Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSens Clara Modificado hace 10 años
1
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 1 Evangelismo en la Postmodernidad
2
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 2 La huerta de duraznos
3
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 3 Cambio
4
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 4 Cambio
5
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 5... De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos. 1 Crónicas 12:32 ¿Cómo estamos respondiendo?
6
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 6 ¿Somos Relevantes? Revelación ExperienciaContexto
7
7 proceso de secularización proceso de privatización proceso de pluralización
8
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 8 Evangelismo
9
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 9 Evangelismo
10
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 10 Evangelismo
11
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 11 23 Jesús recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas nuevas del reino, y sanando toda enfermedad y dolencia entre la gente. 24 Su fama se extendió por toda Siria, y le llevaban todos los que padecían de diversas enfermedades, los que sufrían de dolores graves, los endemoniados, los epilépticos y los paralíticos, y él los sanaba. 25 Lo seguían grandes multitudes de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y de la región al otro lado del Jordán. Mateo 4:23-25
12
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 12 ➢ ➢ ¿Sagrado vs. Secular?
13
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 13 ➢ ➢ Evangelismo de Proclamación a Evangelismo Integral
14
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 14 ➢ ➢ Uso de Medios Creativos
15
Samuel Meza. OM Argentina. Evangelismo en la Postmodernidad 15 ¿Cuál es la diferencia? ➢ ➢ Intencional. Buscamos las oportunidades. ➢ ➢ Personal. Personas no métodos ➢ ➢ Sirviendo. El derecho a ser escuchado ➢ ➢ Diálogo. Que tengo que decir vs. Qué necesitas saber ➢ ➢ “Creando tensión”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.