La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Subsecretaría de Transporte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Subsecretaría de Transporte"— Transcripción de la presentación:

1 Subsecretaría de Transporte
Dirección General de Autotransporte Federal RESPUESTAS A COMENTARIOS DE PARTICULARES, CAPTADOS EN LA CONSULTA PÚBLICA DEL: Archivo 1 a 44 “AVISO, POR EL QUE SE MODIFICA, REDUCE O AMPLÍA LA CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS, PREVISTAS EN EL APÉNDICE REFERIDO EN EL ARTÍCULO SEXTO DEL REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTOTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL” Marzo, 2015

2 Clasificación en Aviso
40. Acapulco - Zihuatanejo Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud ANTP Respuesta Tipo C* Tipo C Tipo A No Procedente * En el RPD se establece que “Esta clasificación, al ponerse en operación los tramos: Pátzcuaro-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas (Directos), será C” Carretera Acapulco - Zihuatanejo Carretera: Pátzcuaro – Lázaro Cárdenas

3 40. Acapulco - Zihuatanejo
Promovente: ANTP Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: La ruta referida representa la única opción y de menor riesgo para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como el T3-S2-R4, con una demanda mínima de 65 viajes / mes con una longitud de ruta de 245 km y los tramos de baja clasificación que se requiere clasificar de tipo “C” a tipo “A” que tienen una longitud de 245. De no clasificarse como Tipo “A” no se podría obtener la Autorización Especial de Conectividad, cuando no estén conectados dos ejes. El tramo Acapulco – Zihuatanejo de 240 km es de 4 carriles por sentido y un ancho de calzada de 9 metros del km al y del al 126 y restante es de 7.8 metros de calzada o sea un ancho de carril de 3.6 metros con acotamiento. Los tramos antes referidos en su geometría son equivalentes al segmento Yuriria – Salvatierra que se está considerando con clasificación tipo “B”.

4 40. Acapulco - Zihuatanejo
Promovente: ANTP Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 7 metros de corona y hasta 26 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, Tipo “C”. De conformidad con el Apéndice del RPD, en su nota al pie, señala: “Esta clasificación, al ponerse en operación los tramos: Pátzcuaro-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas (Directos), será C”. En ese sentido, por sus características geométricas, y considerando que ya están operando los tramos señalados, su clasificación es tipo C. Existe un tramo aislado, de San Jerónimo de Juárez a Ent. Libramiento de Nuxco (Aprox. 30 km), que por sus características geométricas es tipo A, sin embargo dicho tramo no constituye una ruta origen – destino en la operación del autotransporte. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. Se informa que el tramo Coyuca de Benítez - Papanoa (128.7 km.), se encuentra en proceso de modernización, se tiene planeado concluir las obras a finales de Una vez que concluyan las obras de modernización, en lo que corresponde a: ampliación de carriles, reducción de los grados de curvatura, así como de pendientes, ampliación de taludes, renivelación y recuperación de pavimentos y carpetas se podrá considerar una mayor clasificación.

5 Clasificación en Aviso
90. Alazán – Canoas Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud ANTP Respuesta Tipo C Tipo B No Procedente Carretera Alazán - Canoas Carretera alterna: Tuxpam – Tampico (ET2)

6 90. Alazán – Canoas Promovente: BIMBO
Solicitud: Reclasificar a tipo “B” Justificación promovente: Esta propuesto como “C” y se propone que como mínimo sea “B”. Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 7.2 metros de corona y hasta 18.9 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “B”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, Tipo “C”. Adicionalmente se tiene como vía alterna la carretera Tuxpam – Tampico que se encuentra clasificada como tipo “ET2”. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

7 Clasificación en Aviso
120. Amozoc – Teziutlan Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO Respuesta Tipo D Tipo C No Procedente Carretera Amozoc - Teziutlán Carretera alterna: Amozoc – Perote (ET2)

8 120. Amozoc – Teziutlan Promovente: BIMBO
Solicitud: Reclasificar a tipo “C” Justificación promovente: Se propone que como mínimo sea C Único acceso a las plantas de la zona, se usa mientras terminan la autopista en construcción. Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 7.4 metros de corona y hasta 55 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “C”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, Tipo “D”. Adicionalmente se tiene como vía alterna la autopista Amozoc – Perote, con ramal Autopista Estatal a Teziutlan, que son de altas especificaciones. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT , que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

9 Clasificación en Aviso
130. Apizaco - Tejocotal Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO Respuesta Tipo D Tipo C Procede parcialmente Carretera Apizaco - Tejocotal

