La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALASOCINESITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALASOCINESITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA"— Transcripción de la presentación:

1 TALASOCINESITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA

2 THALASIA

3 Especialistas en Limo Marino

4 Piscina Marina: 35 gr/l, 34-c

5 ALGUNOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS
En más del 80% de los casos no se puede identificar una alteración que justifique los síntomas El 23-27% de la población ha padecido dolor o rigidez cervical en algún momento de su vida En el latigazo cervical hasta un 40% de los pacientes refieren síntomas más allá de los seis meses de accidente. La prevalencia puntual de DL oscila entre Y % en el periodo de 1 año El DL es el segundo motivo de baja laboral tras resfriado común El DL es la primera causa de incapacidad laboral en países industrializados Motivo de consulta más frecuente de Ap.Locomotor (AP y Esp) Menos del 2% tienen una patología grave subyacente

6 MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR DE ESPALDA
Anomalías de transición lumbosacra Escoliosis Hipercifosis, hiperlordosis Rectificaciones Espondilolisis Espondilolistesis Artrosis vertebral ó facetaria Estenosis espinal Fisura, protusión,hernia discal Fibrosis postquirurgica Luxación del coxis Luxación atlanto-axoidea Esguinces Latigazo cervical MECANISMO NEUROLOGICO DEL DOLOR INFLAMACION CONTRACTURA MUSCULAR FACTORES DE RIESGO

7 Tratamiento del dolor de espalda
Médico de cabecera Traumatólogo Reumatólogo Rehabilitador Tratamiento farmacológico Tratamiento no farmacológico (físicos) Tratamiento quirúrgico

8 Tratamientos físicos para el dolor de espalda
Ensayos clínicos controlados Revisiones sistemáticas/metanali sis Guías de practica clínica OBJETIVO: Reducción síntomas( sobretodo el dolor) Discapacidad (Modelo bio-psico- social)

9 Tratamiento del dolor de espalda en un centro de talasoterapia
Tratamientos físicos reconocidos Agua de mar como agente físico- químico

10 HIDROTERAPIA + CINESITERAPIA = HIDROCINESITERAPIA

11 HIDROCINESITERAPIA + AGUA DE MAR = TALASOCINESITERAPIA

12 Consulta médica en Centro de Talasoterapia
Historia clínica Exploración física (Pruebas complementarias: radiodiagnóstico y pruebas funcionales) Cuantificación dolor, función articular, calidad de vida, aspectos cognitivos y emocionales, daño corporal (instrumentos validados: cuestionarios, escalas pruebas)

13 Consulta fisioterapia en Centro de Talasoterapia
Anamnesis orientada Formulario de fisioterapia acuática

14 FORMULARIO FISIOTERAPIA ACUATICA
Historial clínico 1. ¿ Ha sufrido alguna vez alguna de las siguientes enfermedades? Alteración cardíaca Marcapasos Alteración renal Asma Hepatitis Osteoporosis Alergias Hipotensión arterial Angina de pecho Alteración tiroidea Enfisema pulmonar Infecciones de la piel Artritis Hipertensión arterial Hipoglucemia Tromboflebitis Infección respiratoria Pie de atleta Artrosis Aneurisma Anemia Diabetes mellitus Tuberculosis Infecciones víricas SIDA Ataques 2. ¿ Ha tenido alguna vez alguna anormalidad en su electrocardiograma? 3. ¿ Alguna vez su médico le indicó no realizar actividad física? 4. ¿ Alguna vez ha sido intervenido quirúrgicamente? 5. ¿ Sufre desmayos o mareos? 6. ¿ Toma alguna medicación? 7. ¿ Toma sedantes, analgésicos, tranquilizantes o pastillas para dormir? 8. ¿ Consume tabaco? 9. ¿ Sigue alguna forma de dieta? 10. ¿ Está actualmente bajo atención médica? 11. ¿ Se siente cansado durante el día? 12. ¿ Tiene problemas de visión o de audición? 13. ¿ Utiliza gafas o lentes de contacto? 14. ¿ Sufre alergia a los desinfectantes de la piscina? 15. ¿ Padece problemas nasales, del oído o sinusitis? 16. ¿ Su trabajo requiere actividad física? 17. ¿ Cuáles son sus pasatiempos/ actividad física? 18. Observaciones Desempeño en el agua 1. ¿ Le agrada estar en el agua? 2. ¿ Ha participado o participa en alguna actividad acuática? 3. ¿ Anda usted por el agua? 4. ¿ Flota usted? 5. ¿ Puede adoptar alguna de las siguientes posiciones? . De pie, Sí No . Boca arriba, Sí No . Boca abajo, Sí No 6. ¿ Ha recibido alguna instrucción formal sobre natación? 7. ¿ Se siente usted cómodo con el agua a la altura del pecho? 8. ¿ Estaría usted dispuesto a participar en un programa de terapia acuática?

15 MATERIAL Piscina de rehabilitación Material de flotación

16 FASES DEL TRATAMIENTO Toma de contacto con el agua
Movilizaciones activas Estiramientos Fortalecimiento Movilizaciones Pasivas Relajación y vuelta a la calma

17 Piscina Rehabilitacion

18 Nivel de satisfacción Repetición de los tratamientos Recuperación del equilibrio, esquema corporal Ciertos casos tratados Contraindicaciones

19 GRACIAS CARLA MORER SPAIN


Descargar ppt "TALASOCINESITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google