La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia."— Transcripción de la presentación:

1 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

2 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA AGENDA

3 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia HORAEJE TEMÁTICO TEMATICA PANEL/CONFERENCIAS CONFERENCISTA PRIMER DÍA: NOVIEMBRE 12 DE 2008 09:00am – 10:10am (1 hora 10 min) INSTALACIÓN A Cargo de: Dra. CECILIA MARÍA VÉLEZ, Ministra Educación Nacional. Mesa Principal:  GABRIEL BURGOS, Viceministro de Educación Superior.  MARÍA CONSUELO MORENO ORREGO, Presidente ACIET.  GUILLERMO HOYOS, Director Ejecutivo ACICAPI  FREDDY ROJAS PARRA, Representante de la Corporación Andina de Fomento - CAF en Colombia.  HERNANDO JOSÉ GÓMEZ, Presidente del Consejo Privado de Competitividad. 10:10am – 10:50am (40 min) EJE I: EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Educación Técnica y Tecnológica para la Competitividad  HERNANDO JOSÉ GÓMEZ (Col), Presidente del Consejo Privado de Competitividad. Retos para la Educación Técnica y Tecnológica, Perspectiva desde el Sector Productivo. 10:50am – 11:30am (40 min)  RHYS WILLIAMS (Aus), Gerente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios Internacionales, Box Hill Institute. Experiencia Australiana en Formación Técnica y Tecnológica y su papel en el Desarrollo del País, Algunas Perspectivas para Latinoamérica. 11:30am – 12:00m (30 min)  LUIS GUILLERMO PLATA (Col), Ministro de Comercio, Industria y Turismo. Competitividad en Colombia: El Papel de la Educación Técnica y Tecnológica. 12:00m – 01:00pm (1 hora) ALMUERZO 01:00pm – 01:40pm (40 min) EJE II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Mirada desde lo Estratégico: Desafíos Actuales  CLEUNICE MATOS (Bra), Investigadora de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro, Asesora del Ministerio de Educación de Brasil. Gestión de las Instituciones de Educación Superior y sus Desafíos Actuales: Trabajo en Red, Gestión del Talento Humano, Entorno Socioeconómico y Laboral. 01:40pm – 02:20pm (40 min)  RUY BERGER FILHO (Bra), Ex-Secretario de Educación Media y Tecnológica del Ministerio de Educación de Brasil, Docente Universidad Estatal de Pauí. Gestión de las Instituciones de Educación Superior desde una Perspectiva Integral. 02:20pm – 02:50pm (30 min)  Comentarista:, Representante Sala Económicas y Administración de CONACES. Una Condición para el Fortalecimiento de la Formación Técnica y Tecnológica. 02:50pm – 03:00pm (10 min) RECESO

4 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia HORAEJE TEMÁTICO TEMATICA PANEL/CONFERENCIAS CONFERENCISTA 03:00pm – 3:40pm (40 min) EJE II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2. Mirada desde lo Misional: Una Perspectiva Integral para la Gestión de las IES (docentes, currículo, TIC´s)  JOSÉ MANUEL RESTREPO (Col), Vicerrector Universidad del Rosario. Lineamientos para la Estructuración de un Plan de Desarrollo Docente. 03:40pm – 4:20pm (40 min)  NINA BILLOROU (Uru), Docente, Consultora Externa de CINTERFOR y del Centro Internacional de Formación de Turín (OIT). Formación de Formadores y Gestión Curricular en Programas por Competencias. 04:20pm – 5:00pm (40 min)  LUIS A. GONZÁLEZ LARA (Aus), Senior Educator Escuela de Ciencias Sociales, Universidad Tecnológica de Swinburne, Melbourne, Australia. Especialista en Evaluación de Programas y de Aprendizaje. Evaluación de Competencias en Procesos de Formación. 05:00pm – 5:20pm (20 min) Comentarista: GRACIELA FORERO (Col), Docente Universidad del Atlántico. 05:20pm – 6:00pm (40 min) EJE II: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 3. Aliados Estratégicos: Relación Efectiva IES y Sector Productivo  JUAN BAYONA (Col), Director de Empleo y Trabajo, SENA. Estrategias Institucionales para Mejorar la Inserción Laboral del Egresado y para Estrechar Relaciones con el Sector Productivo. 06:00pm – 6:40pm (40 min)  RHYS WILLIAMS (Aus), Gerente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios Internacionales, Box Hill Institute. Experiencia Australiana de Articulación con Sector Productivo.