10 130. Apizaco - Tejocotal Promovente: BIMBO
Solicitud: Reclasificar a tipo “C” Justificación promovente: Se propone que como mínimo sea C Se realizaron remodelaciones de la vialidad tiene acotamiento de 1.5 m por lado. Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que las características geométricas del tramo Ent. Atotonilco – Tejocotal, son: 7.0 metros de corona y hasta 60 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “C”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, Tipo “D”. No obstante en el Ent. Atotonilco se tiene el acceso a la autopista Estatal que conduce a Huauchinango la cual pasa por Tejocotal. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

11 130. Apizaco - Tejocotal Promovente: BIMBO
Solicitud: Reclasificar a Tipo: “C” Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE. Para quedar como sigue: No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 130 Apizaco – Tejocotal 119 112.1 Apizaco – Ent. Atotonilco 21.0 C Ent. Atotonilco – Tejocotal 91.1 D

12 Clasificación en Aviso
430. Ciudad Juárez – Janos Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud FEMSA Respuesta Tipo C Tipo A Procede Parcialmente

13 430. Ciudad Juárez – Janos Promoventes: FEMSA
Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promoventes: FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

14 430. Ciudad Juárez – Janos Promoventes: FEMSA
Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promoventes: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad.

15 430. Ciudad Juárez – Janos Promoventes: FEMSA
Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE Una vez analizados los argumentos presentados por el promovente se determina que procede la clasificación como tipo “A” en alguno de los tramos, para quedar como sigue: No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad: Para conectar dos ejes o tramos de un mismo eje (50 km.) Para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT , que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 430 Ciudad Juárez – Janos 2 202.5 Ciudad Juárez – Ent. (Carretera Jerónimo – Santa Teresa) 20.0 B2 Ent. (Carretera Jerónimo – Santa Teresa) – Ascención 151.0 A2 Ascención - Janos 31.5

16 Indicar dos carreteras con sólo un número
460. Ciudad Valles – San Luis Potosí Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud Enrique Rello Respuesta Tipo C Tipo ET y C Indicar dos carreteras con sólo un número No Procedente Tramo Rayón – Ciudad Valles Tramo Rayón – Ent. La Pitaya (Tipo “ET”)

17 460. Ciudad Valles – San Luis Potosí
Promovente: Enrique Rello Solicitud: Indicar dos carreteras con sólo un número Justificación promovente: La carretera 460 “CIUDAD VALLES – SAN LUIS POTOSÍ”, debería absorber el tramo “AUTOPISTA RAYÓN – CIUDAD VALLES” que se encuentra numerado con el 165, pues es la misma ruta 70/70D. Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Son dos vías con características geométricas diferentes por lo que es necesario distinguir una de otra.

18 Clasificación en Aviso
470. Ciudad Valles – Tampico Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud ANTP y BIMBO Respuesta Tipo C Tipo A Procede parcialmente Carretera Ciudad Valles - Tampico Libramiento Ciudad Valles – Tamuin (en proceso de construcción)

19 470. Ciudad Valles – Tampico
Promoventes: ANTP y BIMBO Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promoventes: ANTP Valles – Tampico La ruta referida es la única alternativa para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como el T3-S2-R4, T3-S3 y T3-S2 con una demanda mínima de 4,130 viajes / mes con una longitud de ruta de 136 km y los tramos de baja clasificación que se requieren clasificar de tipo “B” a tipo “A” tienen una longitud de 371 km. De no clasificarse como Tipo “A” no se podría obtener la Autorización Especial de Conectividad, cuando no estén conectados dos ejes. BIMBO Propone que como mínimo sea tipo A Tramo modernizado desde Cd. Valles hasta Tampico

20 470. Ciudad Valles – Tampico
Promoventes: ANTP y BIMBO Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE De Cd. Valles – Tamuin se construye un libramiento que se tiene estimado concluir en el mes de mayo de 2015. Del tramo Tamuín – El Ébano, del Km. 34 al 74, procede su reclasificación como carretera tipo A, al tener las siguientes características geométricas: 4 carriles, 2 cuerpos, uno de 7.2 m y otro de 10.5; con grado de curvatura hasta de 4.25. De El Ébano – Cacalilao (19 km), se mantiene como tipo B2, tiene 7.2 m de corona con grado máximo de curvatura de 6. El tramo Cacalilao – Perseverancia (26 km) se clasificará como tipo A2 al tener las siguientes especificaciones técnicas: Del km 93 al 100: dos carriles con metros de corona y hasta 2.90 grados máximos de curvatura. Del km 100 al 110: dos cuerpos son 4 carriles, uno con corona de y otro con corona de y hasta 4 grados máximos de curvatura. Del km 110 al 119: un cuerpo, 2 carriles, 12 metros de corona y grado máximo de curvatura de 2.90. El tramo Perseverancia – Ent. El Prieto (9 km) se mantiene como tipo B, con un cuerpo, 2 carriles 8 metros de corona y hasta grados máximos de curvatura. El tramo Ent. El Prieto – El Moralillo (5 km) será tipo A4, con dos cuerpos de 13 metros cada uno, 4 carriles y hasta 3.68 grados máximos de curvatura. El tramo El Moralillo – Límites de Estados Veracruz / Tamaulipas (1.680 km) se mantiene como tipo B2, con un cuerpo, 2 carriles 7.50 de ancho de corona y hasta 16.8 grados máximos de curvatura.

