La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Energía para una mejor calidad de vida El Grupo Enersis y su rol en el continente Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente de Enersis S.A. 27 Enero 2005.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Energía para una mejor calidad de vida El Grupo Enersis y su rol en el continente Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente de Enersis S.A. 27 Enero 2005."— Transcripción de la presentación:

1 Energía para una mejor calidad de vida El Grupo Enersis y su rol en el continente Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente de Enersis S.A. 27 Enero 2005

2 Generación Distribución Interconexiones y negocios asociados Nuestra estructura de capital La primera multinacional eléctrica privada de latinoamérica. Otros Institucionales 7,50% Fondos de Inversión 0,76% ADR´s 10,16% Fondos de Pensión 16,60% Endesa (España) 60,62% Otros 4,36%

3 1991 1992 1993 19941995199619971998 1999... 2004 Capacidad Instalada (MW) 1991 2.428 200412.592 (5,2 veces) Ralco Edegel Betania Chocón Emgesa Cachoeira Dourada Endesa Costanera Inversiones en Generación Pehuenche Pangue San Isidro Tal Foto: Rio Maule

4 Inversiones en Generación COLOMBIA Producción (GWh): 9.018 Capacidad Instalada(MW): 2.609 Número de Centrales: 10 Cuota de Mercado: 19% PERU Producción (GWh): 3.172 Capidad Instalada (MW): 967 Número de Centrales: 8 Cuota de Mercado: 22% CHILE Producción (GWh): 12.086 Capacidad Instalada(MW): 4.333 Número de Centrales: 20 Cuota de Mercado: 38% ARGENTINA Producción (GWh): 8.705 Capacidad Instalada (MW): 3.622 Número de Centrales: 5 Cuota de Mercado: 16% Produción estimada 2004(GWh): 49.828(*) Capacidad instalada (MW):12.592 (*) Numero de centrales eléctricas:45 Activos totales (Millones de Dólares):9.057 BRASIL Producción (GWh): 3.563 (*) Capacidad Instalada(MW): 969 (*) +2,000 MW (Interconección) Número de Centrales: 2 Cuota de Mercado: 2% (*)Incluye Fortaleza, en Brasil, (311 MW)

5 1991 1992 1993 1994 1995 19961997 1998 1999 2000... Chilectra Clientes (Millones) 1991 1,1 200410,9 (9,9 veces) Edelnor Codensa Cerj Edesur Cerj Coelce (*)Vtas GWh estimados, últimos doce meses Inversiones en Distribución

6 (*) Cifras estimadas COLOMBIA Clientes (millones): 2 Area de concesión (Km²): 14,087 Energía vendida (GWh): 9.656 Cuota de Mercado: 23% PERU Clientes (millones): 0,9 Area de Cocesión (km²): 2,440 Energía vendida (GWh): 4.250 Cuota de Mercado: 20% CHILE Clientes (millones): 1,4 Area de concesión (km²): 2,118 Energía vendida (GWh): 11.317 Cuota de Mercado: 44% BRASIL (2empresas) Clientes (millones): 4, 4 Area de concesión (km²): 178,558 Energía vendida (GWh): 13.769 Cuota de Mercado: 4,5% ARGENTINA Clientes (millones): 2,1 Area de concesión (km²): 3,309 Energía vendida (GWh): 13.322 Cuota de Mercado: 18% Total de clientes (Millones):10,886* Total Area de concesión:200.512 km 2 Total Ventas 2004(GWh):52.314* Total de Activos (millones de dólares):8.900

7 Activos por País Cifras en millones de dólares Total Activos: US$ 17.987 millones

8 Crecimiento de la demanda Note: (Base 1993 = 100%) Energía demandada PGB Año 2004:

9 Fuente: International Energy Agency Consumo per capita (KWh) - 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 Perú Colombia Brasil Argentina Chile España Alemania Bélgica EE.UU. KWh Crecimiento potencial futuro

10 Un aporte al desarrollo sostenible El negocio del Grupo Enersis, está conectado estrechamente al desarrollo de los países en donde opera, entregando calidad de vida y bienestar en forma directa e indirecta.

