La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRATEGIA HECHOS Y DERECHOS Ordenador de Incidencia Política X Encuentro de gobernadores- a por sostenibilidad de la política pública para la garantía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRATEGIA HECHOS Y DERECHOS Ordenador de Incidencia Política X Encuentro de gobernadores- a por sostenibilidad de la política pública para la garantía."— Transcripción de la presentación:

1 ESTRATEGIA HECHOS Y DERECHOS Ordenador de Incidencia Política X Encuentro de gobernadores- a por sostenibilidad de la política pública para la garantía de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud Buenas prácticas Reunión con líderes técnicos ICBF Bogotá, junio 21 de 2010

2 Objetivo Reunión preparatoria del taller Macroregional de asistencia técnica departamental en buenas prácticas para la garantía de los derechos de la infancia, la Adolescencia y la juventud, con los lideres técnicos nacionales para evaluar el estado de avance del proceso y los compromisos los días 23 y 24 de junio de 2010.

3 Agenda 1.SALUDO 2.PRESENTACIÓN DE LA AGENDA DEL MACRO TALLER (23 Y 24 DE JUNIO) 3.PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS SOBRE CLASIFICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS 4.INFORME SOBRE AVANCES DE LA ASESORÍA TÉCNICA TERRITORIAL POR TEMA: 1.POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2.POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUD 3.POLÍTICA PÚBLICA DE S.A.N 4.POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN 5.POLÍTICA PÚBLICA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS 6.GASTO PÚBLICO SOCIAL 7.ARQUITECTURA INSTITUCIONAL 8.PARTICIPACIÓN NNAJ. 5.COMPROMISOS

4 Objetivo General Brindar asistencia técnica a los equipos departamentales para su participación en el X Encuentro de gobernadores/a, en el marco de las decisiones sostenibles de política pública para la garantía de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud.

5 Objetivos Específicos Definir y acompañar las demandas de asistencia técnica, logística y comunicacional para la presentación de las buenas prácticas, del nivel intermedio de gobierno en el próximo encuentro de gobernadores/a. Presentar la metodología de consulta regional que se utilizara para recolectar las recomendaciones territoriales, a ser tenidas en cuenta en el proceso de formulación del plan nacional de desarrollo y el plan plurianual de inversión 2010 – 2014, para la garantía de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud. Presentar la línea técnica para la asesoría y para la evaluación de los Consejos de Política Social, y el direccionamiento de vigilancia y control, a partir de los resultados del estado del arte de esta instancia de articulación realizado en 2009.

6 4 Productos

7 1.Buenas prácticas acordadas por categoría de clasificación y por departamentos, los requerimientos metodológicos, logísticos, comunicacionales y de asistencia técnica por tipo de práctica para la puesta en escena de los Gobernadores. 2. Compromiso departamental para realizar la consulta regional, que recogerá las recomendaciones territoriales para la garantía de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud, a ser tenidas en cuenta en el proceso de formulación del plan nacional de desarrollo y el plan plurianual de inversión 2010 – 2014. 3. Compartida la línea técnica para la asesoría y para la evaluación de los Consejos de Política Social. 4. Presentado el direccionamiento de vigilancia y control para los Consejos de Política Social.

8 Asistencia Territorial

9 BUENA PRÁCTICADEPARTAMENTOSLÍDER TÉCNICO/RELATOR MODERADOR Política Pública de Infancia y Adolescencia Boyacá, Meta y TolimaAmanda Valdés. MPSMarta Ariza. ICBF Ana María Peñuela. UNICEF Política Pública de JuventudMeta y Norte de Santander Katherine Patón. CPCJICBF Política Pública : Seguridad alimentaria y nutricional Atlántico, Bogotá, Caldas, Cauca, Choco, Huila, Norte de Santander, Quindío, San Andrés, Sucre y Vichada Juliana Gómez. MPSZulema Jiménez Soto. ICBF PMA Política Pública: Educación protectora y protegida para la vida. Bogotá, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Quindío y Risaralda Claudia Gálvis MENYolanda Piñeros. ICBF Save the Children Visión Mundial

10 BUENA PRÁCTICADEPARTAMENTOSLÍDER TÉCNICO/RELATOR MODERADOR Política Pública: Restablecimiento de derechos Bogotá, Caldas, Casanare, Choco, La Guajira, Norte de Santander, Quindío y Tolima. Martha Tovar. ICBFLuz Marina Claro. ICBF OIM UNICEF Gasto Publico SocialAtlántico, Casanare, Huila, Meta, Nariño y Tolima. Equipo Gasto Público Social. CGR Olga Isaza. UNICEF Arquitectura InstitucionalAmazonas, Bogotá, Córdoba, Norte de Santander María Lucrecia Ospina DAFP Clemencia Sanabria. ESAP Participación de las niñas, los niños, los y las adolescentes y los y las jóvenes. Antioquia, Bogotá, Boyacá, Casanare, Córdoba, Huila, Nariño, Norte de Santander, San Andrés, Santander, Sucre y Valle del Cauca Mesa de Participación

