La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINISTERIO DE LA SALUD Secretaria de Vigilancia en Salud Coordenación General de Vigilancia en Salud Ambiental Actividades de Protección a la Salud referentes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINISTERIO DE LA SALUD Secretaria de Vigilancia en Salud Coordenación General de Vigilancia en Salud Ambiental Actividades de Protección a la Salud referentes."— Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE LA SALUD Secretaria de Vigilancia en Salud Coordenación General de Vigilancia en Salud Ambiental Actividades de Protección a la Salud referentes a los Campos Electromagnéticos en Brasil Marta Helena Dantas 09 - 2005 I I Congreso Interamericano de Salud Ambiental La Habana, Cuba 19 al 23 de septiembre

2 MINISTERIO DE LA SALUD Secretaria de Vigilância en Salud Coordenación General de Vigilancia em Salud Ambiental Sumário Salud Ambiental em Brasil – contexto Salud Ambiental SINVSA Campos eletromagneticos Escenario Internacional Escenario nacional Evolución Perspectivas

3 Área de la salud pública referente al conocimiento científico y a la criación de políticas públicas relacionadas con la interacción entre la salud humana y los factores del medio ambiente natural y antrópico que la determinan, condicionan e influencian, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del ser humano, bajo la visión de la sustentabilidad. Salud Ambiental Marco Conceitual

4 Estratégia do MS para Estruturacion da Área de Salud Ambiental Ministerio de la Salud Secretaria de Vigilancia en Salud C G V A M SINVSA

5 Conocimiento, detección o prevención de cambios en los factores determinantes y condicionantes del medio ambiente que interfieren en la salud humana Conjunto de acciones y servicios prestados por órganos y entidades públicas y privadas referentes a la vigilancia en salud ambiental Recomendar y adoptar medidas de prevención y control de los factores de riesgo relacionados a las enfermedades y otros tipos de daños a la salud Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Ambiental - SINVSA

6 Inserção Institucional Coordenação Geral de Vigilância em Saúde Ambiental Composição do SINVSA DESASTRESNaturais VIGIFIS VIGIAGUA VIGIAMBT VIGIAPP VIGISOLO VIGIAR Subsistema Nacional de Vigilancia en Salud Ambiental VIGIQUIM

7 1991 - IEEE C95 – U.S. Standard 1998 - ICNIRP – Recomendaciones Internacionales 1998 - CENELEC ENV 501662-2 – European Pre-Standard Países que siguen los límites de la ICNIRP Otros países que utilizan el Principio de Precaución con límites más restritos que los de la ICNIRP OMS – Proyecto EMF: Conocimiento, Información para Acción, Suporte para normatividad Campos Eletromagneticos Cenário Internacional

8 Campos Eletromagneticos Escenario Nacional – Evolución Histórica 2/2001 4/2002 Demanda de la SCO del MP al MS solic. una posición cuanto a los efectos de los CEM a la salud humana Seminário Nacional: efectos a la salud referentes a la exposición humana a los CEM generados por lineas de transmisión de la energía eléctrica 6/2003 Portaria 677 criación del GT: Evaluar y recomendar aspectos normativos relacionados a la exposición humana a los CEM en el espectro de 0 a 300 Ghz 8/2005 Decreto Presidencial Criación de la Comisión Nacional del Bioeletromagnetismo

9 Decreto Presidencial Cria la Comisión Nacional de Bioeletromagnetismo, con la finalidad generar apoio técnico y asesoramiento en la elaboración de la política relacionada a la localización, a la construción, a la instalación, a la ampliación, a la modificación y a la operación de equipos y aparatos que generan las CEM no ionizantes en la faxa de frecuencia entre 0 y 300 Ghz, en cuanto a los aspectos referentes a la exposición humana y ambiental. Contenido

10 Ministérios Integrantes: Salud - Secretaria ejecutiva Medio Ambiente Ciência y tecnología Justicia Ciudades Minas y Energia Trabajo Casa Civil de la Presidencia de la República – Presidencia CNB Decreto Presidencial Órganos Envolucrados

11 Ações do Ministerio da Salud Principio de Precaución Derecho a la Información Derecho a la Salud MODELO DE VIGILANCIA PARA LA CEM

12 Para cumplir los objectivos, el Ministerio de Salud utilizará las siguientes estrategias: Reducción de la exposición en áreas sensibles: Guarderías, hospitales, escuelas, plazas públicas... Reducción Progresiva de la exposición humana a la CEM Alternativas tecnológicas Comunicación de Riesgo Licencia Ambiental Ações do Ministerio da Salud

13 Esquema Geral de Vigilância Ambiental em Saúde. V01–28/12/2004 Propuesta de Vigilancia en Salud Ambiental relacionada a los CEM – Indicadores de Risco Fontes de Emissão Instituiciones de Referencia Órgano Licenciador Definir Informar Análise de Risco Áreas de Risco Indicadores de Risco Fontes de Emissão Instituiciones de Referencia Órgano Licenciador Definir Informar Análisis de Riesgo Áreas de Riesgo Perfil Populacional Órgano de Geografia Generar Análise de Grupos de Risco Grupos de Risco Perfil Populacional Órgano de Geografía Generar Análisis de Grupos de Riesgo Grupos Sensibles Áreas Protegidas Órganos Ambientales GenerarClassificação Unidades de Conservação Áreas Protegidas Órganos Ambientales Generar Análisis Ambiental Unidades de Conservación Infraestrutura Órganos Especificos Generar Seleção e Agregação Base Cartográfica de Referencia Infraestrutura Órganos Específicos Generar Base Cartográfica de Referencia Análisis del territorio Comitê Técnico Assessor Comite Técnico Asesor Sistema de Informaciones Mapa de Exposición Usuário Leigo Personal especializado Análise Estrutural Análisis Conjuntural Ações de Vigilância Acciones de Vigilância Atores Processos Resultados LEGENDA Actores Procesos Resultados LEYENDA:

14 Esquema Geral de Vigilância Ambiental em Saúde. V01–28/12/2004 Ejemplo Ilustrativo

15 Vigilancia en Salud Ambiental METAS Ejemplo Ilustrativo (2)

16 Perspectivas para o Setor Salud Portaria del MS: Cria el Programa de Vigilancia. Portaria Interministerial: con el objetivo de operacionalizar, debido a la transversalidad de las acciones que debrian ser desarrolladas. Proyecto de Ley: el MS debe fazer gestión junto al Congresso Nacional para juntar fuerzas de trabajo.

17 Contacto: marta.dantas@saude.gov.br Fone: 0 55 61-2107 4469 ¡ Gracias por la atención!


Descargar ppt "MINISTERIO DE LA SALUD Secretaria de Vigilancia en Salud Coordenación General de Vigilancia en Salud Ambiental Actividades de Protección a la Salud referentes."

Presentaciones similares


Anuncios Google