5 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia SEGUNDO DÍA: NOVIEMBRE 13 DE 2008 HORAEJE TEMÁTICO TEMATICA PANEL/CONFERENCIAS CONFERENCISTA 08:00am – 08:40am (40 min) EJE III: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Referentes Nacionales e Internacionales de la Formación Técnica y Tecnológica: Francia, Chile, Colombia.  GILLES BROUSSAUD (Fra). Vicepresidente de la Asociación de Institutos Universitarios Técnicos (ADIUT). Experiencia Francesa. 08:40am – 09:20am (40 min)  CRISTÓBAL SILVA (Chi). Vicerrector Académico, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica DuocUC. Experiencia Chilena. 09:20am – 10:00am (40 min)  MARIA EUGENIA ESCOBAR (Col). Asesora de Educación Técnica y Tecnológica, Ministerio de Educación Nacional (MEN). Experiencia Colombiana. 10:00pm – 10:20pm (20 min) RECESO 10:20am – 10:50am (30 min) EJE III: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Experiencias Significativas en la Gestión Institucional  CARLOS JAVIER PRASCA MUÑOZ (Col), Rector del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA. Experiencia ITSA: Lecciones Aprendidas. 10:50am – 11:20am (30 min)  MANDINA QUIZZA TOMICH (Col), Rectora del Instituto Nacional de Educación Técnica Profesional – INTEP, Roldanillo, Valle. Experiencia INTEP: Lecciones Aprendidas. 11:20am – 11:50am (30 min) Experiencias Significativas en la Relación con el Sector Productivo  GUSTAVO ADOLFO RUBIO (Col), Coordinador del Proyecto Asociación Centro del Valle,Universidad del Valle. Gestión de Proyectos Educativos con el Sector Productivo. 11:50am – 12:20am (30 min)  ÁLVARO CAMPO (Col), Miembro del CNA, Director Programa de Capacitación y Desarrollo Empresarial de Fedepalma. Demandas Educativas desde el Sector Productivo. 12:20am – 12:40am (20 min)  Comentarista: ANA MARÍA BOTERO (Col), Gerente Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica y Tecnológica en Colombia, Ministerio de Educación Nacional (MEN). 12:40pm – 01:10pm (30 min) CLAUSURA A Cargo de: Dr. GABRIEL BURGOS MANTILLA, Viceministro de Educación Superior. 01:10m – 02:40pm (1 hora 30 min) ALMUERZO

6 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia HORAEJE TEMÁTICOMESAS DE TRABAJO DIÁLOGO CON EXPERTOS 02:40pm – 04:30pm (1 hora 50 min) EJE III: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Mesa 1. Diálogo sobre Cómo Avanzar en el Fortalecimiento de las IES. Expertos: Nina Billorou Moderador: Daniel Rivera (CAF) Mesa 2. Diálogo sobre Cómo Hacer un Plan de Desarrollo Docente. Expertos: Ruy Berger Cleunice Matos Moderador: Edgar Varela (UNIVALLE) Mesa 3. Diálogo sobre el Papel del Directivo en la Gestión de las IES. Expertos: Rhys Williams Roger Frankel Moderador: Héctor Rizo (UAO) Mesa 4. Diálogo sobre Competencias para Aprendizaje Mediado por TICs. Expertos: Carles Dorado Moderador: Yaneth Rocio Orellana (UNAB) 04:30pm – 05:00pm (30 min) RECESO 05:00pm – 06:30pm (1 hora 30 min) EJE III: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES TRABAJO CON ITT´s:  Lecciones Aprendidas sobre el Proceso de Fortalecimiento en las Instituciones Técnicas y Tecnológicas. -Ana María Botero (MEN) -Remberto De la Hoz (MEN)  Evaluación por Parte de las ITT´s del Proceso de Apoyo y Fortalecimiento. -Gloria María Hoyos (CINOC) -Gustavo Quintero (ISER) TRABAJO CON IES:  Mesa de Trabajo 1: Estrategias Para Ampliar la Demanda de la Educación Técnica. Modera: Padre Camilo Bernal (Uniminuto).  Mesa de Trabajo 2: Cómo Transitar a la Virtualidad en la Educación. Modera: Maritza Rondón (MEN).  Mesa de Trabajo 3: Condiciones de Calidad CONACES y de la Educación Técnica y Tecnológica. Modera: Representante CONACES  Mesa de Trabajo 4: Cómo Abordar el Desafío de la Deserción en la Educación Técnica y Tecnológica. Modera: Carolina Guzmán (MEN).  Mesa de Trabajo 5: Manejo de Sistemas de Información Institucionales. Modera: Luisa Fernanda Prada (MEN).


Descargar ppt "Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia."

Presentaciones similares


Anuncios Google