21 El Moralillo – Límites de Edos Veracruz / Tamaulipas
470. Ciudad Valles – Tampico Promoventes: ANTP y BIMBO Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE. Actualmente el Tramo Tamuin – Tampico (110 km), se encuentra en proceso de modernización con un cuerpo adicional paralelo de 10.5 mts., obra que se estima concluir en 2016. Para quedar como sigue: * Este tramo cambiará de clasificación a Tipo “C” una vez que se ponga en operación el Libramiento Ciudad Valles – Tamuin, que se estima entrará en operación durante el primer semestre de 2015. No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 470 Ciudad Valles – Tampico 70 138.0 Cd. Valles – Tamuín* 34.0 B2 Tamuín – El Ébano 40.0 A4 El Ébano – Cacalilao 19.0 Cacalilao – Perseverancia 26.0 A2 Perseverancia – Ent. El Prieto 9.0 Ent. El Prieto – El Moralillo 5.0 El Moralillo – Límites de Edos Veracruz / Tamaulipas

22 Clasificación en Aviso
510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo La Ventosa – Tehuantepec Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud HESA y FEMSA Respuesta Tipo B Tipo C Tipo ET No Procedente Tramo La Ventosa – Tehuantepec (40 Km.) Libramiento de La Ventosa-Salina Cruz (Tipo “A2”)

23 510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo La Ventosa – Tehuantepec
Promoventes: HESA y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “ET” Justificación promoventes: HESA El tramo La Ventosa – Tehuantepec lo clasifican como “C” lo que restringe el ingreso con configuraciones y peso a la ciudad de Juchitán, Oax., localidad con más de 70 mil habitantes, consideramos que, cuando menos, el tramo La Ventosa – Juchitán de 14 Km., lo tipifiquen como ET. FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

24 510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo La Ventosa – Tehuantepec
Promoventes: HESA y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “ET” Justificación promoventes: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad.

25 510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo La Ventosa – Tehuantepec
Promoventes: HESA y FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “ET” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 10 metros de corona sin acotamiento y hasta 16 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “ET”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “C”. Adicionalmente se tiene como vía alterna la autopista Libramiento de La Ventosa-Salina Cruz (510). No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT , que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

26 Clasificación en Aviso
510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo Tehuantepec – Salina Cruz Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud FEMSA Respuesta Tipo B Tipo A No Procedente Tramo Tehuantepec – Salina Cruz (19 Km.) Libramiento de La Ventosa-Salina Cruz (Tipo “A”)

27 510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo Tehuantepec – Salina Cruz
Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

28 510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo Tehuantepec – Salina Cruz
Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad.

29 510. Coatzacoalcos – Veracruz, tramo Tehuantepec – Salina Cruz
Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Dos cuerpos con 9.50 metros de corona cada uno sin acotamiento y hasta 4 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B”. Adicionalmente se tiene como vía alterna la autopista Libramiento de La Ventosa-Salina Cruz (510). No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT , que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

30 Clasificación en Aviso
590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Autopista Cuernavaca - Chilpancingo Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud FEMSA Respuesta Tipo B Tipo A No Procedente Tramo Iguala – Ent. Aut. Cuernavaca-Chilpancingo (90 Km.) Autopista Cuernavaca – Chilpancingo (Tipo “ET4”)

31 590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Aut
590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Aut. Cuernavaca - Chilpancingo Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50 kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos, estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza de los precios. Anteriormente en la NOM-012-SCT se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

32 590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Aut
590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Aut. Cuernavaca - Chilpancingo Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A” Justificación promovente: FEMSA FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa, tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de los 79 que se solicitaron. Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles) ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad. Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron, los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda entregar una respuesta y reclasificación a éstos. Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo por parte de la autoridad.

