Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
RELACIONES HUMANAS Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
2
RELACIONES HUMANAS “¿Quieres que te compruebe que la felicidad si existe? Toma cuatro buses de camino, quédate en el lugar que te dije, camina hora y media hasta la mata de mamón. Cuando llegues a la escuelita, no preguntes por mí, ve hasta mi salón, cuando estés allí, toca la puerta y, al abrir yo, mira mi rostro, pues cuando estoy en la escuela soy el hombre más feliz del mundo”
3
RELACIONES HUMANAS El ser humano por ser persona es un ser relacional, un ser para otros. Su realización se lleva a cabo a través de la relaciones que establece con otras personas. Las relaciones significativas entre las personas no se dan espontáneamente aunque existan vínculos naturales. Requieren de un esfuerzo para construirlas y sostenerlas en el tiempo
4
RELACIONES HUMANAS DEFINICIÓN: ( Jesús Suárez)
Interacción entre personas que lleva intrínseco un elemento fundamental, la aceptación personal y del otro. Ambas actitudes se encuentran unidas y en la medida que un individuo es capaz de aceptarse así mismo puede aceptar a los que le rodean.
5
Las Relaciones Humanas son las que conducen a:
Crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana.
6
RELACIONES HUMANAS LEYES Existe una Ley universal que resume el deber ser de las relaciones entre las personas: EL AMOR
7
RELACIONES HUMANAS PRIMERA LEY: LA MEJOR MANERA DE CAMBIAR UNA RELACIÓN ES CAMBIAR UNO MISMO
8
RELACIONES HUMANAS El cambio personal no implica necesariamente un cambio en la otra persona, pero si en la relación misma entre los dos. Y este cambio de la relación incide en la otra persona de alguna manera.
9
RELACIONES HUMANAS SEGUNDA LEY BUSCAR LO POSITIVO DE CADA PERSONA. REVISAR LOS PARADIGMAS QUE TENEMOS SOBRE LOS DEMÁS
10
RELACIONES HUMANAS PARADIGMAS: Representaciones mentales formadas a lo largo de la vida, a través de las propias experiencias, procesos educativos, modelos sociales. Forman parte de la estructura mental de una persona, actúan como filtro interpretativo de la realidad, haciendo ver la vida de una manera determinada
11
RELACIONES HUMANAS “No vemos las cosas como son sino como somos” El concepto que se tiene sobre otra persona, está matizado por una serie de paradigmas, que dan a esa persona un valor determinado, surgiendo de allí unas actitudes y comportamientos hacia ella.
12
TERCERA LEY GÁNESE LA CONFIANZA DE LAS PERSONAS
RELACIONES HUMANAS TERCERA LEY GÁNESE LA CONFIANZA DE LAS PERSONAS
13
RELACIONES HUMANAS Tiene una opinión favorable de nosotros.
GANAMOS LA CONFIANZA DE LAS PERSONAS CUANDO: Tiene una opinión favorable de nosotros. Escucha con ganas Acepta un consejo Disculpa un error nuestro. Quiere hacer equipo con nosotros. Cree en nuestras capacidades
14
CUARTA LEY MANTENGA UNA ACTITUD GANAR/GANAR
RELACIONES HUMANAS CUARTA LEY MANTENGA UNA ACTITUD GANAR/GANAR
15
QUINTA LEY “ESCUCHE CON EMPATIA”
RELACIONES HUMANAS QUINTA LEY “ESCUCHE CON EMPATIA”
16
RELACIONES HUMANAS Procure en demorarse en hablar… Primero.
Pensar que se puede aprender algo escuchando a esa persona. Capte ideas no hechos. Analice lo que dice, no como lo dice. Mantenga interés en lo que escuche. No precipitarse en sacar conclusiones APRENDER A ESCUCHAR
17
RELACIONES HUMANAS Concéntrese, no sueñe y mantenga contacto visual.
Capte el estado de ánimo de la otra persona. Domine sus sentimientos mientras escucha. Abra su mente sea flexible. Respire lenta y profundamente, póngase cómodo. Mire con aprecio a otra persona. APRENDER A ESCUCHAR
18
SEXTA LEY SEA ASERTIVO AL EXPRESARSE
RELACIONES HUMANAS SEXTA LEY SEA ASERTIVO AL EXPRESARSE
19
Sabe exigir de modo firme y sereno los propios derechos.
RELACIONES HUMANAS ASERTIVIDAD: Modo afirmativo de expresarse por parte de una persona. Esta permite: Decir lo que se quiere decir sin tensiones interiores, de un modo claro y con un sentido positivo. Supera los respetos humanos a la hora de expresar sus propias opiniones. Sabe exigir de modo firme y sereno los propios derechos. Rechaza cualquier proposición que no desee aceptar sin sentirse obligado a aceptar
20
SÉPTIMA LEY DISTINGA ENTRE LA PERSONA Y SU CONDUCTA
RELACIONES HUMANAS SÉPTIMA LEY DISTINGA ENTRE LA PERSONA Y SU CONDUCTA
21
RELACIONES HUMANAS Es necesaria la distinción entre la persona y la conducta. Se discrepa de la conducta o de las ideas, pero se acepta a la persona. De este modo es fácil discrepar, corregir, interpelar, de modo positivo sin que las relaciones se deterioren.
22
RELACIONES HUMANAS “ EL SER HUMANO, SE REALIZA, ES DECIR, ALCANZA LA PERFECCIÓN A LA QUE ESTÁ LLAMADO, EN EL AMOR, CON EL AMOR Y ATRAVÉS DEL AMOR”
23
RELACIONES HUMANAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.