La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Para una Antropologia del Güero - La modernidad y sus otros Hilan Bensusan.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Para una Antropologia del Güero - La modernidad y sus otros Hilan Bensusan."— Transcripción de la presentación:

1 Para una Antropologia del Güero - La modernidad y sus otros Hilan Bensusan

2 El método antropológico en ontología Antropología como filosofía con gente en el interior. La verdad es relativa vs la relatividad es verdadera. La descubierta de otras metafísicas descriptivas, de otras matrices de permanencia y variabilidad, y, así, de las capacidades de otras metafísicas. Lévi-Strauss: la filosofía de los otros. Descola: la naturaleza como un tema antropológico, los cuatro modos de relaciones como padrones de ontología: naturalismo, animismo, totemismo, analogismo. Davidson: el método de la verdad en metafísica – maximizar verdades. El universal en Latour y Descola. La descolonización del pensamiento

3 The quote Es digno de nota que a partir de una análisis crítica da noción de afinidad, concebida por indígenas sur-americanos como una bisagra entre dos opuestos: humano y divino, amigo y enemigo, pariente y desconocido, nuestros colegas brasileños llegaran a aislar lo que se podría llamar de una metafísica de la predación. [...] De esta corriente de ideas se deprende una impresión de conjunto: que nos agrade o nos inquiete, la filosofía ocupa otra vez o centro del escenario. Sin embargo no más nuestra filosofía, de la cual mi generación pidió a los pueblos exóticos ayuda para se deshacer; pero, por un sorprendente retorno de las cosas, la filosofía de ellos” (Lévi- Strauss, 2000, p.720. mi traducción). “Postface”. L’homme, 154-155, p.713-720, 2000.

4 Ontología y antropología en Latour Antropología presenta las construcciones, y así los ingredientes que aparecen en una construcción. Filosofía del proceso y irreducciones: instauration, pruebas de resistencia, meta-estabilidad, allagmática, pluralismo existencial, asociaciones à la Tarde. Antropología como ontografía comparada. Antropología como re-design: descubrir patrones para una arquitectura existencial, descubre modos de existencia, peculiares y comunes entre diferentes colectivos. Elementos para una re-ingeniaría.

5 Quién es el güero? Güero: los exóticos pueblos sin color y que parecen que no tienen tierra, son globales. Una proposición: un pueblo sin geometría fija, los modernos, o guardianes del moderno, ya que creen en la modernidad. La conquista: la lucha entre los güeros y indígenas. Hay indígenas en tu tierra – pregunta al alemán el indígena. Si, es la respuesta. La modernidad no es un proyecto completo. El güero es el global, el colonizador. Latour (2012: 482) dice “la modernización agradaba a los occidentales cuando ellos eran la sola fuente de conquista irreversible. Después que los otros, al oriente y al sur, comenzaran a […] moderniza-los, ellos lo encuentran mucho menos divertido!.”

6 Un colectivo moderno Paula Gunn Allen: europeos y modernos en el tiempo de la colonización igualmente asociados con el sobrenatural. La naturaleza de los modernos: una naturaleza como exterior de todo colectivo – parámetro extra-político. Recurso: interlocutor que no escucha. Desencantamiento de la naturaleza, destacamento de la naturaleza. Güeros y Antropea que despega…

7 El proyecto de Latour en AIME Si antropea no despega… buscar que es importante para los modernos. Una etnografía de los colectivos modernos, como existen – modos de existencia. Qué es un modo de existencia: una agenda, un mini- transcendencia, un régimen de veridicción. Hacer la diplomacia más fácil. Cada modo: es paradoxal a los ojos de los otros, se equivoca sobre los otros, comprende todos los otros. Dos modos especiales: PRE y DC.

8 Los modos de existencia de los modernos RES REP TEC REL ORG PRE MET FIC POL ATT DC HAB REF DRO MOR

9 Una antropología de los güeros: Res Ratiotinans Latour: los modernos que nunca fueran: la separación entre naturaleza y política (cultura, diplomacia, cosmovisiones). La multiplicación de los híbridos. Los polímeros: … H-NH- NH-NH-NH-H-NH-NH-H-H-H … La cosmología de REP-REF: la allagmática del adequatio. “Parce que c’est bien construit, c’est peut-être bien vrai” – construcción, verdad y iconoclastia. La creencia en la creencia. Res ratiotinans: fuera del colectivo. Alvin Gouldner: la objetividad como un estado de exilio, de estar sin lugar políticamente.

10 Una antropología de los güeros: humanos individuales La pregunta de la política: por que hay un alguien y no antes un nadie? (Arendt). Política en el sentido güero: no basta ser un que para ingresar a la política, hay que ser promovido a un quién (quién lo promueve?) Economía: estar a iguales, el aislamiento de la economía de otras deudas – La invisibilidad del don, la invisibilidad de los registros selectivos (no economics, no economies – Michel Callon). El no-individual: ORG, ATT

11 Construcción vs crítica Un colectivo más confortable: comprender las construcciones, compreender DC, los modos compartidos con no-humanos: REP, MET, HAB, TEC – y con otros colectivos: FIC, REF, REL, POL, DRO (y ORG, ATT, MOR). La interpelación de los glaciares. Science studies y ecología política. Los modernos, Antropea, el antropoceno: Naturgeschichte.

12 La ingeniería de otro colectivo Los modos de existencia como patrones de Christopher Alexander: la crítica a la arquitectura moderna a partir de patrones. Sumak Kawsay: el registro no- individual. Ecología política y aceleracionismo. Universales no-apresurados y diplomacia. Una antropología de Gaia?


Descargar ppt "Para una Antropologia del Güero - La modernidad y sus otros Hilan Bensusan."

Presentaciones similares


Anuncios Google