11 Nuestro compromiso Estímulo a la actividad industrial Servicios más eficientes Sociedad de la Información Aporte Indirecto Desarrollo Tecnológico Certificación Medioambiental Universalización del servicio Acción social / Capacitación Aporte Directo

12 Universalización del servicio Enersis ha alcanzado la cobertura del 100% de las zonas urbanas en las que opera en América Latina Resultado de un plan de inversiones puesto en marcha desde el inicio de sus operaciones en el continente La siguiente meta es el mundo rural: -Perú: 25% de las viviendas carecen del servicio -Brasil: 125 mil viviendas del estado Ceará

13 Energía para la vida cotidiana Producto de la universalización del servicio, los habitantes de América Latina cuentan con energía que mejora sustancialmente su calidad de vida. La continuidad del servicio ha mejorado notablemente: las interrupciones del sistema han caído de 32 a 9,2 horas/año.

14 Responsabilidad con el Medio Ambiente 88% de las instalaciones de generación y el 50% de distribución Meta 2005: acercarse al 100% Certificación ISO 14001, nuestra máxima preocupación:

15 Desarrollo Tecnológico Funcionamiento de 2.700 MW de potencia de ciclos combinados en América Latina. Puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica de Ralco en Chile, con una potencia instalada de al menos 690 MW. La duración media de las interrupciones en el sistema eléctrico, refleja la sensible mejoría de la calidad del servicio. Horas de interrupción al año 32 9,2 19982003

16 El Grupo Enersis ha invertido en los últimos cinco años un promedio de US$ 14 millones anuales en América Latina Gestión Social Balance Social Inversión en Acción Social (USD) Período 2000-2003 Cultura5.844.000 Educación1.698.000 Comunidades12.144.000 Sociedades27.588.000 Fundaciones6.238.000 Total Acción Social (USD)53.512.000 Inversión en capacitación del personal (USD) 13.644.528 Total Inversión período 2000-03 (USD)67.156.528 Personas beneficiadas acción social49.829.123 Proyectos realizados por fundaciones200 Inversión en el año 2003 (USD)17.461.321

17 Cultura Iluminación de Iglesias: Hemos iluminado más de 60 templos entre los más emblemáticos de Chile, Colombia, Perú y Argentina. Patrocinio de la Feria del Libro de Santiago: 14 años auspiciando esta feria donde acuden aproximadamente 200.000 personas. Concurso Latinoamericano de Pintura: Convocatoria que reúne a los principales artistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.

18 Educación Centro de Información de la Electricidad (CIEL): Iniciativa destinada a proporcionar contenidos educativos a estudiantes del ciclo básico. Cerca de veinte y cinco mil visitas entre 2000 y 2004. La idea se ha replicado en otras áreas de concesión de Enersis en Latinoamérica. “Gritho”: Grupo de integración infantil para que jóvenes brasileros y sus familias participen de actividades educacionales. Convenio con la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería para la concesión de becas en la Universidad Politécnica de Madrid para estudiantes de doctorado.

19 Desarrollo de Comunidades Plan de Relocalización de Pehuenches: US$ 30.9 millones para el progreso sostenible de las comunidades pehuenches del Alto Bío Bío. Iluminación de multicanchas: Más de 140 multicanchas en 33 comunas del área de servicio de la empresa se han iluminado con el fin de crear espacios para los jóvenes y contribuir en la prevención del alcoholismo y drogadicción.

20 Fundación Pehuén: para mejorar la situación económica de los pehuenches, mediante la promoción de programas de salud, vivienda, desarrollo productivo y actividades culturales. Anualmente se destinan US$ 500.000 La Fundación San Ignacio de Huinay: busca defender el patrimonio biogeográfico de la zona de Huinay mediante un proyecto de ecodesarrollo que incluye investigación científica, transferencia tecnológica y capacitación a los colonos y habitantes de la zona. A la fecha se han invertido más de 3 millones de dólares. Fundaciones

21 Capacitaciones US$ 3,25 millones anuales (0,2% del Cash Flow Operativo) en proyectos de capacitación. Cursos específicos, e-learning a través del “Campus Endesa” en la intranet corporativa, entre otros. La responsabilidad social al interior de la empresa también es vital:

22 Visión del negocio A través de este amplio conjunto de acciones, el Grupo Enersis complementa su misión central: brindar electricidad en forma eficiente, dentro del respeto que siempre le ha caracterizado hacia los recursos humanos, ambientales y materiales.

23 Energía para una mejor calidad de vida El Grupo Enersis y su rol en el continente


Descargar ppt "Energía para una mejor calidad de vida El Grupo Enersis y su rol en el continente Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente de Enersis S.A. 27 Enero 2005."

Presentaciones similares


Anuncios Google