escritura de símbolos y cantidades numéricas para relacionarlos con situaciones cotidianas, desarrollando habilidades para el análisis y la ejecución que permitan una participación crítica y activa en la solución de problemas reales y prioritarios de la comunidad.  Potenciar una actitud crítica y reflexiva con los fenómenos y hechos de la naturaleza a fin de vivir en un ambiente sano e ideal para la convivencia con los diversos ecosistemas.  Vincular los principales aspectos de la geografía general con la realidad que se viven en el país, en Latinoamérica y en el mundo.  Desarrollar la sensibilidad y la capacidad creadora del estudiante mediante el conocimiento, la investigación y la creación de producciones artísticas que le permitan incluirse en la cultura del país y del mundo.  Valorar la igualdad, equidad e inclusión social, mediante la reivindicación de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional.

5 Aprender a Crear 1 Aprender a Convivir y Participar 2 Aprender a Valorar 3 Aprender a Reflexionar 4 Ambiente y Salud Integral A Interculturalidad B Tecnologías de la Información y la Comunicación C Trabajo Liberador D Derechos Humanos y Cultura para la Paz E Lenguaje F Soberanía Nacional y Defensa Integral de la Nación G Intencionalidades Ejes Integradores


Descargar ppt "República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte."

Presentaciones similares


Anuncios Google