33 590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Aut
590. Cuernavaca – Chilpancingo, tramo Iguala - Ent. Aut. Cuernavaca - Chilpancingo Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A” Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Dos cuerpos con metros de corona y hasta 8 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a Tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B”. Adicionalmente se tiene como vía alterna la autopista Cuernavaca – Chilpancingo. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT , que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

34 Clasificación en Aviso
680. El Sueco - Janos Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO Respuesta Tipo B Todo B No Procedente EL SUECO - FLORES MAGÓN C FLORES MAGÓN - ENT. EL BERRENDO A ENT. EL BERRENDO - BUENAVENTURA BUENAVENTURA - VADO DE STA.MARÍA. VADO DE STA. MARÍA - JANOS Carretera federal El Sueco - Janos Tramos de Autopista Estatal de altas especificaciones

35 680. El Sueco - Janos Promovente: BIMBO Solicitud: Mínimo tipo B
Justificación promovente: BIMBO Hay tramos propuestos como C y D, propone que como mínimo sean B. Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: 7.0 metros de corona y hasta 9.2 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a tipo “B”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B” o “C” según corresponda. Adicionalmente se tiene como vía alterna de mejores especificaciones, la autopista estatal Flores Magón –Galeana. No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad: Para conectar dos ejes o tramos de un mismo eje (50 km.) Para entrar o salir a plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT , que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

36 Clasificación en Aviso
720. Ent. (Carr. Hermosillo - Nogales) - Moctezuma Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud CANACAR Respuesta Tipo B Tipo A No Procedente

37 720. Ent. (Carr. Hermosillo - Nogales) - Moctezuma
Promovente: CANACAR Solicitud: Mínimo tipo A Justificación promovente: CANACAR Esta es una ruta por donde circula la carga que produce la industria de la minería para su posterior procesamiento por las industrias de Chihuahua y laRegión de la Laguna, así como por la industria establecida en Nuevo León. Respuesta SCT: NO PROCEDENTE. Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente: Se resalta que sus características geométricas, son: Del km. 0 al 99, en general tiene 7.0 metros de corona y hasta 19 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B” o “C” según corresponda. Del km. 99 al 166, en general tiene 6.44 metros de corona y hasta 25 grados máximos de curvatura, características que no corresponden a tipo “A”, por lo que se determina mantener la clasificación, esto es, tipo “B” o “C” según corresponda. Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país.

38 Se cambió a la numeración 780
780. Ent. Colonia – Ciudad Valles Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud ENRIQUE RELLO Respuesta Tipo D Se cambió a la numeración 780 Procede parcialmente ENT. COLONIA – CIUDAD VALLES 85 382.3 ENT. COLONIA – PORTEZUELO 81 B4 PORTEZUELO – CIUDAD VALLES 301.3 D

39 780. Ent. Colonia – Ciudad Valles
Promovente: Enrique Rello Solicitud: Se cambió a la numeración 780 Justificación promovente: ENRIQUE RELLO Se cambió a la numeración 780 con el nombre i. Ent. Colonia – Portezuelo. Portezuelo se encuentra en el Estado de Hidalgo, en las proximidades de Ixmiquilpan, Coordenadas: 20° 29’ 7.36” N, 99° 17’ 41.67” W. ii. Ent. Colonia se encuentra en el Estado de Hidalgo en la Ciudad de Pachuca, Coordenadas: 20° 3’ 29.15” N, 98° 47’ 9.09” W. b. La anterior asignación a la carretera número 780 era “Ent. La Cuchilla – San Pedro de las Colonias”, ruta 30, en el Estado de Coahuila c. La anterior asignación a la carretera número 750 era ““Ent. Colonia – Cd. Valles”, con los tramos carreteros: i. “Ent. Colonia – Portezuelo”. ii. “Portezuelo – Cd. Valles”. d. El resultado de éste cambio, es que se dejó sin clasificar y enunciar la Carretera Ciudad Valles – Tamazunchale, ruta 85.

