Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsmaralda Sanabria Modificado hace 10 años
1
“Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007
2
Indice 1.Evolución del Sector 2.La cadena productiva 3.Estadísticas del sector – mercados, productos 4.Competitividad Sistémica a.Nivel macro b.Nivel micro c.Nivel meso
5
Elaboración: GRADE
7
Superficie Cosechada de Algodón (Miles de Hás) 1962: 253 mil hás 2003: 65 mil hás 1990: 118 mil hás
8
Superficie Cosechada de Algodón (ha) Fuente: INEI 2006 MINAG 2006 MINAG 2006
9
Productividad y Costos Por Ha Algodonera Productividad algodonera levemente por debajo del promedio mundial Costos relativamente altos: menores costos de semilla son más que compensados por mayores costos de fertilizantes y herbicidas por ha FIAS-WB GROUP
11
Algodón: Arancel (%)
13
PRODUCCION DE FIBRA DE ALPACA Y LLAMA EN PERÚ Año 2006 Fuente: MINAG - DGIA
14
Elaboración: GRADE
15
FIAS –WB GROUP
19
Exportación -- 2006 20 24 Fuente: Banco Mundial - IDC: Base de datos de Doing Business 2006 (http://www.doingbusiness.org)http://www.doingbusiness.org Días 22 18 17 9 Costo (us$) 1050 1049 335 1014 515 800 Importación -- 2006 26 31 Días 30 25 22 10 Costo (us$) 1050 375 1049 2152 515 820 Debilidad En Mecanismos De Comercio Exterior FIAS –WB GROUP
20
ESTADISTICAS DEL SECTOR
21
Exportaciones de Confecciones y Textiles (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Crec. Prom. Anual 2002-05 Confecciones: 26% Textiles: 14% Total: 24% Part. Prom. Anual 2002-05 Confecciones: 81% Textiles: 19% 0
22
Exportaciones por Sub Sector (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Participación 2006 (en porcentaje) 0
23
Principales Productos Exportados Enero - Diciembre (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Producto 20052006 Var. % 06 Part. % 06 T-shirts de algodón336.7393.617%27% Camisas de punto de algodón para hombres o niños208.5230.110%16% Camisas, blusas de punto de algodón para mujeres o niñas107.3124.116%8% Suéteres de algodón99.692.7-7%6% Las demás prendas de vestir de punto de algodón60.570.316%5% Prendas y complementos de punto, de algodón, para bebes20.924.417%2% Pantalones, de punto de algodón, para mujeres o niñas15.719.625%1% T-shirts de fibras acrílicas9.819.397%1% Camisas de algodón para hombres o niños13.319.245%1% Pantalones, de algodón, para mujeres o niñas12.418.851%1% Total Confecciones1,049.71,193.814%81% Total Exportaciones del Sector1,282.31,480.015%100%
24
Diversificación del Sector (en número) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX ATPDEA: 2002- 2005 Sub-Partidas: 9 x año Empresas: 153 x año Mercados: 5 x año ATPDEA
25
Estructura Empresarial del Sector Textil - Confecciones Las MYPEs exportadoras representan 92% (1,633 empresas) Crec. Prom. (número) 1995-2005 Grandes: 9.0% Medianas: 9.3% MYPES: 7.0% Las Grandes y Medianas exportan el 65% y 26% en términos de valor. Exportación Promedio: Grandes: US$ 32 M Medianas: US$ 2.6 M MYPES: US$ 68 mil Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Número de Empresas Exportadoras
26
Mercados de Destino (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX RKPaís1995200020052006 1Estados Unidos154406808866 2Venezuela1119122180 3Chile32353647 4España16243141 5Ecuador9152536 6Colombia20172536 7Italia34212325 8Alemania28151823 9Bolivia18151721 10Reino Unido10151719 Resto del Mundo107117154186 Total General4417011,2751,480
27
Mercados de Destino - Grandes Empresas (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Participación 2006 -
28
Mercados de Destino - Medianas Empresas (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Participación 2006 -
29
Mercados de Destino - MYPEs (millones de US$ FOB) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX Participación 2006 -
