La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto México Campus San Pedro Alejandra Alvarez C. ID. 139693 Ana Margarita Garza C. ID. 143673 Teorías de la Educación ED 112 Universidad de las Américas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto México Campus San Pedro Alejandra Alvarez C. ID. 139693 Ana Margarita Garza C. ID. 143673 Teorías de la Educación ED 112 Universidad de las Américas."— Transcripción de la presentación:

1 Instituto México Campus San Pedro Alejandra Alvarez C. ID. 139693 Ana Margarita Garza C. ID. 143673 Teorías de la Educación ED 112 Universidad de las Américas Puebla 03/11/11

2 Datos Generales Misión: Misión: Ser una comunidad educativa de laicos católicos comprometidos con la formación integral de lideres socialmente responsables. Visión: Visión: Ser reconocidos como la institución educativa mas efectiva en la formación integral de sus educandos, así como la de mejor servicio.

3 Valores: Valores: congruencia respeto, orden, compromiso, servicio. Número de estudiantes en Bachillerato Número de estudiantes en Bachillerato: 203 Número de profesores en Bachillerato: Número de profesores en Bachillerato: 27

4 Preguntas al Director Eugenio Fernández de Castro Cárdenas 1.-¿Cuál fue y en qué fecha participó en un curso de actualización como directivo? R= Actualmente estoy tomando un curso, se llama “Habilidades directivas”. El curso comenzó hace un mes, son sesiones quincenales, diseñado para directores y coordinadores del departamento. En Abril de este año termine la maestría en educación. 2.-¿Qué significa para usted liderazgo escolar? R=Aquel que logra impactar en la formación de profesores y alumnos, provoca que hagan cosas que por si mismos no hubieran hecho.

5 3.-¿Cuáles son los problemas de comunicación más comunes con los maestros? R= No se enteran a tiempo de algún evento planeado dentro de la escuela, no comunican alguna eventualidad a resolver a la dirección y tienen dificultad para contactar a los padres de familia. 4.-¿Tiene un sistema de regulación de conducta? R=Si, se llama “Disciplina inteligente”, enfocada a prevenir a los estudiantes antes que otorgarles un castigo, aunque también existen sanciones y reglamentos. 5.-¿Qué valores fomentan en la escuela? R=Congruencia, respeto,orden, compromiso y servicio. Existen un proyecto de formación de valores, donde en cada sección se trabaja por un mes un valor, a través de actividades como reflexiones en la mañana, tareas sobre eso, pizarrones con el valor del mes, ceremonias de los lunes. Contamos con un manual que dice de que manera puede aplicar el profesor el valor en el aula.

6 6.-¿Quién evalúa su desempeño? R=Existe un organigrama, donde el director ejecutivo está arriba de mi, arriba de el se encuentra el consejo consultivo (5 personas), junta de gobierno. Además cada mes entrega un documento llamado indicadores, cada área (Académica, Comunicación, formación y administración) entrega su reporte. 7.- ¿Qué cosas considera que le faltan al programa educativo? R= Sistematizarlo más (manual de procedimientos y descripción de puestos), es decir, que el personal labore de manera mas unánime. Aprendizaje integral: que involucre todas las habilidades del ser humano 6 dimensiones.Observaciones: Durante la entrevista hubo muchas interrupciones. Cambio el sentido de la pregunta. Tardó en contestar en la mayoría de las preguntas.

7 Preguntas a la profesora Harumy honda 1.-¿Cuáles son los principales problemas educativos que confronta el país? R=La falta de preparación en los docentes. Considero que el sueldo tan bajo afecta en la motivación de los docentes. 2.- ¿Cuál es el enfoque teórico o corriente pedagógica que Ud. utiliza para dar sus clases? R=En inglés es muy diferente al español, la escuela nos pide que califiquemos por habilidades: hablar, escribir, escuchar y leer cada una por separado. Una semana enfocada a lectura, otra hablar, otra semana a escuchar.

8 3.- ¿Cuáles son los factores que dificultan la buena calidad de la educación? R= El factor económico, la educación no siempre es accesible para todos. 4.- ¿Qué debemos hacer contrarrestar la situación de inseguridad y violencia? R=La enseñanza de los valores, es necesario fortalecer los valores dentro de cada clase, y a nivel institución, con el ejemplo, con conferencias a los muchachos para informarlos acerca de la situación actual en México. 5.-¿Cómo es evaluado su desempeño? R=Los directivos nos observan en clases realizadas por preceptoría, existen también autoevaluaciones escritas acompañadas de entrevistas con el director, cada semestre o cada año.

9 6.-¿Cómo le hacen para que en esta etapa tan difícil de pubertad a los chicos les interese la escuela? R=El trato amable con ellos, que no odien al profesor, un buen ambiente dentro del aula y la escuela para que tengan ganas de venir. Es importante que como profesores preparemos antes nuestra clase para presentarla más atractiva a los estudiantes. Observaciones: Le cuesta un poco de trabajo responder Repite algunas respuestas No tiene muy bien definida la corriente y el enfoque teórico Le gusta su profesión y la valora

10 Clase: Educación en la fe Grado: Quinto de preparatoria Profesora No. De alumnas: 11 Observación en clase 12 34 765 8 11109 4.- Realiza pregunta y la maestra contesta (retro) 5.- Realiza pregunta y la maestra contesta (retro) 7.- Realiza pregunta y la maestra contesta haciendo doble referencia 9.- La maestra llama la atención 10.- Alumna pregunta, la maestra contesta, llama la atención dos veces.

11 El profesor utiliza el método socrático Ejemplifica la teoría con situaciones en la vida real Las alumnas participan clase Las alumnas cuestionan al profesor Alumnas platicando, pequeñas distracciones, alumna utilizando blackberry (2) Instalaciones modernas A la profesora le cuesta trabajo captar la atención de las alumnas Puras niñas El profesor utiliza power point como material didáctico y apoyo a la clase. Observaciones

12 Alumna dormida Alumnas de hasta atrás no ponen atención Alumna participa pero platica La profesora duda algunas veces cuando sus alumnas la cuestionan Tocan el timbre, la clase no ha concluido y las alumnas empiezan a dispersarse, guardar sus cosas No es un grupo numeroso Léxico con groserías,(wey) sin importar que el profesor se encuentre enfrente Poco respeto hacia el profesor Al finalizar la clase se hace una pequeña oración para despedirse. La alumna le dice la profesora que la clase ha concluido Angelus

13 Conclusiones Educación diferenciada. Respuestas poco congruentes en la entrevista. Tanto para el director como para el profesor los padres de familia no evalúan su desempeño. Invierten más en recursos humanos que en recursos materiales. Exposición de ofrenda Fraternidad por parte del director y profesores con los alumnos. Expectativas al principio y al final.


Descargar ppt "Instituto México Campus San Pedro Alejandra Alvarez C. ID. 139693 Ana Margarita Garza C. ID. 143673 Teorías de la Educación ED 112 Universidad de las Américas."

Presentaciones similares


Anuncios Google