La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTO FUENTE DE PODER

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTO FUENTE DE PODER"— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTO FUENTE DE PODER
La fuente de alimentación es la encargada de alimentar al ordenador. Se trata de un transformador en el que entran 125v v en alterna y salen hacia el ordenador transformados en 12v, 5v y 3.3v en continua.  La fuente de alimentación tiene salidas tanto parta la placa base (normalmente una salida con 20+4 pines y otra de 4 ó 6 pines) como para los diferentes elementos que necesitan alimentación directa (discos duros, disqueteras, unidades ópticas e incluso en algunos casos alimentación para tarjetas gráficas).  Es un elemento al que no se le suele prestar demasiada atención, pero que es fundamental para el buen funcionamiento y conservación de nuestro ordenador.  Se clasifican por sus watios, y en ordenadores actuales el mínimo recomendable está en torno a los 460 watios, subiendo a los 550 watios si utilizamos tarjetas gráficas de alto rendimiento.

2 FUNCION FUENTE DE PODER
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.

3 AT:En los modelos para máquinas AT es también imprescindible que incorporen un interruptor para encender y apagar la máquina, no así en las basadas en ATX, pues la orden de encendido le llegará a través de una señal desde la propia placa base. Todo y así es bastante habitual encontrar uno para "cortar" el fluido eléctrico a su interior , pues los ordenadores basados en éste estándar están permanentemente alimentados, aun cuando están apagados. Es por ello que siempre que trasteemos en su interior es IMPRESCINDIBLE que o bien utilicemos el interruptor comentado o bien desenchufemos el cable de alimentación.

4 placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9,6")
placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9,6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas Boza  micro ATX. Otra de las características de las placas ATX es el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software.

5 PARTES INTERNAS Y EXTERNAS

6 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT Conector AT o ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica. Partes y funciones externas de la fuente de AT o ATX.

7 ETAPAS FUENTE DE PODER Transformador
El transformador entrega en su secundario una señal con una amplitud menor a la señal de entrada La señal que se entrega en el secundario del transformador deberá tener un valor acorde a la tensión (voltaje) final, de corriente continua, que se desea obtener. Rectificador - El rectificador convierte la señal anterior en una onda de corriente continua pulsante, y en el caso del diagrama, se utiliza un rectificador de 1/2 onda (elimina la parte negativa de la onda.)

8 Filtro- El filtro, formado por uno o más condensadores (capacitores), alisa o aplana la onda anterior eliminando el componente de corriente alterna (c .a ) que entregó el rectificador. Los capacitores se cargan al valor máximo de voltaje entregado por el rectificador y se descargan lentamente cuando la señal pulsante del desaparece. Ver el diagrama anterior y proceso de descarga de un capacitado - El regulador recibe la señal proveniente del filtro y entrega un voltaje constante sin importar las variaciones en la carga o del voltaje de alimentación. Regulador - El regulador recibe la señal proveniente del filtro y entrega un voltaje constante sin importar las variaciones en la carga o del voltaje de alimentación.


Descargar ppt "CONCEPTO FUENTE DE PODER"

Presentaciones similares


Anuncios Google