40 780. Ent. Colonia – Ciudad Valles
Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE El tramo Ciudad Valles – Tamazunchale se encuentra comprendido en el Apéndice del RPD, con el número de carretera 750 denominada ENT. COLONIA – CIUDAD VALLES. En la propuesta, esta carreta pasará a ser la número 780. No obstante, para mayor claridad se señalará en el Aviso de la siguiente forma: Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del país. No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 780 ENT. COLONIA – CIUDAD VALLES 85 382.3 ENT. COLONIA – PORTEZUELO 81 B4 PORTEZUELO – CIUDAD VALLES 301.3 D

41 780. Ent. Colonia – Ciudad Valles
Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE Asimismo, de la revisión a la propuesta de clasificación, se reubicarán las carreteras abajo enlistadas con el único propósito de respetar el orden alfabético, dejándose la clasificación inicialmente propuesta o en su caso, ajustándose conforme a este documento, como sigue: No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 705 ENT. AUTOPISTA (GUADALAJARA – TEPIC) – COMPOSTELA (DIRECTO) 68D 43.5 A2 725 ENT. CARRETERA (IRAPUATO – LA PIEDAD) – TEPATITLÁN (LIM. DE EDOS. GTO./JAL.) / CON RAMAL A LAS ADJUNTAS 84 75.3 ENT. CARRETERA (IRAPUATO – LA PIEDAD) – TEPATITLÁN (LIM. DE EDOS. GTO./JAL.) 66.7 D 725-R  RAMAL LAS ADJUNTAS – MANUEL DOBLADO 8.6 847 ENT. SAN PEDRO – TODOS SANTOS – CABO SAN LUCAS 19 129 ET4 945 GUADALAJARA – TEPIC 15 206.53 GUDALAJARA – ENT. AMECA 17.7 ENT. AMECA – SAN CAYETANO 185.73 SAN CAYETANO – TEPIC 3.1 ET2 1085 IGNACIO ZARAGOZA – ENT. (CARR. CD. VICTORIA – MONTERREY) (LA AURORA) 83 94.3 1260 LAGOS DE MORENO – GUADALAJARA / CON RAMAL A YAHUALICA 80 189.86 LAGOS DE MORENO – EL DESPERDICIO 40.16 EL DESPERDICIO – ZAPOTLANEJO 123.9 C ZAPOTLANEJO – GUADALAJARA 25.8 B4  1260-R RAMAL YAHUALICA DE GONZÁLEZ GALLO N/D 61

42 780. Ent. Colonia – Ciudad Valles
Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 1262 LAGOS DE MORENO – VILLA DE ARRIAGA (DIRECTO) 80D 128 ET2 1265 LAS CHOAPAS – OCOZOCUAUTLA N/D 203 LAS CHOAPAS – RAUDALES 171 RAUDALES – OCOZOCUAUTLA 32 2220 RANCHO VIEJO – TAXCO (DIRECTO) 95D 8.34 A2 2235  RAYÓN – CD. VALLES (HASTA ENT. LA PITAYA) (DIRECTO) 70D 68.58 2625 TEYA – FELIPE CARRILLO PUERTO 184 250 TEYA – ENT. PETO 126 C ENT. PETO – SANTA ROSA 24 SANTA ROSA – FELIPE CARRILLO PUERTO 100 D 2643 TIHUATLÁN – (T.C. ALAZÁN – CANOAS ) KM – 127 57.1 2715 TULANCINGO – TIHUATLÁN (DIRECTO) 132D 178.1 TULANCINGO – TEJOCOTAL 41.5 TEJOCOTAL – NUEVO NECAXA NUEVA NECAXA – ÁVILA CAMACHO 36.6 ET4 ÁVILA CAMACHO – CAÑADA RICA 68.0 2755 URUAPAN – LÁZARO CÁRDENAS (DIRECTO) ENT. (AUTOPISTA PÁTZCUARO – URUAPAN) – LÁZARO CÁRDENAS. 37 D 215.7 2874 ZACATEPEC – ORIENTAL 136 16 2877 ZAPOTLANEJO – EL DESPERDICIO ( DIRECTO ) 80 D 118.91

43 780. Ent. Colonia – Ciudad Valles
Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE Asimismo, de la revisión a la propuesta de clasificación, se eliminan las siguientes para evitar duplicidad de tramos, que se indican, toda vez que el tramo Arroyo Hondo – Villahermosa, se encuentra comprendido en el No. 520. No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN 535 ENT. ARROYO HONDO – VILLAHERMOSA (DIRECTO) 760 ENT. ARROYO HONDO – VILLAHERMOSA (CUOTA) 180D 53 ET4

44 Clasificación en Aviso
791. Ent. Huizache – Antiguo Morelos Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud FEMSA Respuesta Tipo A Tipo C No Procedente Carretera Ent. Huizache – Antiguo Morelos Vías alternas: Corredor Tampico – Manzanillo: Tampico – Cd. Valles, Río Verde – Cerritos – Ent. Carretera San Luis Potosí – Matehuala 2) Tampico – Ciudad Victoria – Cerritos – Ent. Matehuala


Descargar ppt "Subsecretaría de Transporte"

Presentaciones similares


Anuncios Google