30
Estados Unidos Evolución de las Exportaciones Peruanas (US$ Millones) Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX
31
Estados Unidos Fuente: OTEXA Elaboración: PROMPEX Importaciones de Textiles y Confecciones (US$ Millones) Importaciones de Confecciones (US$ Millones) RKPaís20052006RKPaís20052006 1China22,405.227,066.71China15,142.918,517.5 2México7,246.36,375.72México6,078.35,296.5 3India4,616.65,031.13Indonesia2,875.43,670.5 4Indonesia3,081.33,901.74Vietnam2,724.73,222.1 5Vietnam2,880.53,396.15India2,976.23,186.9 25Perú821.1864.624Perú800.1843.8 28Colombia618.3550.728Colombia574.5505.4 Mundo89,205.593,277.1Mundo68,713.371,629.2
32
Determinantes de la competitividad sistémica La competitividad se realiza a través de la interacción
33
DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD SISTEMICA LA COMPETITIVIDAD SE REALIZA A TRAVES DE LA INTERACCION NIVEL MESO NIVEL MACRO NIVEL MICRO NIVEL META
34
Nivel Macro AgropecuarioManufacturero ArancelesReducción a insumos y maquinaria Comercio InternacionalMedidas compensatorias temporales Diversificar mercados: CAN, TLC USA, TLC UE, APEC CompetenciaFormalizaciónReducción contrabando Prohibición de importación ropa usada Lucha contra la competencia desleal LaboralReducción de costos Promoción de exportaciones Participación en ferias. Misiones comerciales. Prospección de mercados. Antenas comerciales Investigación de perfiles producto- mercado. Política tributariaFormalizaciónEliminación de impuestos antitécnicos Logística de COMEXReducción costos aduaneros y puertos
35
Nivel Micro AgropecuarioManufacturero Gestión empresarialMejora en gestión de negocios en el sector agropecuario Mejorar manejo de negocios en PYMEs. Implementación de modelos de gestión eficientes y estandarizados CapacitaciónCapacitación del personal de las unidades productivas Capacitación continua en gestión y técnica Estrategia comercialIntegración comercial con productores Diversificar oferta hacia nuevos mercados y nuevos canales de distribución. Gestión de la innovación Introducción de innovación tecnológica Introducción de innovación tecnológica en la cadena productiva AsociatividadFomentar asociatividad entre productores Conformar corporaciones integradas. Cadenas productivas Subcontratación. Integración logísticaVinculación competitiva con centros de acopio y procesamiento de fibras. Instalación de centros logísticos en mercados de destino Acceso a nuevos canales de distribución. Servicios conexosMejorar servicios conexos Modernización tecnológica Modernización de maquinarias y equipos. Modernización de maquinarias y equipos Ampliación de plantas
36
Nivel Meso AgropecuarioManufacturero Política de innovación tecnológica Potenciar producción de variedades de mayor rendimiento y calidad. Programas de mejora genética de fibras. Impulsar centros de diseños Apoyo a creación de CITES Privados Fomentar relación Universidad- Empresa. Asistencia técnicaProgramas de capacitación y asistencia técnica en actividades agropecuarias Programas de asistencia técnico productiva para PYMEs Infraestructura físicaFormación de centros de acopio y comercialización Reducción de costos de uso de puertos y aeropuertos Política de capacitaciónProgramas de capacitación productiva Gestión de la innovaciónNormas técnicas para las cadenas productivas de las fibras Promoción de la innovación en PYME FinanciamientoFacilitar acceso a financiamiento Política ambientalErradicación de caza furtiva de camélidos Implementación de política ambiental industrial
37
Jaime García Díaz comercioexterior@consultandes.com.pe Telf: 445 – 5330 anexo 121
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.