11 Agenda

12 Taller Macro-Regional Procuraduría General de la Nación. Junio 23 y 24 de 2010

13 JUNIO 23CONTENIDOS Y RESPONSABLES 8:00 a.m.Saludo de Bienvenida e instalación del Macro Taller. Procuraduría General de la Nación - Dra. Ilva Myriam Hoyos Castañeda. 8:15 am.Presentación de la agenda. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Marta Isabel Ariza López 8:30 a.m.Introducción al desarrollo temático de las buenas prácticas ¿Qué espera la gobernación del Magdalena del X Encuentro? Gobernación de Magdalena: Luis Barraza y Aristídes Herrera 9:00 a.m.Presentación de Buenas Prácticas clasificadas según temática. Procuraduría General de la Nación - Amanda Polanco 9:30 a.m.Trabajo de grupo por tipo de práctica. Acuerdos técnicos – Compartir las buenas prácticas – Identificar puntos de encuentro y disensos en enfoques, descripción, logros, aprendizajes y proyecciones de sostenibilidad. – Acordar contenidos de la relatoría como insumo para la presentación Modera: _Amanda Polanco y/o Ana Maria Peñuela (apoyan las instituciones) 1:00 p.m.Almuerzo en las instalaciones de la PGN 2:00 p.m.Trabajo de grupo por tipo de práctica. Acuerdos metodológicos y de comunicación – Metodología de presentación – Requerimientos técnicos, comunicacionales y logísticos. Modera: _Amanda Polanco y/o Ana Maria Peñuela (apoyan las instituciones) 4:00 p.m.Plenaria. Acuerdos técnicos, metodológicos y de comunicación Modera: _Amanda Polanco y/o Ana Maria Peñuela (apoyan las instituciones) 4:30 p.m.Compromisos

14 JUNIO 24CONTENIDOS Y RESPONSABLES 8:00 a.m.Bases para el Plan de Desarrollo Nacional. ¿Qué viene para el país y qué está pasando en el escenario nacional? Departamento Nacional de Planeación. – Catherine Ramirez 9:00 a.m.Consulta departamental. Mesa Técnica de la Estrategia Hechos y Derechos. –Olga Isaza 10:00 a.m.Consejo de Política Social. – Contexto de Política. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (30 min) – Contexto Técnico – Línea técnica para la asesoría a los Consejos de Política Social. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Acción Social – Red Juntos. (30 min) – Estado del Arte 2009. ICBF- Federación Nacional de Departamentos. (30 min) – Indicadores que evalúan el funcionamiento del Consejo de Política Social. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (30 min) Modera: Marta Isabel Ariza López 12:30 p.m.Almuerzo en las instalaciones de la PGN 1:30 p.m.Presentación de la Directiva sobre Consejos de Política Social Procuraduría General de la Nación 2:30 p.m.Evaluación del Macro Taller. Procuraduría General de la Nación 2:45 p.m.Cierre. Relación de Compromisos. Contraloría General de la República

15 Tema#RevisadasEn proceso No revisadas Observaciones SANTodas Centros de recuperación nutricional, planes de SAN, Tolima, Bogotá, Programas institucionales. Se enviaran las observaciones a las personas de contacto de los departamentos. EducaciónPendienteProcuraduria adelantará gestión con Ministerio con el Ministerio ProtecciónTodasSe enviaran las observaciones a las personas de contacto de los departamentos GPSPendiente Arquitectur a Inst. TodasSe retroalimentará a los departamentos. (No cumplen) Participació n NNAJ TodasSe basa en el para qué retroalimentación en curso Política de I y A Primera revisión finalizada Pendient e ficha Ajustar ficha

16 La arquitectura institucional, se lee desde el Desarrollo organizacional que estudia - cómo deben estar organizadas las instituciones públicas?. Ninguna de las prácticas enviadas, cumple con estos requisitos. Pendiente revisar la del Departamento de Magdalena, Procuraduria la enviará al equipo técnico de arquitectura institucional.

17 COMPROMISOS

18 Asistencia técnica a los departamentos desde la política Coordinador y moderador por bloques: 1.Política pública de infancia y adolescencia: Amanda Valdes- Juan Guillermo Alba Minprotección 2.Política pública de juventud: Juan Sebastián Arango, Celular: 3006800906, Teléfono: 5999096/7 ext 118, juansarango@presidencia.gov.co y ???juansarango@presidencia.gov.co 3.Política pública de S.A.N: Juliana Gómez Minprotección y Zulema Jimenez ICBF 4.Política pública de educación: Pendiente 5.Política pública de restablecimiento de derechos: Maria del Pilar Diaz ICBF y ??? 6.Gasto público social: ??? 7.Arquitectura institucional: Clemencia Sanabria ESAP, Jaime Delgado DAFP 8.Participación NNAJ: Hugo Hidalgo OIM y ???? Federación enviará los documentos de contexto producidos por la Hechos y Derechos (últimos cuatro encuentros de gobernadores), a los asistentes a esta mesa de trabajo

19 Cada líder por categoría de buena práctica responderá vía correo o telefónico los resultados de la revisión técnica realizada a las buenas prácticas al líder departamental. Procuraduria -Educación las entidades nacionales comprometidas con esta asistencia técnica participará en los dos días del taller (23 y24) de acuerdo al compromiso de coordinador y moderador y equipo técnico soporte.


Descargar ppt "ESTRATEGIA HECHOS Y DERECHOS Ordenador de Incidencia Política X Encuentro de gobernadores- a por sostenibilidad de la política pública para la garantía."

Presentaciones similares


Anuncios Google